"Gyoyug"

Columna
Publicado el 23/11/2021

Cuando estuve de directora de comunicaciones de una gran empresa de software de Cochabamba, me tocó ver de cerca la creación de un programa educativo cuyo objetivo era reforzar y rellenar los vacíos dejados por la enseñanza superior, entre los posibles trabajadores de esa empresa.

Varios años después, la situación no ha cambiado. La industria de la tecnología en el mundo demanda profesionales competentes en desarrollo de software, pero la educación media nacional no está aportando al logro de ese objetivo. Las matemáticas son temidas. Baldor no es precisamente el libro favorito de los estudiantes y solo un escaso porcentaje sale dominando el complejo mundo del cálculo y del álgebra. Y no se trata de complejidad sino de habilidad en enseñanza. El profesor Cristian Apaza, de Sucre, tiene más de un millón de seguidores en TikTok enseñando matemáticas de forma fácil y amigable en videos de un minuto. Tan lejos de la burocracia pedagógica del sistema actual.

Cuán lejos nos encontramos de Corea del Sur, muy preocupada por sus estudiantes. Para muestra basta un botón, un día al año, ese país cambia su rutina porque se aplican las pruebas de ingreso a las universidades y se toman medidas extraordinarias: la gente entra al trabajo más tarde, el mercado de valores abre con retraso y los aviones tienen prohibido despegar o aterrizar, todo con el objetivo de dar tranquilidad a los estudiantes.

Es el día de la Prueba de habilidad escolar universitaria (CSAT, por sus siglas en inglés) y es una de los exámenes estandarizados más rigurosos del mundo. Permite a los estudiantes acceder a las principales universidades del país, lo que a menudo conduce a mejores oportunidades de empleo. Es considerado “el examen para determinar tu vida”. Dura alrededor de ocho horas y se evalúan hasta seis asignaturas (coreano, matemáticas, inglés, historia nacional, una materia electiva y segunda lengua extranjera).

Cada año, cientos de miembros del personal de examinadores, desde los que escribieron y revisaron la prueba hasta el personal administrativo, son literalmente encerrados en un lugar no revelado. Esta medida, aparentemente excesiva, es para evitar filtraciones. Algo muy distinto a lo que practicó el “chanchullero” exministro Quelca.

Muchos argumentarán que Corea es una sociedad con altas presiones y espera mucho de los jóvenes y ciudadanos en general, pero también es cierto que gracias a este sistema, que se aplica desde 1994, ese país tiene excelentes profesionales, empresas muy desarrolladas y famosas mundialmente, como Samsung que está vinculada directamente al software.

Tal vez cuando seamos más honestos como país y sociedad, y dejemos de considerar que la educación se resume a un bono dos veces al año, y a libros con la vida del exlíder supremo en sus páginas, podremos vernos comparados frente al mundo, desarrollando estudiantes con habilidades globales, que puedan entender los desafíos del siglo XXI y proponer soluciones al respecto, y no seguir anclados en nuestros conflictos del pasado.

¿Te imaginas aplicar por un día, lo que Corea del Sur hace en el examen de ingreso a la universidad? Así es como comienzan las verdaderas revoluciones, no en las calles, sino en las aulas, con mentes preparadas especialmente para un país que no desarrolla talento humano, ya que su economía se basa en recursos no renovables y no en exportación de servicios. En palabras de Andy Mcintyre: “si crees que la educación es cara, intenta la ignorancia”. Y vaya que tenemos práctica en esto. Gyoyug es la palabra que significa educación, en coreano, tal vez la gran ausente de nuestras miserias.

 

La autora es periodista

Columnas de MÓNICA BRIANÇON MESSINGER

19/12/2023
Plato servido. La publicidad estatal en gloria y majestad. Presente en la edición dominical de Los Tiempos, como no podía ser de otra manera. Ahora sí entra...
12/12/2023
Papás y mamás se declararon en huelga de hambre, en Tarija, porque sus hijos de sexto de secundaria reprobaron Física y por ende perdieron el año. Exigieron...
05/12/2023
Tres aspectos pueden observarse en el cambio de propietarios de Los Tiempos: Lo bueno: el personal del periódico recibió “el pago de los salarios adeudados...
28/11/2023
En contraposición al Black Friday  y al Cyber Monday, fechas llenas de ofertas y grandes rebajas, surgió hace 11 años el Giving Tuesday  o Martes de dar, día...
21/11/2023
Hace unas semanas murió el astrofísico canadiense Hubert Reeves quien formuló una frase adecuada para iniciar este espacio: “el hombre es la especie más...

Más en Puntos de Vista

ÓSCAR ORTIZ ANTELO
06/05/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
06/05/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
06/05/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
05/05/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
05/05/2025
En Portada
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...

El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó el domingo la nueva...
El conflicto por la basura que inició en la ciudad de Cochabamba se extendió a los municipios de Colcapirhua y de Quillacollo debido a que los residuos del...
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar que se comete un acto de discriminación”,...

Actualidad
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de...
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado...
Los ganaderos se preguntan con qué dólares y a qué precio.

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Hugo Dellien no pudo con el lituano Vilius Gaubas (7-5 y 6-3) y quedó eliminado del Masters 1000 de Roma, en Italia, al...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...