La pólvora la inventaron los chinos

Columna
BUSCANDO LA VERDAD
Publicado el 19/12/2020

Si lo bueno de las políticas públicas se destaca y lo “no tan bueno” se critica proponiendo soluciones; si los gobernantes corrigen sus errores y multiplican sus aciertos, entonces, de verdad, se gobierna escuchando al pueblo…

La necesidad de incrementar los ingresos del fisco y de los ciudadanos conel propósito de reactivar la economía del país ha llevado al Gobierno a lanzar el proyecto de Ley de Régimen de Reintegro en Efectivo del Impuesto al Valor Agregado (RE-IVA) para devolver el 5% del crédito fiscal que genera ese gravamen (13%), en favor de las personas naturales o asalariados que ganen Bs 9.000 o menos, lo que también podría beneficiar a los que trabajan en la informalidad, así como a quienes no trabajan pero compran con factura. Con ello se espera recaudar más de Bs 800 millones, de los que hasta un 5% se devolvería a los consumidores.

La iniciativa está planteada para compras con tarjeta de crédito o débito, algo que propiciaría una mayor formalización –combatiría en algo el contrabando– ayudaría a universalizar el tributo y mejoraría el control para recaudar otros impuestos.

En momentos tan difíciles como el actual, urge ser imaginativos para que la economía vuelva a crecer, por eso se aplaude la medida, aunque podría hacerse mucho más.

Por ejemplo, el experto en temas tributarios, Jorge Zogbi, sugiere eliminar –por un año– el IVA para el turismo y productos de la industria nacional, para fomentar la reactivación, recuperar el mercado interno e impedir la fuga de dólares por contrabando; y bajar impuestos a los sectores afectados por la competencia de productos artificialmente baratos por las devaluaciones en Argentina y Brasil.

Hay quienes proponen también, en línea con otros países, eliminar el Gravamen Arancelario de importación para televisores y celulares, siendo que el 90% de su venta en el mercado informal sería de contrabando.

Y ¿por qué no consagrar la universalización de la factura para los profesionales independientes, a fin de que todas sus compras personales les sirvan para descargar el IVA de su NIT unipersonal (v.gr., médicos, abogados, consultores)?

¿Más creatividad? El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México promueve compras con tarjeta durante “El Buen Fin” –similar al Black Friday– y destina 25 millones de dólares para sortearlos en base a los registros de compra: al suertudo le repone todo su gasto hasta 500 dólares.

¡No se trata de inventar la pólvora, eso lo hicieron los chinos hace miles de años! Solo es cuestión de imitar y mejorar lo bueno…

 

El autor es economista y magíster en comercio internacional

Columnas de GARY ANTONIO RODRÍGUEZ

13/04/2024
Es triste decirlo, pero el comercio exterior boliviano empezó el año con el pie izquierdo. Sin embargo, como de toda situación indeseada puede surgir una...
06/04/2024
Que el dólar se ha tornado escaso en el país es verdad, y resulta pertinente hacer una lectura desapasionada del porqué de tal situación a la luz del...
23/03/2024
Bloomberg, la prestigiosa compañía internacional que brinda servicios de información en el mundo de los negocios y las finanzas, dio cuenta que los bonos...
16/03/2024
¿Cómo es que la República Popular China, el segundo país más poblado del mundo, luego de la India, y la segunda economía más grande, después de la de Estados...
  •  

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
18/06/2025
PABLO AGUILAR ACHÁ
18/06/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
17/06/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
17/06/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
17/06/2025
En Portada
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe ejecutarse "de manera inmediata”.
Desde el lunes 25 de agosto retorna el horario regular de inicio de clases en la mañana en las unidades educativas de todo el departamento, debido a que las...

Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz,...
El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, informó este viernes que la investigación por los hechos de violencia ocurridos en el municipio de...
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su) detención preventiva, y ambos...
Los sospechosos serán sometidos a una prueba específica para determinar si dispararon armas de fuego.

Actualidad
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su...
Por primera vez la hambruna en Ciudad de Gaza y sus alrededores fue confirmada oficialmente este viernes por un...
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu descalificó este viernes la declaración de un organismo de la ONU que...
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe...

Deportes
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...
Bolívar, una vez que aseguró su clasificación a cuartos de final de la Copa Sudamericana, ahora se aboca en el torneo...


Doble Click
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición...