La madre del arrebato

Columna
LA LUZ Y EL TÚNEL
Publicado el 26/10/2021

Los amos del poder político no terminan de enterarse de que nuevos vientos corren, desde el momento en que cocaleros yungueños hicieron retroceder a las tropas policiales que, cotidiana e infaltablemente, enviaba el Ministerio de Gobierno, para mantener la usurpación del mercado de coca en manos de los dirigentes aliados al bando oficial.

Y, si su olfato no alcanza a reconocer que el congelamiento del trámite de la ley 218 (contra la legitimación de ganancias ilícitas) es una señal más estruendosa, exactamente en la misma dirección que la anterior, acelerarán el desgarramiento interno del MAS que es el principal acontecimiento de la coyuntura, pese a los desesperados esfuerzos del oficialismo para tratar de que aparezca como un episodio de confrontación con sus enemigos.

El distanciamiento entre la base social y los electores del MAS con su cúpula, lleva acumulándose por años al calor de la desbocada corrupción e impunidad del régimen. Si no llegó a traducirse en la simple sustitución electoral de gobernantes, se debe a que carece de una oposición partidista que pueda hacerle frente. A falta de ella, el hartazgo y la resistencia social abrieron el paréntesis de 2020, al enfrentar el golpe y el fraude masistas para eternizar su predominio.

En esas condiciones, a finales del año pasado, la mayoría de votantes, desencantados pero pragmáticos, prefirió los males bien conocidos, a los revelados durante los meses de vida del Gobierno interino. En tales términos transcurre este nuevo año que venimos sumando a los perdidos previamente.

En ese plazo no se ha superado ninguno de los problemas mayores que enfrentamos y, menos que menos, se ha avanzado en siquiera bosquejar las medidas para llevar adelante la profunda y acelerada transformación que necesitamos ante el hundimiento del modelo económico y el torcido funcionamiento estatal que lo preserva.

En vez de enfrentar esta situación, los gobernantes, alentados por su triunfo del año pasado y la tolerancia social, creyeron que podían dedicar su tiempo y los recursos de todos a reinventar el pasado para controlar el futuro. Pensaron que con el uso de la represión y la propaganda manipularían a su antojo la realidad, preparando el retorno, en 2025 o antes, de su mesías político, reciclado y recargado.

Pero, el paquetazo de leyes, incluida la madre del proyecto de “desligitimación de ganancias”, que nos ofrecen a falta de soluciones, apunta a reconcentrar poder y liquidar a su oposición política, pero lo intenta en tales términos que genera un gran descontento social, ajeno al partidismo opositor, poniendo en apronte a la mayor parte de su base social, moldeada y reforzada por el capitalismo salvaje que hipertrofió durante 14 años, ese casi 80% de nuestra economía subterránea, como la llama el FMI, o informal como se la designa habitualmente.

Es esa la rebelión que se ha desatado, y no la lucha “contra la oligarquía”, o “la clase media tradicional”, con las que quieren desviar la atención el exvice García o el exministro Quintana. La ampliación de vías para la expropiación y la arbitrariedad funcionaria, reforzada por estas leyes, colisiona, en primer lugar, con el instinto propietarista de su propia base de sustento, incluyendo a los más pobres y a los que menos tienen. Esos sentimientos, que hoy chocan con sus dirigentes, se consolidaron firmemente durante la experiencia gubernamental de 2006 en adelante, ajenas al palabrerío político e ideológico.

El gobernador de La Paz lo ha percibido con claridad, al llamar “maldita” a la ley 1386 que, en sus palabras, “solo beneficia al Gobierno (y) no al pueblo”.

La pelea transcurre en ese plano: Gobierno contra las grandes corporaciones (“sectores”) que han sido sus más firmes apoyos: cooperativistas, comerciantes populares, transportistas, cuentapropistas, etc. Las leyes cuestionadas apuntan a terminar de maniatar a la oposición, pero están hechas de tal manera que desnudan una completa falta de comprensión del MAS respecto de su origen y destino.

El choque político entre supuestos bloques políticos polarizados es, por ahora, un triste lema publicitario que se hará real, con una faz completamente inesperada, si los gobernantes, enceguecidos por el guion de su ansioso candidato, continúan apostando por el espectáculo y postergando el enfrentamiento de los reales problemas que nos acorralan.

 

El autor es director e investigador del Instituto Alternativo

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de RÓGER CORTEZ HURTADO

26/08/2025
Las elecciones generales bolivianas 2025 prueban, una vez más, que a contramano de valoraciones predominantes los votantes bolivianos actúan con gran...
12/08/2025
Maduran las posibilidades de que las emociones, tan constreñidas y discretas durante la campaña, puedan agitarse cuando empiecen a conocerse resultados y...
29/07/2025
El título puede hacer pensar que se refiere a la cacería de hambrientos, inermes y desperados gazatíes que son fusilados, cuando van a buscar alimentos o...
15/07/2025
El título puede hacer pensar que se refiere a la cacería de hambrientos, inermes y desesperados gazatíes que son fusilados, cuando van a buscar alimentos o...
01/07/2025
Hemos podido ver que no solo personas comunes y mortales, sino jueces y –hay que ser equitativo– juezas pueden descompensarse desvanecerse, colapsar, justo...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
01/09/2025
PABLO AGUILAR ACHÁ
01/09/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
31/08/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
31/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
31/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
31/08/2025
En Portada
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...

Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de...

Actualidad
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la...
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...