La tea ¿de Murillo?

Columna
WILA K'ANK'AS EVERYWHERE
Publicado el 17/07/2021

La llamada tea de Murillo es usada por todo el mundo como símbolo de la Revolución del 16 de julio y se atribuye a Pedro Murillo la frase "yo muero, pero la tea que dejo encendida, nadie la apagará", pero no existe realmente indicio histórico de que él la hubiera pronunciado. Esto lo cuenta la tradición, que fue elaborada años después, cuando Bolivia ya era una república independiente.

Entonces ¿de dónde sale la tea? Esta metáfora es creada en el juicio a los revolucionarios impulsado por Goyeneche donde se refieren constantemente a "la tea de la revolución", más o menos para decir que Murillo & Cía. eran unos incendiarios. El virrey Abascal, en un informe posterior, también usa la metáfora de la tea (algo así como cuando el Evo bautizó a los pititas).

Parece que los escritores de los 1840-1860 vieron todo esto y. para darle el carácter heroico (típico de la literatura del siglo XIX), hicieron que Murillo respondiera a los realistas eso de que la tea no la apagaría nadie. La idea se difundió, se hizo costumbre el encendido de la tea y hoy se lo sigue haciendo.

La historia como herramienta para la cívica suele ser simplista, la historia real es mucho más compleja. Así que es bueno informarnos bien, aunque no por eso debemos dejar de rescatar el espíritu libertario de los paceños, quienes han salido más de una vez y ante diferentes tipos de gobernantes a defender sus derechos y a protestar contra la injusticia, y eso es lo que hacen los verdaderos héroes.

Fuente: Los discursos políticos de la represión: una comparación entre 1781 y 1809, por Rossana Barragán, en: De juntas, guerrillas, héroes y conmemoraciones"

 

La autora es coordinadora de contenidos y encargada del Archivo Histórico de RTP

Columnas de SAYURI LOZA

02/06/2025
El evento Bolivia 360 llevado a cabo en Harvard hace algunos días ha despertado susceptibilidad, curiosidad y toda clase de reacciones esperables de nuestra...
27/02/2025
El día viernes fui a Santa Cruz, invitada por Anapo (Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas) para conocer la Exposoya 2025. No sé mucho del agro,...
11/02/2025
Hace algunos días, un joven cabeza de alcornoque (lo digo por lo ligero) nos ha regalado un análisis que ha dado mucho de qué hablar. Algunos le han acusado...
31/12/2024
17/12/2024
Hace más de 20 años estudié la carrera de historia del arte teniendo claro que su campo laboral era estrecho y que posiblemente me esperaba una vida de...

Más en Puntos de Vista

SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
10/07/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
10/07/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
09/07/2025
09/07/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
09/07/2025
En Portada
Bolivia termina esta semana con 98 pacientes confirmados con sarampión, según la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro.
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...

Autoridades revelaron este jueves que se ha descubierto una "organización criminal" que operaba al interior de Boliviana de Aviación (BoA), donde funcionarios...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la Selección boliviana de fútbol femenina...
Es el quinto episodio de toma ilegal en menos de un año, según denunció el abogado de los dueños de la propiedad Santa Rita.
El Departamento del Beni amaneció paralizado este jueves en cumplimiento del paro cívico convocado por el Comité Cívico departamental, como una medida de...

Actualidad
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el...
Ante declaraciones del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda respecto a la construcción del proyecto...
Ante la proliferación de plantas acuáticas y la presunta muerte de peces, la Alcaldía de Cochabamba intensificó la...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...


Doble Click
En el corazón de la Chiquitanía boliviana, donde la selva se entrelaza con la historia viva de las misiones jesuíticas...
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...