"Gyoyug"

Columna
Publicado el 23/11/2021

Cuando estuve de directora de comunicaciones de una gran empresa de software de Cochabamba, me tocó ver de cerca la creación de un programa educativo cuyo objetivo era reforzar y rellenar los vacíos dejados por la enseñanza superior, entre los posibles trabajadores de esa empresa.

Varios años después, la situación no ha cambiado. La industria de la tecnología en el mundo demanda profesionales competentes en desarrollo de software, pero la educación media nacional no está aportando al logro de ese objetivo. Las matemáticas son temidas. Baldor no es precisamente el libro favorito de los estudiantes y solo un escaso porcentaje sale dominando el complejo mundo del cálculo y del álgebra. Y no se trata de complejidad sino de habilidad en enseñanza. El profesor Cristian Apaza, de Sucre, tiene más de un millón de seguidores en TikTok enseñando matemáticas de forma fácil y amigable en videos de un minuto. Tan lejos de la burocracia pedagógica del sistema actual.

Cuán lejos nos encontramos de Corea del Sur, muy preocupada por sus estudiantes. Para muestra basta un botón, un día al año, ese país cambia su rutina porque se aplican las pruebas de ingreso a las universidades y se toman medidas extraordinarias: la gente entra al trabajo más tarde, el mercado de valores abre con retraso y los aviones tienen prohibido despegar o aterrizar, todo con el objetivo de dar tranquilidad a los estudiantes.

Es el día de la Prueba de habilidad escolar universitaria (CSAT, por sus siglas en inglés) y es una de los exámenes estandarizados más rigurosos del mundo. Permite a los estudiantes acceder a las principales universidades del país, lo que a menudo conduce a mejores oportunidades de empleo. Es considerado “el examen para determinar tu vida”. Dura alrededor de ocho horas y se evalúan hasta seis asignaturas (coreano, matemáticas, inglés, historia nacional, una materia electiva y segunda lengua extranjera).

Cada año, cientos de miembros del personal de examinadores, desde los que escribieron y revisaron la prueba hasta el personal administrativo, son literalmente encerrados en un lugar no revelado. Esta medida, aparentemente excesiva, es para evitar filtraciones. Algo muy distinto a lo que practicó el “chanchullero” exministro Quelca.

Muchos argumentarán que Corea es una sociedad con altas presiones y espera mucho de los jóvenes y ciudadanos en general, pero también es cierto que gracias a este sistema, que se aplica desde 1994, ese país tiene excelentes profesionales, empresas muy desarrolladas y famosas mundialmente, como Samsung que está vinculada directamente al software.

Tal vez cuando seamos más honestos como país y sociedad, y dejemos de considerar que la educación se resume a un bono dos veces al año, y a libros con la vida del exlíder supremo en sus páginas, podremos vernos comparados frente al mundo, desarrollando estudiantes con habilidades globales, que puedan entender los desafíos del siglo XXI y proponer soluciones al respecto, y no seguir anclados en nuestros conflictos del pasado.

¿Te imaginas aplicar por un día, lo que Corea del Sur hace en el examen de ingreso a la universidad? Así es como comienzan las verdaderas revoluciones, no en las calles, sino en las aulas, con mentes preparadas especialmente para un país que no desarrolla talento humano, ya que su economía se basa en recursos no renovables y no en exportación de servicios. En palabras de Andy Mcintyre: “si crees que la educación es cara, intenta la ignorancia”. Y vaya que tenemos práctica en esto. Gyoyug es la palabra que significa educación, en coreano, tal vez la gran ausente de nuestras miserias.

 

La autora es periodista

Columnas de MÓNICA BRIANÇON MESSINGER

14/11/2023
La paciente, nerviosa, entró a la consulta. “El resultado es positivo”, dijo el médico. “Usted padece de cáncer. Comenzó hace 17 años y se fue extendiendo...
07/11/2023
“La hidratación, después de una emergencia es clave, el cansancio y desgaste que sufren nuestros voluntarios luego de varias horas de trabajo es inminente....
31/10/2023
Desde hace años, el 31 de octubre concita la atención especialmente de los niños quienes quieren “celebrar” la fiesta de Halloween disfrazándose de su súper...
24/10/2023
La locomotora del progreso nos ha llevado a la sucursal del infierno. En varias zonas del país hemos sobrepasado los 40 grados centígrados, gracias a la...
17/10/2023

Más en Puntos de Vista

LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
04/05/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
04/05/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
02/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
02/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
30/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
30/04/2025
En Portada
Tras su aprehensión en la ciudad de Santa Cruz, la jueza Lilian Moreno será trasladada a la sede de Gobierno para responder ante la justicia por presunto...
Lilian Moreno, la jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata, fue abordada este lunes por agentes policiales que...

El Instituto Nacional de Estadística (INE) reveló este lunes los datos de la inflación de abril. En ese mes se registró una variación de 0,9%, lo cual eleva el...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el tercer día de bloqueo en rechazo al depósito...
Cuando faltan un poco más de 100 días para la realización de las elecciones generales, el Tribunal Supremo Electoral dio a conocer ayer la nueva cartografía...
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto, ninguna de las siglas o alianzas...

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...