Covid-19: cuidemos la economía y el sistema financiero

Columna
DESDE LAS REDES
Publicado el 06/04/2020

La pandemia global Covid-19 está ocasionando un doble shock, uno de oferta y otro de demanda, lo cual puede producir empobrecimiento. No es que no exista producción por falta de incentivo, sino que esto no es posible porque no es permitido, dada la urgencia sanitaria y la necesidad de confinamiento general forzado.

Ahora bien, lo que debemos evitar a mediano o largo plazo es la crisis financiera o crisis de liquidez pues si eso ocasiona que existan bancos descapitalizados, esto podría generar quiebra del sistema financiero, lo cual implicaría un grave daño.

De allí que se debe tomar buenas políticas económicas y no creer que la solución está en tan solo imprimir papel moneda a montones.

En ese sentido, la política de estímulos focalizados a agentes económicos concretos puede ayudar a contener la crisis financiera, por ejemplo, eliminar las exoneraciones tributarias, bajar los impuestos (en ningún momento estamos indicando que no se pague impuestos sino todo lo contrario, es decir que todos paguen impuestos pero bajando la alícuota, obviamente después de un análisis de expertos y con mentalidad acorde a la realidad en que actualmente se vive en el país y en el mundo), implementación del seguro de desempleo (art. 45-III de la Constitución boliviana), aislamiento “asistido” para los grupos más vulnerables, junto al trabajo escalonado de los demás sectores y por tiempo determinado con altas exigencias de bioseguridad, prohibición de aglomeraciones, entre otras medidas, las cuales propongo en mis dos artículos de opinión publicado en la prensa:

a) http://ciroanez7.blogspot.com/2020/03/coronavirus-puede-tambien-matar-empresas.html

b) http://ciroanez7.blogspot.com/2020/04/emergencia-sanitaria-nacional-y-la.html

Estas acciones, obviamente, funcionan en la medida en que la parálisis de la producción no se prolongue por mucho tiempo, pues luego se requerirá de la importación. Si no producimos internamente y empezáramos a importar caro, eso generaría obviamente una inflación y, por ende, progresivo desabastecimiento, por lo tanto, se debe evitar también esto último. Y allí son los expertos economistas e ingenieros financieros quienes debieran ir visionando en la búsqueda de evitar un mayor colapso catastrófico.

No dejemos el barco económico a la deriva ni nos quedemos demasiados laxos ante los posibles futuros escenarios que no son nada halagadores, pero tampoco debemos incentivar el pánico, sino más bien actuar de forma prudente y oportuna, sin dejar para lo último el ámbito económico y financiero o creer que todo se solucionará sin traumas en el camino. Es por eso, que urge que los distintos agentes económicos conforme a su propia realidad y con sus respectivas cámaras, federaciones empresariales, etc., deberían ser cada vez más proactivos y empezar a proponer medidas serias, responsables y creativas que busquen ir paliando su propia realidad.

Se debe necesariamente revisar el pasado (por ejemplo, la mal llamada “gripe española” –años 1918 y 1919– donde acorde a esa experiencia, se advierte el beneficio de las políticas de contención sostenidas en el tiempo y deben mantenerse después de que el pico de letalidad haya pasado), evitando cometer los errores anteriores para mejorar el presente y avizorar un mejor futuro.

 

El autor es abogado

Columnas de CIRO AÑEZ NÚÑEZ

21/05/2024
La palabra de moda: inteligencia “artificial”, es como su nombre lo indica: “artificial”, es decir, carente de afecto y de intuición, por ende, es tan sólo...
03/03/2023
El tema de fondo es distinguir y saber si existe realmente un buen periodismo, y que éste a su vez, no se autoboicotee dedicando más tiempo y espacio al...
16/01/2023
Los gobiernos de cualquier país deberían ser entendidos como una institución al servicio de la gente y no para manipula el ejercicio del autoritarismo, el...
21/10/2022
La inteligencia se ha definido de muchas maneras, así como en psicología, inteligencia es la capacidad cognitiva y el conjunto de funciones cognitivas como...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
13/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
12/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
12/08/2025
En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...