¿Qué se necesita para ser candidato?

Columna
Publicado el 01/01/2021

 

Una de las peculiaridades de una democracia, en sentido contemporáneo, es la alternabilidad de autoridades electas que se realiza cada cierto tiempo previsto en la Constitución. En nuestro caso eso corresponde a un mandato de cinco años para autoridades subnacionales y nacionales. Habiendo zanjado las elecciones nacionales, queda en el horizonte la vitrina de mujeres y hombres “idóneos” que procuran mostrarse como la opción viable ante el escenario electoral que se llevará a cabo en 2021. Es entonces que surge la pregunta ¿qué se necesita para ser candidato?

Podrían darse respuestas simplistas, pero retóricamente correctas como: un buen candidato debe ser honesto, trabajador, conocedor de la realidad popular, con carisma propio y que tenga un programa de gobierno para su gobierno municipal o departamental, según sea el caso. Sin embargo, la retórica solamente embellece aquello que dista mucho de ser verdad. La realidad nacional se concentra entre la improvisación y la tendencia por reafirmar la opción ganadora de la mano de quien ostenta el poder a nivel nacional, es decir, optar por ser candidato del MAS-IPSP.

No se dice de forma abierta, pero si se desea pugnar por un escaño que otorgue poder político a nivel local o departamental, uno debe ser flexible moralmente, tener ideas ocurrentes a la hora de dar entrevistas o ser versátil al momento de echar barro a un posible contendiente, a la par debe poder tener acceso a fuentes de financiamiento para la campaña que se vendrá, lo cual dice mucho del tipo de aspiraciones políticas por parte de un ciudadano que entre en las lides electorales. En otras palabras: ser producto antes que político profesional.

Hay, no obstante, una notable diferencia entre el ser y el deber ser en lo que respecta a lo que es necesario para ser un candidato, mucho más aún si lo que pretendemos es ganar. De este modo, lo primordial para ser candidato se reduce a dos ideas, sencillas, pero poderosamente efectivas si uno quiere irrumpir en la arena política y lograr algún resultado potable: a) el conocimiento b) la autocrítica.

Respecto al primer elemento, no cabe duda de que conocer de qué trata la política, el cargo al que se aspira y los alcances de la praxis política a la hora de enfrentar un proceso electoral, marcará la diferencia. Pero no se trata de títulos o de poseer un cargo institucional (o haberlo poseído); sino más bien de haber analizado, profundizado y procesado la información electoral para volverla a favor de un potencial candidato. Hacer de la captación de simpatizantes y potenciales votantes una estrategia que vaya más allá de producir un enlatado comercial que sea difundido con fuerza por medios y redes sociales. De lo que se trata es de investigar las opciones que uno tiene, segmentar su territorio, elaborar un plan de acción con detalladas estrategias, en definitiva, el conocimiento aplicativo y multidisciplinario de comunicadores, politólogos, abogados, diseñadores y “marketeros” electorales.

Sobre el segundo elemento, hay escasa práctica por parte de la fauna política nacional, mucho más aún si son actores políticos de vieja laya o si poseen fortuna económica que suele ensoberbecer a muchos seres humanos. Por esto, no todo lo que sucederá en plena campaña será efectivo o tendrá la contundencia que se espera. Sería necesario reflexionar sobre ¿para qué quiero llegar a ser autoridad municipal o departamental? ¿qué hace un concejal o un asambleísta departamental? ¿cómo puedo optar por insertar la agenda autonómica a la visión del municipio que pretendo o al departamento que quiero dirigir? Estas y otras preguntas deberían plantearse, reevaluarse y considerase en el proceso electoral, empero, no sucede necesariamente.

Se habrá dado cuenta el lector que lejos de aptitudes que debe uno conquistar, lograr o hacer visible ante el resto de la ciudadanía, es la oportunidad o el apego a la opción ganadora lo que gesta una potencial autoridad electa. A veces es más suerte que destino, y el trabajo de quienes se dedican profesionalmente a la política se queda en la teorización de un aula universitaria o en las intenciones de un asesor antes que en la materialidad de nuestra realidad. Esperemos que nuestra cultura política mejore algo para enfrentar los retos que se avecinan en los posteriores años, desde los gobiernos subnacionales, se puede y debe reconstruir la nueva generación política que se espera para hacer algo de valor para el Estado a largo plazo.

 

El autor es politólogo y abogado

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de DELMAR APAZA LÓPEZ

06/06/2023
En 2018 publiqué la primera parte de esta reflexión, abordando la dificultad de la enseñanza educativa en tiempos posmodernos, desde el punto de vista de...
09/03/2023
La mayoría de las personas, cuando escucha la palabra teoría, suele huir espantada solamente porque esa palabra suele implicar conceptos complejos,...
12/02/2023
Una de las etapas más conflictivas, y duras de asimilar, para todo ser humano se encuentra vinculada a la adolescencia, puesto que el tránsito de la niñez a...
05/02/2023
Una de las anécdotas que recoge el vilipendiado libro Pueblo enfermo (1909), del intelectual boliviano Alcides Arguedas, refiere un discurso del entonces...
26/01/2022
A propósito de la “propuesta” del expresidente Evo Morales, para discutir con los exconstituyentes la gestación de una segunda revolución democrática y...

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
12/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
11/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
11/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
11/08/2025
10/08/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
10/08/2025
En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...