Cómo "blockchain" puede ayudar a luchar contra la pandemia

Columna
Publicado el 20/08/2020

Con la pandemia estamos encontrando nuevas e ingeniosas formas de combatir el virus y hacer la vida más tolerable en casa. Una tecnología que a menudo se pasa por alto es la de blockchain (cadena de bloques) y muchas empresas están haciendo avances prometedores que pueden ayudar a combatir la propagación de la Covid-19, así como a crear soluciones para muchos problemas que enfrentamos hoy en día.

Examinemos tres aplicaciones de blockchain:

Aplicaciones de rastreo. En todo el mundo, los gobiernos están lanzando aplicaciones de rastreo que informan al usuario si ha estado cerca de un teléfono que pertenece a alguien que ha dado positivo a la Covid-19 recientemente. Tan maravilloso como esto suena, significa que está rastreando su ubicación, algo que muchos no están muy decididos a compartir. Se rumorea que las empresas de cadena de bloques están trabajando en su propia aplicación de rastreo que sólo concedería acceso a la información que los gobiernos conocen, principalmente si usted ha estado cerca de alguien que ha dado positivo. Ellos no sabrían dónde estaba o lo que estaba haciendo, incluso si quisieran conocer estos datos. Esto sería una gran bendición, ya que el hecho de que su información se mantenga completamente privada sin duda aumentaría a una mayor cantidad de participantes activos.

Uso compartido de bases de datos. Las personas no son las únicas que cuidan su información, muchas empresas tienen grandes redes de datos internos que proporcionan información rápida y automatizada a su fuerza laboral. Sin embargo, para terceros esa es otra historia. Por lo general, es imposible automatizar la recuperación de datos para los que no son empleados, ya que le daría información a todo, obligando a los empleados a compartir información selectiva a la antigua usanza, es decir, correo electrónico, fax e incluso correo ordinario. Las empresas están tratando de crear redes descentralizadas a través de blockchain que permiten el intercambio de información específica sin revelar todo. Estas redes pueden aumentar la cooperación entre los gobiernos y las empresas farmacéuticas que desarrollan vacunas o comparten el número de infectados.

Autenticación de documentos. Los documentos digitales son fáciles de duplicar y compartir, pero son igual de fáciles de falsificar, por lo que muchas instituciones requieren originales o copias notariadas que, por supuesto, deben ser distribuidas a través de correo ordinario. Las empresas blockchain están trabajando en formas de autenticar documentos digitales y detectar alteraciones. Cada vez que un documento se coloca en la cadena de bloques se crea una huella digital (no de los dedos, sino numérica), cuando se copia o distribuye la huella digital se puede rastrear hasta el original, cualquier intento de alteración cambiará la huella digital y por lo tanto se marcará al comprobar la autenticidad.

Esto podría aplicarse a la investigación científica que se está haciendo. Esto también puede hacer que las visitas de los médicos virtuales sean más fáciles, ya que los médicos pueden escribir recetas digitales que las farmacias pueden autenticar fácilmente.

Todo lo anterior es, por supuesto, sólo una pequeña muestra de cómo blockchain puede contribuir a la lucha contra el virus y muchas de estas aplicaciones se pueden emplear para otros temas mucho después de que la pandemia de Covid-19 haya terminado. El potencial es realmente ilimitado.

 

El autor es magíster en administración de empresas

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de MATTHEW GLEZOS

04/12/2020
En la lucha de muchas democracias el fraude electoral siempre ha sido un problema. El año pasado, la Organización de Estados Americanos (OEA) descubrió que...
19/09/2020
El desperdicio de alimentos siempre ha sido un problema importante sin importar en qué parte del mundo vivas. En EEUU, el estadounidense promedio tira un...
20/08/2020
Con la pandemia estamos encontrando nuevas e ingeniosas formas de combatir el virus y hacer la vida más tolerable en casa. Una tecnología que a menudo se...

Más en Puntos de Vista

17/07/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
17/07/2025
17/07/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
17/07/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
16/07/2025
En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando se esperaba un 40% a estas alturas, y...
La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto en su contra por sus declaraciones sobre...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de...

Actualidad
Las exportaciones de café boliviano de “alta calidad” alcanzaron un volumen de más de 27.000 toneladas (t) por un valor...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este viernes que la alerta naranja por el brusco...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con...
El Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP) busca formalizar una denuncia por transfugio político contra el presidente del...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...