Buenas noticias de Roma

Columna
Publicado el 02/11/2020

La semana pasada, mientras los bolivianos nos íbamos acostumbrando a la noticia que nos dibuja el futuro político del país, por al menos los próximos cinco años, en el mundo cristiano y de alguna manera en el mundo creyente en general, ha tenido lugar una noticia que pese a no contener ninguna novedad ni en la liturgia ni en la normativa de la Iglesia católica, (dicho sea de paso, la organización religiosa más grande del mundo), ha causado un enorme revuelo.

No pocos periódicos han hecho eco de las declaraciones de Su Santidad, el Papa “venido de lejos”. Me refiero por supuesto a sus declaraciones respecto a las personas homosexuales, diciendo que tienen derecho a tener una familia, y a vivir en familia.

Por supuesto que no han cambiado las características del sacramento del matrimonio y, por lo tanto, desde el punto de vista religioso y desde la legalidad eclesial, en realidad no se ha modificado nada. Pero, y ahí está lo interesante, en los hechos, las declaraciones del papa Francisco, han significado un cambio fundamental, y se trata de algo que verdaderamente está consolidando una de las revoluciones más importantes de la historia de la humanidad.

Un apoyo a las uniones civiles entre personas del mismo sexo, viniendo de la cabeza de la Iglesia, de una organización que proclama la infalibilidad de esa cabeza, no es poca cosa para todos, pero en particular para los creyentes, que son, dicho sea de paso, la mayoría de los seres humanos.

El rechazo, al extremo de la prohibición y persecución de los homosexuales, es una herencia milenaria y tiene seguramente que ver con la estructuración de sociedades complejas hace miles de años, sean estas judeocristianas o no. Y tiene que ver con el freno que se impuso a la libertad sexual, con la desexualización de las sociedades, algo que posiblemente era una condición casi imprescindible para organizar un grupo humano de mayores dimensiones. El sexo permitido solo para la procreación, en el catolicismo, terminó anulando un tipo de relaciones sexuales que definitivamente no llevan a esta.

Lo interesante es que, si en algo se parece la fe, o la religión, a la homosexualidad, es que parece ser que ambas perviven a pesar de ser prohibidas, y florecen rápidamente cuando se abre un espacio de libertad. El periplo ruso demuestra lo primero, y el actual boom homosexual demuestra lo segundo.

Las expresiones del Papa son muy importantes para los homosexuales creyentes, para las familias de homosexuales (sean estos creyentes o no), pero pueden llegar también a influir positivamente en Estados laicos, como el nuestro.

En estos momentos está teniendo lugar un trámite que ha ido de Herodes a Pilatos –entre el Tribunal Plurinacional Electoral, un juzgado, y el Tribunal Constitucional– para permitir la inscripción de una unión de dos caballeros en el Registro Civil.  Uno podría pensar que luego de las aseveraciones del Papa, las autoridades involucradas en este entuerto terminen entrando en razón y aprobando lo que inclusive la cabeza de una institución tan tradicional promueve.

Algunos activistas, y algunos homosexuales no creyentes, han llegado a rechazar las palabras del Papa, diciendo que ellos no necesitan el permiso de este para ejercer su libertad y ser tratados con justicia y dignidad. Tienen razón, pero eso vale para quienes no son creyentes, o no son católicos, o cristianos, pero ese tipo de visión de mundo, sigue siendo extremadamente minoritario, específicamente en nuestro medio, en nuestra Bolivia plurinacional.

Un aplauso para el papa Francisco. sus palabras pueden ser festejadas, y representan una apertura y una visión racional de la realidad social, que, de alguna manera, aunque así no lo puedan reconocer los cultores de la ortodoxia, garantiza la sobrevivencia y la buena salud de la milenaria institución.

 

El autor es operador de turismo

Columnas de AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ

21/04/2025
“La única forma de soportar la existencia es sumergirse en la literatura, como en una orgia perpetua”. La frase la escribió en una misiva privada el gran...
06/04/2025
Hace unos días se conoció la triste noticia del suicidio de una joven periodista. La joven había sufrido un vejamen seis meses antes, y había hecho una...
25/02/2025
La semana pasada, parafraseando al Zavalita de Mario Vargas Llosa, me pregunté: ¿cuando se jodió Bolivia?, refiriéndome a uno de los problemas irresueltos,...
10/02/2025
El Gobierno acaba de dictar una medida extremadamente antipopular, aunque tremendamente sensata. Ha suspendido la Renta Dignidada un grupo de personas que...

Más en Puntos de Vista

MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
29/04/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
28/04/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
27/04/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
27/04/2025
27/04/2025
En Portada
Cochabamba soporta ocho días con focos de basura en las esquinas, los contenedores, los mercados, las escuelas, los hospitales y todo cuanto lugar público sea...
El Gobierno nacional y la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron ayer un incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN), que pasa de Bs 2.500 a Bs 2.750...

Tras una reunión en la Casa Grande del Pueblo, el Gobierno, a la cabeza del presidente Luis Arce, y la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB)...
Advierten que sus consecuencias afectarán de maneras especial a las pequeñas y medianas empresas y al empleo.
Libre, Unidad, La Fuerza del Pueblo, y Libertad y Progreso ADN, tenían pendientes algunas cuestiones de forma que debían subsanar, y lo hicieron.
El alcalde Manfred Reyes Villa volvió a denunciar este lunes la “politización” del problema de la basura. Este asfixia desde hace una semana a la población,...

Actualidad
La empresa de telecomunicaciones compartió sus buenas prácticas en el Encuentro entre empresas ganadoras del sello "...
La basura en la ciudad de Cochabamba nuevamente se acumula en calles, avenidas y áreas verdes, debido al recojo...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2025) y Quantum Motors presentaron el sorteo de movilidades...
La nueva directiva del Tribunal Supremo Electoral (TSE) tendrá la responsabilidad de mantener la imagen institucional,...

Deportes
Las sonrisas volvieron a Wilstermann. La alegría del triunfo se nota en la cara de los jugadores, quienes ganaron este...
La selección boliviana debutará el jueves contra Uruguay (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17, que...
Aurora recibirá, hoy a partir de las 18:00, a ABB, en partido inaugural por la Copa Bolivia a disputarse en el estadio...
El presidente de la FBF, Fernando Costa Sarmiento, confirmó ayer que nunca estuvo en duda la disputa de la final de la...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...
El filme El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomicic, continúa cosechando galardones en el contexto internacional....
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La...
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos