Buenas noticias de Roma

Columna
Publicado el 02/11/2020

La semana pasada, mientras los bolivianos nos íbamos acostumbrando a la noticia que nos dibuja el futuro político del país, por al menos los próximos cinco años, en el mundo cristiano y de alguna manera en el mundo creyente en general, ha tenido lugar una noticia que pese a no contener ninguna novedad ni en la liturgia ni en la normativa de la Iglesia católica, (dicho sea de paso, la organización religiosa más grande del mundo), ha causado un enorme revuelo.

No pocos periódicos han hecho eco de las declaraciones de Su Santidad, el Papa “venido de lejos”. Me refiero por supuesto a sus declaraciones respecto a las personas homosexuales, diciendo que tienen derecho a tener una familia, y a vivir en familia.

Por supuesto que no han cambiado las características del sacramento del matrimonio y, por lo tanto, desde el punto de vista religioso y desde la legalidad eclesial, en realidad no se ha modificado nada. Pero, y ahí está lo interesante, en los hechos, las declaraciones del papa Francisco, han significado un cambio fundamental, y se trata de algo que verdaderamente está consolidando una de las revoluciones más importantes de la historia de la humanidad.

Un apoyo a las uniones civiles entre personas del mismo sexo, viniendo de la cabeza de la Iglesia, de una organización que proclama la infalibilidad de esa cabeza, no es poca cosa para todos, pero en particular para los creyentes, que son, dicho sea de paso, la mayoría de los seres humanos.

El rechazo, al extremo de la prohibición y persecución de los homosexuales, es una herencia milenaria y tiene seguramente que ver con la estructuración de sociedades complejas hace miles de años, sean estas judeocristianas o no. Y tiene que ver con el freno que se impuso a la libertad sexual, con la desexualización de las sociedades, algo que posiblemente era una condición casi imprescindible para organizar un grupo humano de mayores dimensiones. El sexo permitido solo para la procreación, en el catolicismo, terminó anulando un tipo de relaciones sexuales que definitivamente no llevan a esta.

Lo interesante es que, si en algo se parece la fe, o la religión, a la homosexualidad, es que parece ser que ambas perviven a pesar de ser prohibidas, y florecen rápidamente cuando se abre un espacio de libertad. El periplo ruso demuestra lo primero, y el actual boom homosexual demuestra lo segundo.

Las expresiones del Papa son muy importantes para los homosexuales creyentes, para las familias de homosexuales (sean estos creyentes o no), pero pueden llegar también a influir positivamente en Estados laicos, como el nuestro.

En estos momentos está teniendo lugar un trámite que ha ido de Herodes a Pilatos –entre el Tribunal Plurinacional Electoral, un juzgado, y el Tribunal Constitucional– para permitir la inscripción de una unión de dos caballeros en el Registro Civil.  Uno podría pensar que luego de las aseveraciones del Papa, las autoridades involucradas en este entuerto terminen entrando en razón y aprobando lo que inclusive la cabeza de una institución tan tradicional promueve.

Algunos activistas, y algunos homosexuales no creyentes, han llegado a rechazar las palabras del Papa, diciendo que ellos no necesitan el permiso de este para ejercer su libertad y ser tratados con justicia y dignidad. Tienen razón, pero eso vale para quienes no son creyentes, o no son católicos, o cristianos, pero ese tipo de visión de mundo, sigue siendo extremadamente minoritario, específicamente en nuestro medio, en nuestra Bolivia plurinacional.

Un aplauso para el papa Francisco. sus palabras pueden ser festejadas, y representan una apertura y una visión racional de la realidad social, que, de alguna manera, aunque así no lo puedan reconocer los cultores de la ortodoxia, garantiza la sobrevivencia y la buena salud de la milenaria institución.

 

El autor es operador de turismo

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ

20/07/2025
Si hay algo que me incomoda como paceño, es que algunos periodistas y personas públicas, se refieran al 16 de Julio como el aniversario de La Paz, esto...
11/07/2025
A fines de la semana antepasada tuvo lugar un acto jurídico que, por un lado, solo puede alegrar, pero que tiene también un retrogusto verdaderamente amargo...
23/06/2025
Así como no creo que se pueda hacer una lista de los 50 mejores restaurantes del mundo, tampoco creo que una lista de los países más corruptos del mundo...
15/06/2025
  Mientras el país entra en una peligrosa espiral de violencia –con al menos cinco muertes que deben atribuirse a Evo Morales– debido a la megalomanía de...
09/06/2025
A primera vista Andrónico es una persona simpática, se podría decir que hasta tiene carisma, y como dirían en la tienda política de Tuto, un cierto sexapeal...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
29/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
28/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
27/08/2025
En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...

La ministra de Justicia y Transparencia Institucional, Jessica Saravia, calificó de "indignante" que administradores de justicia con una "celeridad sin...
El economista José Gabriel Espinoza, exasesor de Samuel Doria Medina y actual miembro del equipo del candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Actualidad
Cientos de personas murieron y más de 2.000 resultaron heridas cuando un terremoto de magnitud 6,0º golpeó el domingo...
Ante los últimos casos de rabia canina reportados en el vecino municipio de Tiquipaya, la Alcaldía de Cochabamba...
Las autoridades argentinas prohibieron el traslado a su país, desde Bolivia, concretamente Bermejo, de mercadería en...
Los usuarios que generan energía eléctrica para autoconsumo se cuatriplicaron y pasaron de 64 a 254, mientras que la...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...