El Padrón que tenemos

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 21/11/2021

Las denuncias de la exvocal Rosario Baptista han sido calificadas de “fantasiosas” por el TSE, donde a los que ella denunció como masistas militantes han decidido que el padrón electoral actual es “bastante seguro y confiable”.

La historia del actual padrón se remonta al año 2007, según una revisión muy minuciosa hecha en 2009 por Fernando Bazúa, del Centro de Estudios sobre Problemas Públicos de México. Bazúa es profesor titular de economía política y política pública en la Universidad Autónoma Metropolitana y Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede académica, México.

El cocalero Morales, en el cargo de presidente desde 2006, había decidido que se haga una carnetización gratuita, rápida y completa en el país. La Unión Europea observó entonces que debía ser la Corte Nacional Electoral (CNE) quien se ocupe, porque el método decidido por el gobierno carecía de transparencia.

El 8 de agosto de 2008, La Razón denunciaba que la carnetización en Cochabamba se estaba haciendo en la Casa de Campaña del MAS.

El 10 de mayo de 2009 fueron invitadas 34 empresas para hacer el nuevo padrón. Según El Deber, la CNE informa que la famosa empresa venezolana Smartmatic no fue la elegida. Pero el 24 de noviembre de 2009 La Razón dice que Smartmatic sí participó en la elaboración del biométrico.

El 7 de julio de 2009, Morales ordena que se llegue a cinco millones de inscritos. Comienzan a darse asombrosos milagros en las inscripciones.

El 11de septiembre de 2009, Luis Pereira, director del biométrico, dice que los inscritos sumaban 2.616.846, ¡que eran 91.318 más de los que había informado Antonio Costas un día antes!

Once días después, las cifras difundidas por los responsables de la hazaña hacen que el autor del estudio exclame: “A una velocidad ultrasónica, entre el 9/09/09 y el 20/09/09 el total de empadronados pasó de 2.616.846 a 3.568.906 personas. Esto es, en sólo 11 días, el padrón creció ¡en 1.043.378 registros!”

Y sobre las cifras del 12 de octubre de 2009, Bazúa dice: “A velocidad similar, del 20/09/09 al 12/10/09 el total de empadronados pasó de 3.568.906 a 4.561.300 personas. Esto es, en sólo tres semanas, el padrón creció ¡en 992.394 registros!”

El 15 de octubre de 2009, el experto mexicano aumenta el tono de su asombro: “Acelerando el paso, solo tres días después del 12/10/09, el padrón creció ¡en 268.638 registros!, al pasar de 4.561.300 a 4.829.938 empadronados. ¡89.546 diarios!”.

“Y rebasó en 1.312.672 su total esperado el 11/09/09. Pero casi llegó a la meta del Presidente Morales.”

Cedo la palabra a Bazúa, cuyo asombro estaba tan inflado como las cifras del nuevo padrón.

“Gracias a este espectacular crecimiento del padrón, se alcanzó finalmente la meta del Presidente Morales del 7 de septiembre. De los 2.616.846 empadronados del 9 de septiembre, se pasó a los 5.088.924 del 22 de octubre: 2.472.078 empadronados más. Un crecimiento de 94% ¡en tan sólo 6 semanas!”

El experto mexicano habrá visto muchos milagros de este tipo de parte del PRI, pero al revisar las cifras del padrón boliviano le parecía que jamás se había alcanzado semejantes niveles de desfachatez.

Bueno, así se hizo el actual padrón electoral, “confiable y seguro”.

Muy seguro para el MAS.

 

El autor es periodista

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

24/08/2025
Crece la sospecha de que el gran perdedor del domingo 17, el partido que estuvo robando y traficando droga durante veinte años, llevaba disfraz. Eso es...
11/08/2025
Está muy claro: el MAS recibe instrucciones para no entregar el gobierno a la oposición cuando haya sido derrotado, porque Bolivia es una prenda muy...
27/07/2025
Hace ya 200 años se creó en estas tierras la República de Bolívar, convertida hoy en el Estado Plurinacional de Bolivia, y a punto de cambiar otra vez de...
20/07/2025
Cuando los países vecinos han marginado a Bolivia de los corredores interoceánicos que proyectan construir, entre los candidatos para las elecciones del 17...
29/06/2025
Tendría que ser un chiste, pero el ministro de Desarrollo Rural dice que la agricultura del país creció desde 2005 "gracias al modelo económico, social...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
29/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
28/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
27/08/2025
En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para...
Desde Santa Cruz, Boliviana de Aviación (BoA) inició este viernes sus vuelos a Barcelona, España, y oferta a los...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el...
El Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba (TDJC) inauguró la Cámara Gesell, el gabinete de psicología clínica...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...
Rodrigo Villegas Rodríguez y Pamela Elízabeth Escobar Carpio se adjudicaron la tercera edición de los premios...