La contraofensiva contra Evo

Columna
Publicado el 10/07/2022

El presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca empezaron esta semana lo que parece ser una contraofensiva contra el jefe del MAS, Evo Morales.

Tras meses de aguantar los embates de Morales y su facción, Arce y Choquehuanca tomaron una decisión trascendental: autorizaron que se investigue nada menos que a Gerardo García, vicepresidente del MAS y aliado de Morales, por el caso “narcoaportes”. Este es un claro desafío a Morales. En más de un año de gobierno, Arce y Choquehuanca nunca se habían lanzado directamente contra los intereses de Morales.

Al hacer que se investigue a García se presiona a Morales donde se siente más débil y le molesta más: en las acusaciones de nexos con el narcotráfico.

El jefe del MAS reaccionó a su estilo: con molestia. En un mensaje de Twitter dijo que “saludaba” que Arce instruyera investigar las “falsas denuncias” de “supuesto financiamiento” ilegal. Con eso se demostró que Morales no cree en las denuncias y respalda a García. 

Por otra parte, la Federación Departamental Única de Trabajadores Campesinos de La Paz respaldó a Choquehuanca y expresó que éste tiene derecho de seguir organizando talleres de liderazgo, criticados por el evismo. También fue la primera ocasión en la que algún sector aliado de Choquehuanca contradice a uno de Morales de manera explícita.

El telón de fondo de estas pugnas es la carrera electoral de 2025 y para la cual el MAS no ha resuelto todavía cómo definir su candidatura. Arce tiene una popularidad mayor a la de Morales (de hecho, según la última encuesta de Página Siete, es el líder con mayor respaldo del país) y su apoyo abarca también a las clases medias, en las que Morales es muy resistido.

Según una fuente del oficialismo, el Gobierno también encargó una encuesta en la que la dupla Arce-Choquehuanca tiene más respaldo electoral que Morales. Pero la decisión del Presidente de candidatear no ha sido todavía definida, dijo la fuente, a diferencia de Morales, que ya está en campaña. Como expresó Ricardo Calla en una entrevista reciente con Los Tiempos, “la convulsión es el método de posicionamiento político de Evo Morales”. 

También se cree que Choquehuanca está considerando su candidatura, la cual se basaría en el respaldo que tiene en sectores rurales e indígenas del occidente del país. El exvicepresidente Álvaro García Linera dijo hace unos meses que efectivamente existe el riesgo de que el MAS se divida y presente más de un candidato a los comicios de 2025.

El hecho es que al no existir un mecanismo democrático para la designación del postulante las tensiones se agravan. 

Exasperado por la popularidad de Arce, Morales y sus aliados han criticado a la gestión de manera incesante, en varios planos, sobre todo intentando debilitar al ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, y poniendo en duda la recuperación de la economía, de la que Arce dice sentirse orgulloso.

Arce ha mantenido a Del Castillo en su cargo contra viento y marea, incluso después de las contradicciones mostradas tras la detención del sospechoso de nexos con el narco, Misael Nallar. Cayó la cúpula policial pero, para irritación de Morales, Del Castillo fue ratificado.

El único antecedente previo de una acción del Gobierno específicamente contra Morales se produjo con la detención del general de Policía Maximiliano Dávila, en enero pasado, cuando estaba a punto de cruzar la frontera con Argentina. Al Gobierno le interesaba tener detenido a Dávila en Bolivia, no en el exterior, para poder modular lo que eventualmente tuviera que decir sobre Morales en el tema del narcotráfico.

Por ello, Morales se desbocó cuando Dávila fue detenido y empezó allí su campaña contra Del Castillo, a quien acusó de estar bajo la influencia de la DEA. Pero pese a todos sus esfuerzos, Del Castillo sigue en su puesto.

 

Columnas de RAÚL PEÑARANDA U.

21/11/2022
Un análisis poblacional realizado por Brújula Digital estableció que la sobrerrepresentación rural como efecto de la elección de diputados uninominales es...
10/07/2022
El presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca empezaron esta semana lo que parece ser una contraofensiva contra el jefe del MAS, Evo Morales.
18/12/2020
Hace un mes yo me hubiera jugado por la idea de que Evo Morales era invencible en su partido, el que supuestamente controla todos los hilos y tiene la última...
21/11/2020
La historia la escriben los ganadores, suele decirse, y en parte es verdad. Cuando existen visiones contrapuestas sobre un hecho, y mientras más complejo sea...
07/11/2020
            Todos los presidentes suelen tener lo que se llama “luna de miel”, un período de popularidad y calma inmediatamente después de la posesión del...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
17/04/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
17/04/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
16/04/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
15/04/2025
En Portada
La tarde de este viernes se dio inicio a la procesión del Santo Sepulcro en el centro de Cochabamba, en celebración del Viernes Santo.
El partido político, Acción Democrática Nacionalista (ADN), llegó a las instalaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) la noche de este viernes para...

Desde la Secretaria de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se confirmó que, hasta las 12:00 de este viernes, 10 partidos políticos y tres alianzas...
En este feriado de Viernes Santo, el alcalde de Cochabamba Manfred Reyes Villa inauguró  el viacrucis “más grande del mundo” construido a lo largo del ascenso...
El ministro de Justicia, César Siles, exteriorizó su confianza en que los cuatro órganos del Estado cumplirán los compromisos que asumieron y garantizarán la...
Luego del envío de la primera exportación de chía a China, los productores de Bolivia prevén vender al menos 50 mil toneladas de la semilla por año al gigante...

Actualidad
Cientos de creyentes se dieron cita, a primeras horas de la mañana para participar de la primera peregrinación al...
A fin despejar dudas sobre los procesos de importación y comercialización de combustibles, Yacimientos Petrolíferos...
Al menos 11 personas murieron y otras nueve resultaron heridas por un ataque armado ocurrido la noche del jueves en una...
El partido político, Acción Democrática Nacionalista (ADN), llegó a las instalaciones del Tribunal Supremo Electoral (...

Deportes
Aurora estuvo cerca de empatar esta noche con The Strongest, al final perdió en el minuto 91 de juego (2-3), cuando...
Cuando parecía que CD San Antonio iba a celebrar su segundo triunfo en el “Todos contra todos”, en los descuentos...
En la fase de grupos, la dupla boliviana ganó frente a Chile, Colombia y Canadá. Éste rendimiento le permitió pasar a...
Cristian “Pochi” Chávez fue confirmado para dirigir este domingo a Wilstermann ante ABB en el estadio Félix Capriles....

Tendencias
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...
La vida de Jesús está fundamentada en numerosas fuentes que demuestran, sólidamente, su historicidad.

Doble Click
Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el...
La plataforma Max ha anunciado el estreno global de su nueva serie biográfica, Chespirito: sin querer queriendo, que...
Un total de 19 conciertos tienen previsto llevar adelante esta temporada el Coro Municipal, el Coro de Niños Municipal...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia, el Ministerio de Culturas convocó a participar de la "...