Mensaje desde el futuro

Columna
Publicado el 29/04/2020

Estimado Raúl de 2020: ¡Cómo vuela el tiempo! Ya pasaron 12 meses desde que terminó la cuarentena en Bolivia. Pero nada ha sido igual desde entonces. Todo está peor. La mitad de las tiendas y cafés siguen cerrados. Los restaurantes y cafés que están abiertos han tenido que separar, y agrandar, sus mesas. Mucha gente todavía teme contagiarse. Es que el virus sigue presente.

La vacuna no llega todavía. Los laboratorios internacionales creen que estará disponible en breve, pero eso vienen diciendo hace no sé cuánto tiempo.

Muchas personas siguen saliendo con guantes y barbijos a la calle. En algunos supermercados todavía te desinfectan al ingresar. No puedes ir a ninguna parte sin que te toman la temperatura. Si alguien estornuda en un minibús, está frito.

Yo ya me habitué al cambio de zapatos al salir y entrar a la casa, usar la mezcla de cloro y agua para desinfectar las perillas de las puertas, tener a mano el alcohol en gel para pasarle al volante de mi auto, dejar los billetes al sol por un par de horas, desinfectar cada maldito tomate y cada maldita mandarina. Era agotador al principio, pero uno se acostumbra.

Todos llegan a sus casas a lavarse las manos de manera angustiosa. Bueno, todos es un decir. Mucha gente ya se cansó de tanto temor, pero ello ha hecho que nuevamente se produzcan brotes en varias partes del país. Para no hablar de Europa y Asia, donde otra vez hay muertes por el coronavirus.

Los cines siguen vacíos, pese a que se han anulado asientos. Es chistoso, solo hay asientos dobles (puedes ir con tu pareja o amigo), pero luego hay dos metros de espacio libre, hasta el siguiente par de asientos. Lo mismo en el fútbol. Ya iba poca gente a los estadios, ahora no te imaginas.

Muchas empresas no lograron subsistir. La mitad de las empresas vigentes hasta 2020 no están ya abiertas, incluidos algunos periódicos y radios. La pobreza es peor que en los años de la hiperinflación. Las calles están llenas de mendigos. En los semáforos, los que venden dulces o quieren lavar los vidrios, casi te asaltan. Nadie abre sus ventanas.

Los precios del petróleo siguen bajos y por eso también los del gas que vendemos a Brasil y Argentina. Además, con Argentina y Brasil en crisis, sin industrias, no quieren comprarlo. Lo bueno es que es baratísimo viajar, pero muy poca gente lo hace. Me ofrecieron un viaje a Italia, por dos semanas, en 800 dólares, todo incluido, incluso los pasajes, pero Fátima y yo no aceptamos. Se ha descubierto que el coronavirus mutó y parece que vive más tiempo en superficies sólidas. Sabemos que los hoteles fueron desinfectados, pero igual da miedo.

Nueva York es una lágrima. Prohíben aglomeraciones, los bares no permiten clientes en la barra, todo es a distancia. Muchas personas prefieren que se les lleve la comida a sus viviendas. Amazon ahora te manda virtualmente todo a la casa. Pizzas, hamburguesas, verduras frescas, tornillos, paneles solares, todo. Hay una tendencia al aislacionismo muy grave. Hace poco, en Los Ángeles, un pobre hombre quiso saludar a alguien que creyó que era su amigo, y le dieron un tiro. Es que abrazar es algo ya casi prohibido. En la Navidad de 2020 era chistoso. ¡Nadie se abrazaba! Ha aumentado el racismo, también. En muchos países se ve a los asiáticos con mucha desconfianza.

Las grandes empresas que sobrevivieron han empezado una etapa de producción desmedida. Y con la crisis, muchos países, incluido Bolivia, han flexibilizado sus leyes de defensa del medio ambiente. Lo poco que quedaba del Acuerdo de París ha sido anulado. Por eso empezará el próximo mes la perforación en el parque Madidi (se encontró petróleo, finalmente). Antes del coronavirus eso hubiera sido imposible. Hoy hubo mucho apoyo y poca resistencia.

Y con la pobreza que hay, existe enorme egoísmo. Cada uno vive cómo puede. El Gobierno tuvo que despedir a miles de funcionarios. Es que el déficit fiscal ha subido al 15%, con el precio del gas natural tan bajo y con tan pocos impuestos por cobrar debido a la quiebra de empresas. ¡18%! Es algo inédito. Estoy agotado. Todos estamos agotados.

 

Raúl Peñaranda U. es periodista

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de RAÚL PEÑARANDA U.

21/11/2022
Un análisis poblacional realizado por Brújula Digital estableció que la sobrerrepresentación rural como efecto de la elección de diputados uninominales es...
10/07/2022
El presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca empezaron esta semana lo que parece ser una contraofensiva contra el jefe del MAS, Evo Morales.
18/12/2020
Hace un mes yo me hubiera jugado por la idea de que Evo Morales era invencible en su partido, el que supuestamente controla todos los hilos y tiene la última...
21/11/2020
La historia la escriben los ganadores, suele decirse, y en parte es verdad. Cuando existen visiones contrapuestas sobre un hecho, y mientras más complejo sea...
07/11/2020
            Todos los presidentes suelen tener lo que se llama “luna de miel”, un período de popularidad y calma inmediatamente después de la posesión del...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
15/08/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
14/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
13/08/2025
En Portada
La Policía identificó a los posibles autores de los secuestros de José Carlos Dorado y de Eric Roberto Baeza Achá en el departamento de Santa Cruz, y no se...
En medio de las susceptibilidades por la actitud que pueda tomar el Gobierno frente al resultado electoral, el ministro Roberto Ríos aseguró este viernes la...

Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de Dobrich, en Bulgaria, y avanzó a la...
Este es el primer cara a cara que sostienen Trump y Putin desde el regreso del mandatario estadounidense a la Casa Blanca. La última vez que se habían visto en...
El abandono de perros y gatos continúa siendo un problema en la ciudad de Cochabamba. Cada semana se reportan nuevos casos de animales, perros y gatos, que...
El gobernador de Potosí, Antonio Copa, demandó la aprobación de una ley de litio antes que los contratos porque solo así se definirá las regalías que recibirá...

Actualidad
La Policía identificó a los posibles autores de los secuestros de José Carlos Dorado y de Eric Roberto Baeza Achá en el...
Es una joven de Yacuiba que habría concebido una hija con el expresidente en 2015, cuando ella tenía 15 años.
El Ministerio Público informó hoy que investiga un hecho relacionado con la presunta desaparición de persona, privación...
En medio de las susceptibilidades por la actitud que pueda tomar el Gobierno frente al resultado electoral, el ministro...

Deportes
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de...
Franco Mastantuono, la nueva “joya” del fútbol argentino, fue presentado ayer como la nueva figura del Real Madrid, en...
Una carta enviada por la jefa de Disputas y Solicitudes Reglamentarias de la FIFA, Erika Montemor Ferreira, a la...
La transferencia de Moisés Paniagua al Calcio italiano se hará realidad en las próximas horas o a la MLS, según...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...