Ningún poder

Columna
Publicado el 18/10/2020

La lucha contra el poder, la huida del poder, el desprecio por el poder o el situarse en las antípodas del poder, rehuirlo, vilipendiarlo y denunciarlo, siempre ha sido otra corriente paralela y venerable que ha recorrido las sociedades y la historia. Desde la repartición entre los dominios del César y los de Dios hasta la confusa contraposición entre el arte y el poder o la política. La lucha por el poder y la lucha contra el poder, contra todo poder.

Hay libros, obras, apotegmas que se estrellan contra el poder, como raíz de todos los males, pero también, excepcionalmente, fuente de orden contra el caos, racionalización y contención de los flujos descontrolados.

Entre las más elegantes maneras de esquivar del poder, en pos justamente de otros reinos, está famosamente esa frase deliciosa y perfecta con que Roland Barthes concluía su Lección inaugural Lección inaugural de la cátedra de semiología literaria del Collège de France, en 1977:

“Sapientia: ningún poder, un poco de saber, algo de sabiduría y el máximo posible de sabor”.

Donde está la sabiduría, siguiendo tan bella aserción, no está el poder. Ningún poder.

El apólogo más bello que conozco contra el poder, sin embargo, está en un extraordinario cuento chino, recontado (o creado), por otro gran escritor francés, Pascal Quignard. En una parte de su libro El odio a la música, investiga el fenómeno del oír, de la escucha y todo lo que acecha a los oídos, esos órganos frágiles que, a diferencia de los ojos, no pueden cerrarse a voluntad: los oídos no tienen párpados. En tal contexto, desliza esta historia:

El emperador Ti Yao, enterado de la sabiduría de Hi-yeou y harto de todo lo que le imponía su reino, mandó una importante comitiva al sabio. Cuán importante sería ésta, que partieron los mejores, con los más dignos atavíos.

Cuando encontraron a Hi-yeou, le transmitieron el mensaje del emperador: este quería cederle todo el reino. Todo el poder.  Pero Hi-yeou les dio largas y, llegada la noche, todos se fueron a descansar. Entonces Hi-yeou huyó sin ser notado y se fue lejos. Cuando ya se sentía seguro, eligió dónde descansar, por las orillas de un arroyo. Lo primero que hizo, entonces, fue bajar a las aguas y lavarse las orejas. Las orejas que habían escuchado semejante e impío despropósito.

Pero ocurre que, cerca de ahí, vivía retirado otro sabio, T’chao-fou, en quien el desprecio por el poder y los asuntos políticos era aún más grande. Y, justamente, era él que venía a dar de beber a su buey mientras Hi-yeou se lavaba las orejas.

Le contó sus cuitas a T’chao-fou: “El emperador Ti-Yao me ofreció que tomara las riendas del imperio. Es la razón por la que me lavo concienzudamente las orejas”.

La respuesta de T’chao-fou no se hizo esperar y supera todo cuanto cabía imaginar respecto al rechazo del poder:

“Tchao-fou tiró de su buey por el ronzal y no le permitió beber más en la orilla donde Hiu-Yeou se había lavado las orejas que habían escuchado semejante proposición”.

Hoy, día de elecciones en Bolivia, ese tipo de reflexiones pareciera estar en las antípodas de cuanto está en juego y de nada nos serviría recordarlas. Cuando estamos viviendo, justamente, una especie de Feria del poder y los poderes. A elección. Por este pasillo las ofertas son estas, por aquél las otras. Día de los juegos de poder.

Es un día muy importante, qué duda cabe. Pero ni es el principal de la vida y habrá que tomarlo con el escéptico humor general a que alientan apólogos como el de los sabios chinos. Con tal humor, alejado del poder, el ciudadano común se va de feria, se va de voto y sí puede encomendarse, con todo, a mejores vientos.

 

El autor es escritor

Columnas de JUAN CRISTÓBAL MAC LEAN E.

17/08/2022
Por lo que yo sé, el salón Gíldaro Antezana de C o c h a b a m b a también podría llamarse El Eterno Retorno de lo Mismo. Desde que tengo uso de razón...
16/07/2022
Se acaba de reconocer hace poco, internacionalmente, que las universidades bolivianas están entre las peores del mundo. Pero debe leerse esta noticia en...
15/06/2022
20/04/2022
Así reza la formulación que nos atañe: “La propaganda intensiva sumada a la mentira constante son iguales a la sujeción del ‘pueblo’ más la corrupción al...
13/04/2022
Ése es un problema de orden político-cognitivo, tan apasionante para los estudiosos de espejismos psíquicos como el caso de la Gran Mentira (The Big Lie),...

Más en Puntos de Vista

DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
24/03/2023
EN EL OJO DE LA TORMENTA
MANFREDO KEMPFF SUÁREZ
23/03/2023
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
23/03/2023
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
23/03/2023
En Portada
La Asociación Nacional de la Prensa (ANP) que representa a los principales diarios de Bolivia expresó rechazo al proyecto de regulación de las redes sociales...
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas rechaza el informe de la calificadora Moody's y lo solicita "apresurado" debido a que no se hubiera tomado en...

La Alcaldía de Cochabamba alista diferentes actividades en la plaza 14 de septiembre para la denominada Hora del Planeta e invita a la población a sumarse y...
La alcaldía de Cobija se declaró en alerta roja desde la noche del sábado ante la crecida en 11 metros de altura del río Acre y posible desborde por las aguas...
Desde el Gobierno y Legislativo se rechazan y excluyen "sin ningún tipo de fundamento" el pedido de seis de 435 legisladores estadounidenses de sancionar a...
Después de un ampliado, los maestros urbanos determinaron radicalizar sus protestas desde el próximo lunes. El secretario ejecutivo de la Confederación de...

Actualidad
Este viernes, los familiares y amigos del conscripto fallecido protestaron en puertas del Batallón de Transportes 3...
Desde el Gobierno y Legislativo se rechazan y excluyen "sin ningún tipo de fundamento" el pedido de seis de 435...
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, visitará Chile a principios de abril, información este sábado fuentes...
Al menos 23 personas murieron y decenas resultaron heridas después de que varios tornados y tormentas torrenciales...

Deportes
El nuevo entrenador del Bayern Múnich, Thomas Tuchel, dijo este sábado durante su presentación que tenía claro cual...
El español Pol Espargaró (GasGas RC16), que sufrió una fuerte caída durante la segunda tanda de entrenamientos del...
El brasileño Nelson Piquet, tricampeón del mundo de Fórmula Uno, fue condenado por un juzgado de su país a pagar cinco...
El presidente del Consejo Directivo del FC Bayern, Oliver Kahn, justificó el cese de Julian Nagelsmann como entrenador...

Tendencias
Una de las principales preocupaciones para las personas que utilizan su celular a lo largo del día es que, en algún...
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha destacado, con motivo...
La roca espacial llamada 2023 DZ2, descubierta hace apenas un mes, no impactará ni con la Tierra ni con la Luna. Como...
Adriel Tapia, el niño paceño de 11 años que se hizo viral en redes sociales tras ser grabado tocando un tamborsito rojo...

Doble Click
El actor Xavier López, mejor conocido por su personaje de ‘Chabelo’, murió este sábado 25 de marzo a los 88 años de...
El índice de radiación ultravioleta en Lima alcanzó en febrero un nivel de riesgo “muy alto” para la salud, con un...
El Gobierno francés prohibió ayer a sus funcionarios usar en sus teléfonos profesionales la red china TikTok y de otras...
El director, actor, productor y profesor de teatro y cine Christian Castillo se suma a las múltiples actividades que se...