Cargar con tantas muertes

Columna
DESDE LA TIERRA
Publicado el 21/08/2020

“Todos los días le pido al Señor perdón, porque si yo siento tanto dolor, me duele mucho más el dolor que a esas mamás les hayan causado mis hijos” decía Margot Leongómez de Pizarro, madre de Carlos Pizarro, candidato colombiano asesinado por un sicario, y de otros hijos torturados.

Sobrevivió a tanto luto y siempre manifestó que respetó a sus hijos guerrilleros, siendo esposa y familiar de militares. Comprendía los ideales que los motivaron para luchar por la justicia social. Lo que nunca aceptó fue cuando el M-19, la agrupación que fue esperanza para Colombia, se metió con el narcotráfico y con la violencia terrorista causando tantas muertes inocentes y el dolor a inocentes.

Cuando el M-19 –casi al mismo tiempo que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el sandinismo de Daniel Ortega– se involucró con finanzas ligadas al tráfico de drogas, sepultaron su moral. Ninguna lucha social justificaba tal envilecimiento. Droga, terrorismo, sexo desbordado, poder sin democracia, decisiones equivocadas, falta de consideración al derecho a la vida del otro, marcaron la decadencia de las últimas agrupaciones armadas inspiradas en Cuba.

El pecado original del Movimiento al Socialismo (MAS), invisibilizado por ser tan evidente, fue su relación con la materia prima de la cocaína y con ello el vínculo inevitable con el bandolerismo, el dinero negro, los castigos, los asesinatos, selectivos y ahora masivos. Leonardo Loza y Andrónico Rodríguez deben ser procesados.

Los bolivianos, sobre todo los más pobres, soportan las órdenes del jefe cocalero Evo Morales Ayma para destruir al país. Sin escrúpulos, con claros signos de insanía mental, sometido a la forma más brutal de las tentaciones carnales, amparado por Alberto Fernández, Morales envenena a Bolivia.

De él, todo es posible esperar. Mas, ¿por qué alguien como Luis Arce Catacora acepta la destrucción de las carreteras a tal punto que pone “condiciones” para levantar los bloqueos, alentando la destrucción de asfalto que tanto costó al país?

David Choquehuanca envió un mensaje al exterior: “los pueblos indígenas están cada vez más cerca de la armonía, construir la hermandad, en tiempos de sanar”, al mismo tiempo que sus seguidores golpeaban a un soldado de Bolivia en Sayari. Hace creer que la epidemia es un acuerdo del Gobierno con la enfermedad.

Juan Carlos Huarachi Quispe, ni cumple con la asistencia familiar a su pequeña, pero no duda en alentar que jóvenes enmascarados cerquen cisternas con oxígeno. ¿Quién devuelve las ambulancias dañadas, quién sana a miles de personas agredidas?, ¡cobardes, no dan ni la cara!; en 2018, Felipe Quispe lo calificó como pelele del oficialismo. Ahora están juntos obligando a madres a bloquear con la amenaza de dejarlas sin agua de riego.

Betty Yaníquez, la exfiscal opaca, defiende a las turbas armadas, como acepta la muerte de 40 personas que podrían hoy estar recuperadas. ¡Todo vale por el miserable curul! Hace poco tildaba a la bancada de las “bartolinas” de “gente muy sucia, corruptas, maleantes, demonios”. Eva Copa es madre de una criaturita y no se conmueve ante los neonatos al borde de la muerte por falta de oxígeno.

Los dirigentes ferroviarios se han preocupado porque nadie afecte los trenes administrados por Carlos Gil, al mismo tiempo que permitían los alambrados en puentes de Yapacaní. ¡Qué les importaba los transportistas enfermos y sin alimentos!

Segundina Flores, Jacinto Herrera, Tata Pelagio Condori, Juan Vilca, Edmundo Luna, Gustavo Torres, en sus espaldas están tantas muertes, tantas agonías, tanto sufrimiento que han causado a millones de bolivianos. Que el alma de don Mario Limachi se los recuerde siempre. Ninguna consigna política justifica el dolor que han causado a tantas madres en todo el territorio nacional.

 

La autora es periodista

Columnas de LUPE CAJÍAS

08/11/2024
La derrota de Evo Morales Ayma, aun con toda su teatralidad, es una derrota secular, cuyos alcances entenderán mejor las generaciones futuras. El...
01/11/2024
Desde temprano, el domingo 27 de octubre de 2024, los uruguayos habilitados para ejercer su derecho al voto acudieron a las urnas para escoger su preferencia...
25/10/2024
En el siglo XX, hubo hombres y mujeres y colectividades que nacieron en Bolivia que lograron impactar en la región y en el resto del mundo. Personas que...
18/10/2024
“Hay hombres que luchan un día y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años y son muy buenos. Pero hay los que...
11/10/2024
“¿Qué es Bolivia?”, preguntaron al libertador de cinco naciones Simón Bolívar. El caraqueño respondió: “Un amor desenfrenado por la libertad”. Cierta o...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
21/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
20/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
20/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
20/08/2025
19/08/2025
En Portada
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe ejecutarse "de manera inmediata”.
Desde el lunes 25 de agosto retorna el horario regular de inicio de clases en la mañana en las unidades educativas de todo el departamento, debido a que las...

Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz,...
El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, informó este viernes que la investigación por los hechos de violencia ocurridos en el municipio de...
La noche del jueves se registró un violento ataque en la zona norte de la ciudad de Santa Cruz, en la avenida Cristo Redentor, entre el cuarto y quinto anillo...
El próximo 8 de noviembre la nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia asumirá funciones con los 166 asambleístas (más sus suplentes) electos en las...

Actualidad
Por primera vez la hambruna en Ciudad de Gaza y sus alrededores fue confirmada oficialmente este viernes por un...
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu descalificó este viernes la declaración de un organismo de la ONU que...
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe...
Estados Unidos ordenó esta semana el despliegue de un escuadrón anfibio hacia el sur del Caribe, según confirmó la Casa...

Deportes
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...
Bolívar, una vez que aseguró su clasificación a cuartos de final de la Copa Sudamericana, ahora se aboca en el torneo...


Doble Click
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición...