Eufemismos

Columna
Publicado el 01/09/2022

No tengo precisión del tiempo que llevo escribiendo esta columna, pero estoy seguro que he rebasado las dos décadas. De cuando en cuando, y siempre que la ocasión me lo permite, experimento con las reacciones de la gente, especialmente ante el uso del idioma.

Eso pasó la anterior semana, cuando la ocasión fue propicia para ponerle al artículo un título tan sugestivo como “El pene de Napoleón”, aludiendo a las reacciones en Brasil por los homenajes que recibió el corazón del emperador Pedro I.

Desde luego que ese artículo tuvo un alto nivel de lectura, pero, además, hubo reacciones de indignación por el uso del nombre. Lo más gentil que me dijeron fue “te pasaste con el titular de tu columna, burdo eres”.

¿Habrá sido así? “Burdo” es “tosco”, “basto” y “grosero” y yo no recuerdo haber encajado en esos adjetivos porque, en realidad, utilicé una palabra que sólo es grosería cuando se pronuncia en contextos libidinosos. En todas las demás situaciones, “pene” es el nombre del órgano genital masculino y debería usarse sin problemas, igual que cualquier otra parte del cuerpo humano, como la lengua, el pie o los dedos.

Pero no. Pese a que son necesarios para la perpetuación de la especie, a los seres humanos nos da pánico llamar por su nombre a nuestros genitales. Les podemos encontrar varios sobrenombres, como “pipilín”, “tetera” o “pájaro”, pero no usaremos el verdadero, el real, porque nos incomoda, o aterra, hacerlo.

Lo mismo pasa con la vagina, que muy rara vez es presentada públicamente así. Para esta parte del cuerpo de la mujer abundan los apelativos y algunos de ellos son hasta malsonantes. Le dicen “raya”, “araña”, “concha”, “sapo”, “rana” o “chupila”; cualquier cosa antes de usar su verdadero nombre.

¿Por qué tanto miedo a nuestro propio cuerpo, a nuestra sexualidad que, en definitiva, tiene función reproductiva? Parece que tiene algo que ver con esa vocación de eufemismo de los bolivianos, que hace que nos guste cambiarles el nombre a las cosas. 

Así, en lugar de “panadero” decimos “panificador” y, con la excusa de la lucha contra la discriminación, hemos hecho desaparecer a las empleadas domésticas y, en su lugar, pusimos a las trabajadoras del hogar. Lo mismo ha pasado con los albañiles, que ahora son trabajadores en la construcción, o los carpinteros, a los que se les dice artesanos en madera.

Pero donde más se usa estos eufemismos es en el crimen organizado, al que llamamos “política” y en el que cualquier delincuente pasa a ser “honorable” por el simple hecho de haber asumido un cargo electivo.

En ese mundo en el que se roba celulares con la misma facilidad que se deja reliquias en prostíbulos, se puede cambiarle el nombre a una renuncia, y pasar a llamarla “golpe de Estado”, pero eso ya no es eufemismo sino simple y llanamente una pendejada. 

Columnas de JUAN JOSÉ TORO MONTOYA

08/05/2025
Por lo que se ve desde fuera de Sucre, el bicentenario de Bolivia no es más que una sucesión de campeonatos deportivos, retretas, competencias de atletismo,...
02/05/2025
Fue Mario Vargas Llosa quien se preguntó, novela mediante, “¿cuándo se jodió Perú? La interrogante impactó tanto que los latinoamericanos la copiamos...
24/04/2025
La humanidad ha perdido recientemente a dos de sus elementos extraordinarios, y ojo que no estoy diciendo que hayan sido buenos o malos. “Extraordinario”...
17/04/2025
Incapaces de saber qué hacer con él, los sacerdotes judíos llevaron a Jesús ante el prefecto Poncio Pilatos. En Juan 18:37, Pilatos le pregunta a Jesús si es...
10/04/2025
En Potosí hemos pasado de haber depositado las expectativas sobre las potencialidades del Salar de Uyuni para nuestro futuro económico a una angustiante...

Más en Puntos de Vista

LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
17/06/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
17/06/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
17/06/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
16/06/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
16/06/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
16/06/2025
En Portada
Son de tres tipos y se ha previsto la impresión de más de 8,49 millones de papeletas.
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó que se indaga un brote de hepatitis A en una unidad educativa del centro histórico de la ciudad de...

Después de un semana, Llallagua aún vive los efectos del enfrentamiento entre pobladores y bloqueadores afines al expresidente Evo Morales; hay heridos de...
La investigación por el caso consorcio judicial derivó ayer en la aprehensión del magistrado suplente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Iván Campero, y...
Debido a la falta de insumos, las embutidoras anunciaron que reducirán su producción para San Juan. En tanto, Defensa del Consumidor intensificó los controles...
A tan un día de la celebración del Corpus Christi, las parroquias y comunidades católicas ultiman detalles para conmemorar esta festividad religiosa que...

Actualidad
La autoridad del Ministerio Público aclaró que la investigación judicial al exministro se basa en un audio que lo...
Esa acusación es parte de sus declaraciones ampliatorias en la investigación de la injerencia política y el tráfico de...
Es un abogado. Ya están aprehendidos el juez de Coroico, una exvocal del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La...
“El pueblo quiere justicia, el pueblo quiere que se responsabilice a estas personas y que se aplique la ley,...

Deportes
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...
En la recta final de su preparación, la selección boliviana femenina de fútbol se entrena en La Paz. En las semanas...
Con un gol de penal de Gerardo Sabja y otro de Santos García la Selección boliviana de la categoría Sub-17 venció ayer...
Los dos equipos están a cargo del cuerpo técnico de la Selección Nacional Absoluta encabezados por Óscar Villegas

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...
Once grupos animarán la vigésimo octava edición de la Fête de la Musique (Fiesta de la música) que se celebrará este...
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición...
Invitados
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...