El Padrón que tenemos

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 21/11/2021

Las denuncias de la exvocal Rosario Baptista han sido calificadas de “fantasiosas” por el TSE, donde a los que ella denunció como masistas militantes han decidido que el padrón electoral actual es “bastante seguro y confiable”.

La historia del actual padrón se remonta al año 2007, según una revisión muy minuciosa hecha en 2009 por Fernando Bazúa, del Centro de Estudios sobre Problemas Públicos de México. Bazúa es profesor titular de economía política y política pública en la Universidad Autónoma Metropolitana y Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede académica, México.

El cocalero Morales, en el cargo de presidente desde 2006, había decidido que se haga una carnetización gratuita, rápida y completa en el país. La Unión Europea observó entonces que debía ser la Corte Nacional Electoral (CNE) quien se ocupe, porque el método decidido por el gobierno carecía de transparencia.

El 8 de agosto de 2008, La Razón denunciaba que la carnetización en Cochabamba se estaba haciendo en la Casa de Campaña del MAS.

El 10 de mayo de 2009 fueron invitadas 34 empresas para hacer el nuevo padrón. Según El Deber, la CNE informa que la famosa empresa venezolana Smartmatic no fue la elegida. Pero el 24 de noviembre de 2009 La Razón dice que Smartmatic sí participó en la elaboración del biométrico.

El 7 de julio de 2009, Morales ordena que se llegue a cinco millones de inscritos. Comienzan a darse asombrosos milagros en las inscripciones.

El 11de septiembre de 2009, Luis Pereira, director del biométrico, dice que los inscritos sumaban 2.616.846, ¡que eran 91.318 más de los que había informado Antonio Costas un día antes!

Once días después, las cifras difundidas por los responsables de la hazaña hacen que el autor del estudio exclame: “A una velocidad ultrasónica, entre el 9/09/09 y el 20/09/09 el total de empadronados pasó de 2.616.846 a 3.568.906 personas. Esto es, en sólo 11 días, el padrón creció ¡en 1.043.378 registros!”

Y sobre las cifras del 12 de octubre de 2009, Bazúa dice: “A velocidad similar, del 20/09/09 al 12/10/09 el total de empadronados pasó de 3.568.906 a 4.561.300 personas. Esto es, en sólo tres semanas, el padrón creció ¡en 992.394 registros!”

El 15 de octubre de 2009, el experto mexicano aumenta el tono de su asombro: “Acelerando el paso, solo tres días después del 12/10/09, el padrón creció ¡en 268.638 registros!, al pasar de 4.561.300 a 4.829.938 empadronados. ¡89.546 diarios!”.

“Y rebasó en 1.312.672 su total esperado el 11/09/09. Pero casi llegó a la meta del Presidente Morales.”

Cedo la palabra a Bazúa, cuyo asombro estaba tan inflado como las cifras del nuevo padrón.

“Gracias a este espectacular crecimiento del padrón, se alcanzó finalmente la meta del Presidente Morales del 7 de septiembre. De los 2.616.846 empadronados del 9 de septiembre, se pasó a los 5.088.924 del 22 de octubre: 2.472.078 empadronados más. Un crecimiento de 94% ¡en tan sólo 6 semanas!”

El experto mexicano habrá visto muchos milagros de este tipo de parte del PRI, pero al revisar las cifras del padrón boliviano le parecía que jamás se había alcanzado semejantes niveles de desfachatez.

Bueno, así se hizo el actual padrón electoral, “confiable y seguro”.

Muy seguro para el MAS.

 

El autor es periodista

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

27/07/2025
Hace ya 200 años se creó en estas tierras la República de Bolívar, convertida hoy en el Estado Plurinacional de Bolivia, y a punto de cambiar otra vez de...
20/07/2025
Cuando los países vecinos han marginado a Bolivia de los corredores interoceánicos que proyectan construir, entre los candidatos para las elecciones del 17...
29/06/2025
Tendría que ser un chiste, pero el ministro de Desarrollo Rural dice que la agricultura del país creció desde 2005 "gracias al modelo económico, social...
16/06/2025
La guerra lanzada contra el país por el narco mayor ha permitido comprobar que en este momento el mapa del narcotráfico atraviesa Bolivia de Este a Oeste,...
08/06/2025
Grupos irregulares armados tratan de paralizar el país con tácticas guerrilleras, mientras los narco-milicos incrustados en el Ejército anuncian que las FFAA...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
06/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
05/08/2025
En Portada
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...
El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide la estabilidad democrática, que...

Los exfuncionarios del Ministerio de Salud y Deportes Eduardo Diaz Pizarro y Juan Carlos Arraya Tejada fueron sentenciados a una privación de libertad de 8 y 2...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se...
Se ha confirmado la muerte de siete personas tras un deslizamiento de tierra causado por las lluvias en Guangzhou,...
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha pedido a Israel "reconsiderar" su plan de ampliar la...
A sólo un día de la celebración principal de la festividad de la Virgen de Urkupiña, cientos de devotos acuden al...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...