La madre del arrebato

Columna
LA LUZ Y EL TÚNEL
Publicado el 26/10/2021

Los amos del poder político no terminan de enterarse de que nuevos vientos corren, desde el momento en que cocaleros yungueños hicieron retroceder a las tropas policiales que, cotidiana e infaltablemente, enviaba el Ministerio de Gobierno, para mantener la usurpación del mercado de coca en manos de los dirigentes aliados al bando oficial.

Y, si su olfato no alcanza a reconocer que el congelamiento del trámite de la ley 218 (contra la legitimación de ganancias ilícitas) es una señal más estruendosa, exactamente en la misma dirección que la anterior, acelerarán el desgarramiento interno del MAS que es el principal acontecimiento de la coyuntura, pese a los desesperados esfuerzos del oficialismo para tratar de que aparezca como un episodio de confrontación con sus enemigos.

El distanciamiento entre la base social y los electores del MAS con su cúpula, lleva acumulándose por años al calor de la desbocada corrupción e impunidad del régimen. Si no llegó a traducirse en la simple sustitución electoral de gobernantes, se debe a que carece de una oposición partidista que pueda hacerle frente. A falta de ella, el hartazgo y la resistencia social abrieron el paréntesis de 2020, al enfrentar el golpe y el fraude masistas para eternizar su predominio.

En esas condiciones, a finales del año pasado, la mayoría de votantes, desencantados pero pragmáticos, prefirió los males bien conocidos, a los revelados durante los meses de vida del Gobierno interino. En tales términos transcurre este nuevo año que venimos sumando a los perdidos previamente.

En ese plazo no se ha superado ninguno de los problemas mayores que enfrentamos y, menos que menos, se ha avanzado en siquiera bosquejar las medidas para llevar adelante la profunda y acelerada transformación que necesitamos ante el hundimiento del modelo económico y el torcido funcionamiento estatal que lo preserva.

En vez de enfrentar esta situación, los gobernantes, alentados por su triunfo del año pasado y la tolerancia social, creyeron que podían dedicar su tiempo y los recursos de todos a reinventar el pasado para controlar el futuro. Pensaron que con el uso de la represión y la propaganda manipularían a su antojo la realidad, preparando el retorno, en 2025 o antes, de su mesías político, reciclado y recargado.

Pero, el paquetazo de leyes, incluida la madre del proyecto de “desligitimación de ganancias”, que nos ofrecen a falta de soluciones, apunta a reconcentrar poder y liquidar a su oposición política, pero lo intenta en tales términos que genera un gran descontento social, ajeno al partidismo opositor, poniendo en apronte a la mayor parte de su base social, moldeada y reforzada por el capitalismo salvaje que hipertrofió durante 14 años, ese casi 80% de nuestra economía subterránea, como la llama el FMI, o informal como se la designa habitualmente.

Es esa la rebelión que se ha desatado, y no la lucha “contra la oligarquía”, o “la clase media tradicional”, con las que quieren desviar la atención el exvice García o el exministro Quintana. La ampliación de vías para la expropiación y la arbitrariedad funcionaria, reforzada por estas leyes, colisiona, en primer lugar, con el instinto propietarista de su propia base de sustento, incluyendo a los más pobres y a los que menos tienen. Esos sentimientos, que hoy chocan con sus dirigentes, se consolidaron firmemente durante la experiencia gubernamental de 2006 en adelante, ajenas al palabrerío político e ideológico.

El gobernador de La Paz lo ha percibido con claridad, al llamar “maldita” a la ley 1386 que, en sus palabras, “solo beneficia al Gobierno (y) no al pueblo”.

La pelea transcurre en ese plano: Gobierno contra las grandes corporaciones (“sectores”) que han sido sus más firmes apoyos: cooperativistas, comerciantes populares, transportistas, cuentapropistas, etc. Las leyes cuestionadas apuntan a terminar de maniatar a la oposición, pero están hechas de tal manera que desnudan una completa falta de comprensión del MAS respecto de su origen y destino.

El choque político entre supuestos bloques políticos polarizados es, por ahora, un triste lema publicitario que se hará real, con una faz completamente inesperada, si los gobernantes, enceguecidos por el guion de su ansioso candidato, continúan apostando por el espectáculo y postergando el enfrentamiento de los reales problemas que nos acorralan.

 

El autor es director e investigador del Instituto Alternativo

Columnas de RÓGER CORTEZ HURTADO

12/08/2025
Maduran las posibilidades de que las emociones, tan constreñidas y discretas durante la campaña, puedan agitarse cuando empiecen a conocerse resultados y...
29/07/2025
El título puede hacer pensar que se refiere a la cacería de hambrientos, inermes y desperados gazatíes que son fusilados, cuando van a buscar alimentos o...
15/07/2025
El título puede hacer pensar que se refiere a la cacería de hambrientos, inermes y desesperados gazatíes que son fusilados, cuando van a buscar alimentos o...
01/07/2025
Hemos podido ver que no solo personas comunes y mortales, sino jueces y –hay que ser equitativo– juezas pueden descompensarse desvanecerse, colapsar, justo...
17/06/2025
Reconozco que la tragedia de Vladimir Aguilar Choque, el niño de 17 años asesinado a golpes en el bloqueo de Llallagua (https://acortar.link/U4vhXy), me toca...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
15/08/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
14/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
13/08/2025
En Portada
La Policía identificó a los posibles autores de los secuestros de José Carlos Dorado y de Eric Roberto Baeza Achá en el departamento de Santa Cruz, y no se...
En medio de las susceptibilidades por la actitud que pueda tomar el Gobierno frente al resultado electoral, el ministro Roberto Ríos aseguró este viernes la...

Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de Dobrich, en Bulgaria, y avanzó a la...
Este es el primer cara a cara que sostienen Trump y Putin desde el regreso del mandatario estadounidense a la Casa Blanca. La última vez que se habían visto en...
El abandono de perros y gatos continúa siendo un problema en la ciudad de Cochabamba. Cada semana se reportan nuevos casos de animales, perros y gatos, que...
El gobernador de Potosí, Antonio Copa, demandó la aprobación de una ley de litio antes que los contratos porque solo así se definirá las regalías que recibirá...

Actualidad
La Policía identificó a los posibles autores de los secuestros de José Carlos Dorado y de Eric Roberto Baeza Achá en el...
Es una joven de Yacuiba que habría concebido una hija con el expresidente en 2015, cuando ella tenía 15 años.
El Ministerio Público informó hoy que investiga un hecho relacionado con la presunta desaparición de persona, privación...
En medio de las susceptibilidades por la actitud que pueda tomar el Gobierno frente al resultado electoral, el ministro...

Deportes
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de...
Franco Mastantuono, la nueva “joya” del fútbol argentino, fue presentado ayer como la nueva figura del Real Madrid, en...
Una carta enviada por la jefa de Disputas y Solicitudes Reglamentarias de la FIFA, Erika Montemor Ferreira, a la...
La transferencia de Moisés Paniagua al Calcio italiano se hará realidad en las próximas horas o a la MLS, según...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...