Los “mineritos” y los imbéciles

Columna
Publicado el 25/07/2024

una de las frases de Umberto Eco se ha convertido en una profecía que cada día se cumple ante nuestros ojos: “Las redes sociales le dan el derecho de hablar a legiones de idiotas que antes hablaban sólo en el bar después de un vaso de vino, sin dañar a la comunidad. Entonces eran rápidamente silenciados, pero ahora tienen el mismo derecho a hablar que un Premio Nobel. Es la invasión de los imbéciles”.

Leemos tantas barbaridades en las redes sociales (RRSS) que las hemos normalizado. No obstante, pese a la acumulación diaria de porquería, todavía distinguimos una imbecilidad llana de la comisión de un delito y lo que hizo el individuo ese que insultó la danza de “Los mineritos” fue precisamente eso.

Es obvio que lo que buscaba el ciudadano este era subir las visualizaciones de sus videos y obtener suficientes reacciones como para monetizarlas, puesto que así es como funciona el negocio en las RRSS. Lo consiguió, además de una notoriedad tal que ahora mucha gente sabe quién es, razón por la que me niego a mencionar su nombre.

Lo que hizo este personaje fue expresarse en términos denigrantes sobre la referida danza. No solo insultó e injurió, sino que exhibió claros actos de desprecio, como escupir en señal de asco.

Sí. La libertad de expresión está garantizada en el artículo 106 de la Constitución Política del Estado, pero se debe entender que, si bien esta permite que las ciudadanas y ciudadanos bolivianos expresen opiniones libremente, cuando una opinión se expresa bajo la forma de insulto, denigración, agravio, ofensa, afrenta, difamación, calumnia y/o injuria se convierte en un delito contra el honor, tipificado en el título IX del Código Penal Boliviano. Las opiniones del “tiktoker” alteño incurrieron en todas esas calificaciones y, además, se enmarcan en el delito de discriminación, establecido como tal en el inciso a) del artículo 5 de la Ley 045. 

Sobre la discriminación, el artículo 281 ter del Código Penal dice que “la persona que arbitrariamente e ilegalmente obstruya, restrinja, menoscabe, impida o anule el ejercicio de los derechos individuales y colectivos, por motivos de (…) procedencia regional, apariencia física y vestimenta, será sancionado con pena privativa de libertad de uno a cinco años”. 

Como la cosa está tan clara, sobran los comentarios respecto a las equivocaciones en las que incurrió este ciudadano, que justifican el calificar sus opiniones sobre los mineros como una completa imbecilidad. Hablar sobre el papel de la minería en la historia de Bolivia demandaría varios tomos, pero, para el caso de los imbéciles que usan las RRSS para imbecilidades, publicarlos sería una pérdida de tiempo, porque está claro que no leen.

Solo hay que recordar, ahora y para siempre, que sí, que tenemos derecho a la libre expresión, pero nuestros derechos terminan allí donde comienzan los derechos de los demás. 

 

Columnas de JUAN JOSÉ TORO MONTOYA

22/05/2025
Quienes pregonaron que la división en el MAS no era más que un sainete que iba a derivar en la presentación de una candidatura única —e imbatible luego de...
15/05/2025
“Muchos periodistas acostumbrados a robar y vivir del dinero del pueblo”. Esa es parte de uno de los muchos mensajes que están en una publicación...
08/05/2025
Por lo que se ve desde fuera de Sucre, el bicentenario de Bolivia no es más que una sucesión de campeonatos deportivos, retretas, competencias de atletismo,...
02/05/2025
Fue Mario Vargas Llosa quien se preguntó, novela mediante, “¿cuándo se jodió Perú? La interrogante impactó tanto que los latinoamericanos la copiamos...
24/04/2025
La humanidad ha perdido recientemente a dos de sus elementos extraordinarios, y ojo que no estoy diciendo que hayan sido buenos o malos. “Extraordinario”...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
28/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
28/05/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
27/05/2025
27/05/2025
En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...

Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice...
"Continuaremos con nuestro apoyo militar y lo ampliaremos para que Ucrania pueda seguir defendiéndose ahora y en el...
El Viceministerio de Educación Regular recomienda cuidar la salud de los estudiantes protegiéndolos de las bajas...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.