La pandemia de Covid-19 y las mujeres

Columna
OPINIONES DESDE EL CESU
Publicado el 27/01/2021

Sin duda alguna la enfermedad por coronavirus tiene un impacto sin precedentes sobre la organización social humana a nivel mundial, es así que en todos los aspectos es necesario, para analizar el impacto real de la pandemia de Covid-19, el punto de vista de género sin dejar de lado otros ordenadores como la edad o la pertenencia étnica que hacen que se agraven las diferencias que ya existían. Uno de los datos más tristes es el tema de la violencia contra las mujeres que se registra cotidianamente en las denuncias públicas, sin tomar en cuenta aquellas que no llegan a visibilizarse.

En 2020, Bolivia registró, de acuerdo al informe de la Fiscalía General del Estado, 113 casos de feminicidio (12 tienen sentencia). A pesar de que existe una ley que castiga el feminicidio con 30 años de prisión, la pena máxima, esos crímenes son cada vez más frecuentes: 53 casos se dieron durante la pandemia entre marzo y agosto de 2020 y 24 infanticidios. La fiscalía también reportó 51 infanticidios 22 de ellos sucedieron en la cuarentena, el 41% de las niñas y niños fallecidos eran menores de un año.

Esos datos nos demuestran la mayor vulnerabilidad para las mujeres y los niños al permanecer en sus casas con los agresores, eso ocurrió durante la cuarentena y demuestra que variables de género y edad están en la base de un sistema jerárquico que permite una distribución desigual de los papeles y las tareas para mujeres y hombres. El género, al ser una construcción social, no es “natural” sino es producto de procesos de aprendizaje y mandatos que generan efectos transversales como la desigualdad, que se manifiesta en todos los ámbitos definiendo la calidad de vida de las personas.

Ya existen varios estudios que demuestran que la cuarentena para las mujeres tuvo un resultado negativo, por el aumento de la violencia que se desarrolló de manera conjunta con las restricciones de movilidad impuestas y la crisis económica. A esto debemos añadir el trabajo de cuidado bajo la responsabilidad de las mujeres y la lucha para mantener saludables sus familias.

El otro tema alarmante es el de los niños y niñas que también se vieron fuertemente afectados por el confinamiento, la no asistencia escolar, la falta del manejo de los espacios cotidianos, la ausencia de relaciones familiares y amistades configuraron nuevas situaciones para esta población.

El Ministerio Público denuncia que la violencia contra mujeres, niñas, niños y adolescentes en el periodo de la cuarentena tiene un registro de denuncias de 1.743 casos de delito de violencia familiar o doméstica y 94 caos de violación infante, niño, niña o adolescente estamos hablando de la existencia de conflictos sociales muy profundos sin que la sociedad ni el Estado puedan velar por la seguridad y protección de mujeres y niñas y adolescentes. Lamentablemente, un hecho que atenta a los derechos humanos fundamentales no convoca a los hombres que son quienes tendrían que asumir las acciones y la responsabilidad de erradicar la violencia especifica hacia las mujeres niñas, niños y adolescentes.

 

La autora es socióloga, docente universitaria e investigadora del CESU-UMSS

Columnas de MARÍA ESTHER POZO

09/03/2022
El 8 de marzo se recuerda el Día Internacional de la Mujer, haciendo referencia a las mujeres forjadoras de la historia y la lucha por la igualdad de...
04/08/2017
En la Constitución Política del Estado Plurinacional boliviano, la acción popular es nueva, está considerada como una acción de naturaleza tutelar con el...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
03/09/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
03/09/2025
03/09/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
03/09/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
02/09/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
02/09/2025
En Portada
El Gobierno nacional confirmó la deportación del exministro del gobierno de Jeanine Áñez, Arturo Murillo, desde Estados Unidos a Bolivia, donde deberá...
Rodrigo Paz se ubicará en la posición 1, en la izquierda; y Jorge Tuto Quiroga, en la posición 2, en la derecha de la papeleta, tras el sorteo que realizó este...

El abogado Thomas Becker, quien se hizo conocido por ser uno de los defensores de las víctimas de 'Octubre Negro' en un proceso contra el expresidente Gonzalo...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) determinó que el debate entre los dos candidatos presidenciales que irán a la segunda vuelta será el 12 de...
El exministro de Gobierno arribaría al país la madrugada del jueves de esta semana, en un vuelo de BoA, informaron medios nacionales, lo que no fue aún...
Las organizaciones sociales "evistas" demandaron a las autoridades jurisdiccionales la liberación de sus "presos políticos" que fueron capturados durante los...

Actualidad
Este miércoles, inició el intercambio de experiencias de operadores de agua de Ecuador y representantes de las...
Un imponente manto blanco cubre los picos del Tunari, la cordillera que rodea a una parte de Cochabamba. La nieve que...
Bolivia reafirmó ayer su firme compromiso con la construcción de un orden mundial multipolar sobre la base del...
El polémico juicio contra el exmandatario brasileño está en su etapa final, solo se espera la sentencia que se conocerá...

Deportes
Carlos Trucco, el histórico arquero que formó parte de la Selección boliviana de fútbol que clasificó al Mundial de...
Aurora intenta sobreponerse al duro momento económico que tienen sus jugadores sobre sus espaldas; no obstante, los...
Con la fe y convicción de que se está en el camino correcto y que la apuesta al futuro de la Selección Nacional es lo...
La selección nacional de fútbol partió de Bolivia con 23 jugadores y se completó en esa ciudad de Colombia con la...

Tendencias
Bolivia busca hoy el pase a la final del Mundial de Desayunos, torneo digital que lleva adelante el streamer español...
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
El actor estadounidense Dwayne “La Roca” Johnson dijo que tenía el “deseo ardiente” de hacer una película diferente,...
Kim Novak está de vuelta y brilla con luz propia. Tras mucho tiempo apartada de los focos, ha reaparecido este lunes en...
El ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización calificó como infundadas las versiones que circulan...
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...