Marcelo y sus amigos

Columna
CARTUCHOS DE HARINA
Publicado el 20/07/2020

Ana María Romero narraba en una columna de los años 90: “conocí a Marcelo Quiroga en los 60 en casa de mi padre, Gonzalo Romero. Solían reunirse junto a José Ortiz Mercado para charlar y luego partir hacia el Congreso (…). Esos nóveles diputados decían que mi viejo les transmitió sus secretos sobre la práctica parlamentaria sin egoísmo. Él los consideraba sus mejores discípulos. Ellos, su maestro. Aunque la política los llevó por rumbos distintos, no afectó esa amistad que se mantuvo inalterable y que, con el tiempo, terminé compartiendo”.

Fue Gonzalo Romero, entonces subjefe de Falange Socialista Boliviana (FSB), quien negoció con Marcelo Quiroga que éste candidateara a diputado por Comunidad Demócrata Cristiana, que lideraron Bernardino Bilbao y Romero en las elecciones de 1966.

Gonzalo Romero fue de los que ansiaban para FSB la vía de la Falange chilena. Ésta, de una escisión del Partido Conservador, se reconvirtió en el exitoso PDC de Frei y Aylwin. Claro que el MNR poseía aún manija como para evitar que los falangistas se sacaran el sambenito de su nombre. La sigla de la DC, decía Romero, fue adjudicada a rivales menores del MNR, mejor vinculados a la democracia cristiana internacional.

De esos tejemanejes nació el Marcelo Quiroga diputado y la leyenda falsa de su falangismo. Él no se adscribió a FSB, aunque en ese tiempo fue afín a la corriente ganada por las ideas de Jacques Maritain, contra la que Zavaleta echaba periquitos y culebras.

En mi casa queda el cenicero de Murano que Marcelo regaló a mis padres como testigo de su fugaz matrimonio en 1968. Y fue Ana María Romero quien reportó por teléfono, el mismo 17 de julio de 1980: “parece que el amigo ha muerto”. Como periodista y amiga, conocía ya los rumores que le llegaron a Cristina, la viuda.

Por esos nexos, presencié, de niño, una escena inédita. Jugábamos con un compañero del Amerinst, Roberto Catacora, mientras mi abuelo Gonzalo charlaba con Marcelo en la sala. Roberto, cuya mamá era del PS-1, no resistió pedirle un autógrafo. Marcelo, risueño, replicó que era la primera vez que concedía uno. Es imperdonable que Roberto no encuentre ya el dichoso autógrafo.

Como yo era nieto de otro abuelo, de vena “movi”, los Romero eludían comentar ante mí lo importante, para evitar que lo divulgara. Allí se engendró mi prurito de no pasar por alto ni un inane indicio de información. En uno de esos aprontes, vi a Gonzalo Romero llevar sigiloso a su hija Ana María a un cuarto en la casa de la calle Hermanos Manchego de La Paz. Cerraron la puerta, sin percatarse de que el espía asomaba. Gonzalo, un conservador, susurraba a su hija que no le dijera a nadie, pero que había votado por Marcelo (¿en las elecciones de 1979?).

Marcelo encantaba a sus amigos. Norah Claros repetía que le dijo a Marcelo que ella y Ana María Romero no votaron por él en las elecciones de 1980 porque también postulaba Wálter Guevara, en cuyo gobierno Norah y Ana María colaboraron. Marcelo, divertido e indulgente, le contestó: “qué bien, Norita, han hecho bien…”.

Cayetano Llobet, por su lado, se relamía al admitir que el hechizo de Marcelo fue el que lo hizo sentirse risiblemente orgulloso de ser un guarura. En bata de seda, Marcelo se retiraba a conciliar el sueño, dejando en un sillón a Cayetano armado, a cargo de la seguridad, en vela.

En cambio, en un artículo Jorge Canelas lamentaba, como buen liberal, que un día, “tristemente”, Marcelo partiera hacia la izquierda “para nunca más volver”. Canelas relataba que, con Enrique Arnal, Marcelo y “Chichilo” Benítez compartían noches de bohemia. Según don Jorge, a veces hasta se sumaba Guillermo Lora, en una ignorada faceta afable y epicúrea.

Es difícil definir qué pudo ser Marcelo. Aquellos amigos tal vez esperaban de él un patricio en la política, con esa sensibilidad de matriz conservadora y católica –que suele pasar como de izquierda– por la que los afortunados se ocupan de los que no lo son. Cada país tiene círculos de esa mezcla de buena intención, conciencia semiculpable y pliegues elitistas, como los democristianos chilenos.

Decidido hoy a fijar estos recuerdos ajenos y propios, dudo –quizá por culpa del cáustico abuelo Mendieta– si Marcelo habría acometido la ingrata e inevitable tarea del Víctor Paz de 1985. Los talentos de Marcelo no eran los de Paz, ni viceversa. Incluso creo que Marcelo se alegraría de que esa distinción quedara escrita.

 

El autor es abogado

Columnas de GONZALO MENDIETA ROMERO

07/04/2025
Nuestros pruritos español e indígena por el honor se despliegan estos meses en la competencia electoral. El aparato público es aquí la coronación de la vida...
24/03/2025
Suena asombroso, pero Donald Trump ha publicado libros —y exitosos—, como El arte de negociar o Salvar América. Fruto de escritores fantasmas, no indagaría...
10/03/2025
No fui devoto del Jaime Paz político ni presidente. Recuerdo su defensividad con los periodistas (“¿por qué no respetan a su presidente?”) o su reclamo...
23/02/2025
En 2016, un desconocido J.D. Vance publicó el libro Hillbilly Elegy.  Hillbilly  es el habitante de las zonas rurales montañosas de Estados Unidos, pero en...
09/02/2025
El expresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, no es mi pariente. Intuyo, además, que somos aves distintas, aunque la cordialidad sin...
  •  

Más en Puntos de Vista

NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
27/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
27/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
26/08/2025
ÓSCAR ORTIZ ANTELO
26/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
26/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
26/08/2025
En Portada
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...