Régimen híbrido

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 10/03/2021

Ahora el presidente Luis Arce tendrá que pensar en gobernar después de haber destinado todo su tiempo a la campaña, con tan malos resultados para su pobre partido.

Las tareas que tiene son muchas, comenzando por buscar soluciones a la crisis económica más grave de la historia de Bolivia que fue cultivada por él mismo cuando era ministro de economía del cocalero Morales.

Tendrá que enterarse de por qué Moody’s ha bajado la calificación de la deuda boliviana a “negativa”, por qué el país figura en los últimos puestos en la lista de atracción de inversiones y por qué su Gobierno es definido como “régimen híbrido” por quienes califican las condiciones para la democracia.

Un tema urgente es el que plantearon los transportistas de Bermejo a fines de febrero, cuando pidieron al Gobierno que de una buena vez comience las gestiones para importar gas natural de Argentina, en vista de que las reservas bolivianas se han agotado.

Su idea de gastar 250 millones de dólares en diésel renovable ha sido calificada de un error por los expertos, como es el caso de Francesco Zaratti, quien dijo que cuando esa planta tan cara esté operando en toda su capacidad sólo podrá cubrir 20% de la demanda.

Mientras tanto, YPFB anuncia que las inversiones en exploración serán inferiores en 40% a las del año pasado porque no hay recursos, lo que agrava la situación de las ventas de gas a los vecinos.

Argentina se propone pedir mayores volúmenes de gas en el invierno, pero Bolivia deberá admitir que no tiene las reservas suficientes debido a que desde 2006 hasta ahora no se han descubierto nuevos campos productores.

La propaganda de la “nacionalización” falsa perjudicó a la llegada de inversiones y ahora el país sufre las consecuencias de esa mentira, que fue agravada por los gastos en propaganda por 4.000 millones de dólares entre 2006 y 2018.

Y Arce deberá descubrir por qué The Economist Intelligence Unit define a la democracia boliviana como un “régimen híbrido” que se encamina a convertirse en una dictadura.

Para enterarse de todas estas cosas, el Presidente tendrá que pedir a sus colaboradores, que estuvieron muy ocupados en la campaña electoral, informes completos sobre la situación que se presenta en el país.

El propósito de vengar al cocalero Morales por la crisis que lo llevó a huir en noviembre de 2019 ha quedado en el ridículo después de las elecciones del 7 de marzo, cuando se demostró que, de veras, hubo fraude en 2019 y quizá también en 2020.

Es decir que ha llegado el momento de ponerse a trabajar en lugar de provocar a las Fuerzas Armadas y a todos los bolivianos.

 

El autor es periodista

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

01/06/2025
Sí, la república cumplirá 200 años en agosto, pero no se sabe en qué estado estará, si ya en mayo no mostraba signos vitales. Tres o cuatro masistas se...
25/05/2025
Hay algo que el MAS ha hecho bien, como lo había prometido: destruirlo todo en Bolivia, supuestamente para construir un nuevo país. Hay que admitir que,...
12/05/2025
El muy imaginativo Gobierno de Luis Arce ha prohibido algunas exportaciones porque, por supuesto, no le gustan los dólares del despreciable imperio, y ahora...
13/04/2025
La tanqueta del coronel Zúñiga llegó hasta la puerta del Palacio Quemado el 26 de junio pasado, pero el gobierno de Luis Arce ha decidido ahora ponerle...
23/03/2025
Una muy querida tía solía contar que alguna vez fue a buscar una empleada para la casa y se encontró con una joven que preguntó cuánto pagaría y, sobre todo...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
05/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
03/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
03/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
03/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
03/08/2025
En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
El dirigente evista está imputado por terrorismo, alzamiento armado y otros delitos, en el marco de un proceso, y tiene otro en curso.
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...

Actualidad
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...