La tea ¿de Murillo?

Columna
WILA K'ANK'AS EVERYWHERE
Publicado el 17/07/2021

La llamada tea de Murillo es usada por todo el mundo como símbolo de la Revolución del 16 de julio y se atribuye a Pedro Murillo la frase "yo muero, pero la tea que dejo encendida, nadie la apagará", pero no existe realmente indicio histórico de que él la hubiera pronunciado. Esto lo cuenta la tradición, que fue elaborada años después, cuando Bolivia ya era una república independiente.

Entonces ¿de dónde sale la tea? Esta metáfora es creada en el juicio a los revolucionarios impulsado por Goyeneche donde se refieren constantemente a "la tea de la revolución", más o menos para decir que Murillo & Cía. eran unos incendiarios. El virrey Abascal, en un informe posterior, también usa la metáfora de la tea (algo así como cuando el Evo bautizó a los pititas).

Parece que los escritores de los 1840-1860 vieron todo esto y. para darle el carácter heroico (típico de la literatura del siglo XIX), hicieron que Murillo respondiera a los realistas eso de que la tea no la apagaría nadie. La idea se difundió, se hizo costumbre el encendido de la tea y hoy se lo sigue haciendo.

La historia como herramienta para la cívica suele ser simplista, la historia real es mucho más compleja. Así que es bueno informarnos bien, aunque no por eso debemos dejar de rescatar el espíritu libertario de los paceños, quienes han salido más de una vez y ante diferentes tipos de gobernantes a defender sus derechos y a protestar contra la injusticia, y eso es lo que hacen los verdaderos héroes.

Fuente: Los discursos políticos de la represión: una comparación entre 1781 y 1809, por Rossana Barragán, en: De juntas, guerrillas, héroes y conmemoraciones"

 

La autora es coordinadora de contenidos y encargada del Archivo Histórico de RTP

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de SAYURI LOZA

02/06/2025
El evento Bolivia 360 llevado a cabo en Harvard hace algunos días ha despertado susceptibilidad, curiosidad y toda clase de reacciones esperables de nuestra...
27/02/2025
El día viernes fui a Santa Cruz, invitada por Anapo (Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas) para conocer la Exposoya 2025. No sé mucho del agro,...
11/02/2025
Hace algunos días, un joven cabeza de alcornoque (lo digo por lo ligero) nos ha regalado un análisis que ha dado mucho de qué hablar. Algunos le han acusado...
31/12/2024
17/12/2024
Hace más de 20 años estudié la carrera de historia del arte teniendo claro que su campo laboral era estrecho y que posiblemente me esperaba una vida de...

Más en Puntos de Vista

EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
31/08/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
31/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
31/08/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
31/08/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
29/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
28/08/2025
En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...