Las Mariposas

Columna
DE LAS CENIZAS
Publicado el 27/11/2020

Patria, Minerva y María Teresa. Tres hermanas que permanecen en la memoria viva de los pueblos. “Si me matan, sacaré los brazos de la tumba y seré más fuerte”, dijo Minerva cuando el cerco se cerraba y la dictadura en República Dominicana las perseguía segura de ejecutar con horrible precisión la condena, es así que el final llegó en 1960 y las hermanas Mirabal,  denominadas las “mariposas” (nombre en clave que utilizaban para sus mensajes en la resistencia) se sumaron a aquellos seres humanos que, a pesar de lo que la impostura y el odio marquen son quienes persisten, enfrentan y jamás callan. Y esa polifonía de voces perdura más allá de la muerte, más allá del olvido…

Documenta la BBC que el cuerpo de Minerva fue hallado, el 25 de noviembre de 1960, destrozado en el fondo de un barranco, en el interior de un jeep junto con los cadáveres de dos de sus hermanas, Patria y María Teresa, y del conductor del vehículo, Rufino de la Cruz. Esta misma fuente documenta que las mujeres fueron ahorcadas y luego apaleadas antes de ser lanzadas dentro del vehículo por un precipicio. Minerva tenía 26 años. Patria, 30. María Teresa, 36. Entre las tres, sumaban cinco hijos.

Cada 25 de noviembre, se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, fecha que tiene como impronta el asesinato de las hermanas Mirabal, ellas quienes desde el activismo resistieron el régimen del dictador Rafael Trujillo (1930-1961). Afirma Lorena Arroyo en el artículo La tragedia de las hermanas Mirabal: “Más de medio siglo después, la promesa de Minerva parece haberse cumplido: su muerte y la de sus hermanas en manos de la policía secreta dominicana es considerada por muchos uno de los principales factores que llevó al fin del régimen trujillista”.

Patria, Minerva y María Teresa se han convertido en símbolo mundial de la lucha de la mujer. Desde sus fotografías nos sonríen y parecen afirmar que la fatalidad que suele salpicar con su carga de amargura no ha llegado a las mariposas, estas desapariciones no suponen olvido, son, en cambio, la reivindicación del valor. Y eso es evidente en lo que cuenta Alfredo Serra: “Una provincia, una calle, una estación de subte, un monumento, un billete y hasta una nueva planta, la Salcedoa mirabaliarum, las recuerdan. Además del Museo Mirabal, que conserva sus ropas y sus habitaciones tal como estaban al morir. También cinco películas y media docena de libros. En cuanto a los centenares de estatuas, bustos y placas con su nombre que ordenó Trujillo, nada queda. Basura de la historia”.

Las mariposas nos recuerdan que el valor, la fuerza que tenemos como marca de fuego nos permite cada día despertar y enfrentar los huracanes. Y también fundan la fecha en la que proscribimos todo tipo de violencia contra las mujeres y además cada 25 del mes mencionado, sabemos para la eternidad que en este mundo estuvieron Patria, Minerva y María Teresa.

 

La autora es escritora

Columnas de CECILIA ROMERO

27/02/2024
Personalmente, Oruro me gusta más cuando no es tiempo de carnaval. El espacio maravilloso que se abre en esas fechas es innegablemente un imán, un poderoso...
20/02/2024
Primera escena, dos amigas se encuentran en una cita pactada. Se ven en el cafecito de siempre, al llegar se saludan contentas, la tarde presagia una charla...
30/01/2024
23/01/2024
Lugar común, muy común como son todos los lugares donde pretendemos generar certezas, pero no, la vida siempre te da sorpresas y vaya que el 2023 sí lo hizo...
18/09/2021
Es la fiesta septembrina. No hubo los festejos acostumbrados, aun así, aquí estamos pensando en la Cochabamba que queremos y la que tenemos. Luces, sombras y...

Más en Puntos de Vista

WALDO RONALD TORRES ARMAS
05/11/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
05/11/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
04/11/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
04/11/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
02/11/2025
En Portada
Después de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anulara la sentencia de 10 años de cárcel que pesaba contra Jeanine Añez por el llamado 'caso Golpe de...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó este miércoles que se registró el primer caso de rabia humana en el departamento. La víctima es la interna...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) cumplió con uno de los hitos del calendario electoral con la entrega de credenciales a los presidentes y vicepresidentes...
“Ley excepcional de suspensión temporal de embargos y ejecución de sentencias de procesos judiciales por créditos de vivienda de interés social y diferimiento...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ha determinado anular la sentencia de Jeanine Añez por el caso denominado Golpe de Estado II, con lo cual se dispone la...
El vicepresidente electo Edmand Lara confirmó que utilizará su uniforme policial en el acto protocolar de posesión de este sábado en la ciudad de La Paz. Lara...

Actualidad
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó este miércoles que se registró el primer caso de rabia humana en el...
La entregaron en la última reunión del actual gabinete gubernamental. El presidente debe aceptar esa dimisión colectiva...
Ante denuncias de estudiantes y docentes, concejales del municipio realizaron este miércoles una inspección al parqueo...
“Ley excepcional de suspensión temporal de embargos y ejecución de sentencias de procesos judiciales por créditos de...

Deportes
El Arsenal derrotó al Slavia de Praga y el Bayern de Múnich, con diez hombres, triunfó ante el vigente campeón, el...
Ayer fue un día histórico para Wilstermann. Se formalizó el acuerdo por el que pasará a ser Wilstermann 360 SA con la...
El Club Jorge Wilstermann y la sociedad Wilstermann 360 S.A. oficializaron este martes la firma del contrato de...
La Selección Nacional no pudo comenzar de la mejor manera su participación en el Mundial Sub-17, perdió ante Sudáfrica...

Tendencias
Técnicos del Plan de Recuperación del Lince Ibérico en Andalucía están investigando el origen de la pigmentación blanca...

Doble Click
La cuadragésima primera versión del Festival Nacional e Internacional del Charango Aiquile 2025 fue muy equilibrada,...
La expresentadora de la red UNITEL, Natalia Girard, recibió la noche de este sábado un premio Emmy Regional del Medio...
Con ocho capítulos y un anexo la obra “El último presidente”, de la distopía a la racio- nalidad, del abogado y...
La mañana del sábado, en el espacio D Corazón de RTVE, la voz de Lamine Yamal rompió el silencio que mantenía en vilo a...