Lugares comunes

Columna
DE LAS CENIZAS
Publicado el 23/01/2024

Lugar común, muy común como son todos los lugares donde pretendemos generar certezas, pero no, la vida siempre te da sorpresas y vaya que el 2023 sí lo hizo. Es obvio, el precipicio espera y no sabemos bien qué pasará al caer, como, siento el spoiler, en el epílogo de la película Abre los ojos, de Alejandro Amenábar, cuando el actor principal se precipita a un espacio impreciso y probablemente mucho mejor, donde sí están los que queremos y somos más sabios.

El año que se fue dejó en la memoria cosas mínimas que nos dieron un respiro, pero en el gran panorama mundial se desataron guerras, calentamiento global, consolidación del ChatGPT y elecciones que concitaron un interés mucho mayor, por ejemplo, que Milei sea el nuevo presidente de la Argentina es el gran síntoma. Pero es pronto para decir más, hay que confiar en que el estrambótico mandatario nos sorprenda, y para bien. Díganme naíf, pero entre tantas apocalípticas predicciones de numerólogas cuyos nombres no vale la pena recordar, hay que pensar que luego de tal oscurantismo puede haber un renacimiento.

Pero lo que no podemos olvidar son las imágenes de Gaza, a pesar de que en el menú de noticias ya no se brinde tanta cobertura a este conflicto sanguinario e infértil que solo produce muerte y horror, y en estas dos palabras intento resumir o atrapar todas las imágenes de las víctimas del 2023, sobre todo la de una niña palestina con los ojos apagados en medio de una ciudad en ruinas, gritándole a una cámara, porque acaban de llevar a su madre muerta a un hospital: ¿Por qué? ¿Por qué? ¿Por qué Dios? Desearía haber muerto también.

Ese lugar común que tiene la guerra es el más nefasto y, a pesar de aborrecerla, seguimos resolviendo los conflictos con estas mismas estrategias, es una lástima que seamos ese espacio que se repite y al mismo tiempo encarnemos esa misma brutalidad al tener bando y defenderlo como si en ello se nos fuera la vida, cuando el único bando válido debería ser el de la paz. La paz, palabra que repetimos sin creer en absoluto en ella. 

El conflicto —según el periódico digital El Universo— entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás ha durado años, pero finalmente está en escalada desde el 7 de octubre del 2023, cuando miembros de este grupo se infiltraron en el sur de Israel desde la Franja de Gaza y atacaron dejando miles de personas muertas —en su mayoría civiles de todas las edades— como resultado de esa incursión de una magnitud sin precedentes desde la creación del Estado de Israel en 1948. Por otra parte, este mismo medio afirmó que en respuesta, el Gobierno de Israel prometió “aniquilar” a Hamás, en 74 días de conflicto la ofensiva israelí dejó más de 25.000 palestinos muertos.

Entonces, un nuevo año nos espera, no sabemos bien con qué lugares comunes vamos a tener que lidiar, ya que, en nuestra naturaleza habita un psicópata que espera agazapado su oportunidad para irrumpir. Pero también somos otra cosa, podemos ser capaces de generar un medioevo y también un renacimiento. Después de todo quienes creen en horóscopos chinos dicen que los años pares son buenos. El año del dragón de madera representa prosperidad y buena fortuna. 

Antes de despedirme, me place volver a escribir para este medio. Saludos desde las cenizas.

 

La autora es escritora

Columnas de CECILIA ROMERO

27/02/2024
Personalmente, Oruro me gusta más cuando no es tiempo de carnaval. El espacio maravilloso que se abre en esas fechas es innegablemente un imán, un poderoso...
20/02/2024
Primera escena, dos amigas se encuentran en una cita pactada. Se ven en el cafecito de siempre, al llegar se saludan contentas, la tarde presagia una charla...
30/01/2024
23/01/2024
Lugar común, muy común como son todos los lugares donde pretendemos generar certezas, pero no, la vida siempre te da sorpresas y vaya que el 2023 sí lo hizo...
18/09/2021
Es la fiesta septembrina. No hubo los festejos acostumbrados, aun así, aquí estamos pensando en la Cochabamba que queremos y la que tenemos. Luces, sombras y...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
09/07/2025
09/07/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
09/07/2025
08/07/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
08/07/2025
En Portada
El Ministerio de Gobierno ratifica su compromiso con la defensa del proceso democrático y la seguridad del calendario electoral, pese a los intentos de...
Jaime Dunn se pronunció este miércoles luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificara su inhabilitación como candidato presidencial.

Hasta la mañana de este miércoles, los casos por sarampión subieron a 97 en el país, es decir, cinco contagios más en relación a la cifra reportada este martes...
Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles los dirigentes de esa fuerza política.
“Nosotros vamos a garantizar a los policías para que retornen a la zona del trópico, ellos son buenos y son parte de nuestras familias, pero por instrucción de...
En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo" impulsado desde la Asamblea Legislativa...

Actualidad
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000...
El gabinete ministerial aprobó este miércoles un anteproyecto de ley que modifica los artículos 261 y 262 del Código...
El Ministerio de Gobierno ratifica su compromiso con la defensa del proceso democrático y la seguridad del calendario...
El candidato presidencial de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, apuesta por el estratega español Antoni Gutiérrez-...

Deportes
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...
Chelsea impuso su jerarquía y saca del camino a Fluminense para llegar a la final. Con un doblete de un hombre surgido...
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...