El enemigo principal

Columna
Publicado el 06/05/2025

La confirmación de la postulación de Andrónico Rodríguez a la presidencia en las elecciones de agosto desató un auténtico alboroto político, tanto en filas de lo que queda del MAS, como en el campo opositor.

De uno y otro lado llegaron las críticas. Los detractores partidarios lo acusan de traición y los opositores de ser un falso renovador o, más simple, un lobo disfrazado con piel de oveja.

Rodríguez resume algunas de las características de los tiempos políticos que corren. A saber:

La renovación no es una cuestión de edad, dicen los que ya cruzaron la frontera de los 60 y aseguran que lo que vale son las nuevas ideas para resolver los problemas. Otros, los que se aproximan a la frontera del adulto mayor, tienen una actitud de desenfado y una aparente mayor empatía con los más jóvenes, un mercado al que necesariamente deben llegar.

Es la primera vez que la edad tiene alguna relevancia en la elección, tal vez porque a los electores de una nueva generación no les gusta ver la fotografía repetida de los antiguos liderazgos.

Nadie quiere ser extremista. La extrema derecha huele tan mal como la extrema izquierda y todos intentan alejarse lo más posible de ambos lados, aunque no siempre con éxito. Los traiciona el discurso, la actitud, las alianzas y, sobre todo, algunos aliados.

Después de muchos años de polarización, los candidatos se muestran como garantes de la unidad. Le hablan bonito a unos y a otros, combinan el poncho andino con el sombrero de sao, el huayño con el taquirari y buscan convertirse en símbolos de una identidad no fragmentada (cosa difícil), en un puente que restablezca la circulación del país entre regiones.

Más que románticos, la crisis los ha vuelto a todos más pragmáticos. De Andrónico a Tuto, se toman las cosas en serio y, a veces, comparten el mismo idioma de las soluciones, aunque con diferente credibilidad. Todos consultan el mismo libro de las recetas para recuperar la estabilidad.

Hay algo de aparentar lo que no se es. En Andrónico, la mesura y el equilibrio huelen a impostura, lo mismo que los disfraces de campaña que luce el resto de los candidatos. Y es que una elección no deja de ser una suerte de mascarada.

De todas maneras, no está mal el ingreso de Rodríguez a la competencia democrática, sobre todo porque genera nuevas turbulencias y algo de oxígeno a un debate que se había vuelto rutinario.

Con la presencia de Andrónico en la cancha, los opositores tendrán que ajustar sus estrategias e identificar mejor a sus adversarios y sus debilidades.

Es insuficiente decir, aunque sea cierto, que Rodríguez es lo mismo que Evo y Arce, que es el heredero de las mismas mañas. Se debe indagar mejor cuáles son los resortes emocionales o el sentido de la preferencia que inclina la intención de voto hacia el presidente del Senado.

El MAS, su dirigencia tradicional y la versión arcista, seguramente serán los peores enemigos del nuevo postulante, pero es poco probable que logren algún resultado, sobre todo si se considera que movimientos sociales, intelectuales de izquierda y demás, están buscando desde el comienzo del naufragio un salvavidas para mantenerse a flote político.

En ausencia obligada de Evo Morales por la inhabilitación y ante la constatación de que Arce está perdido de antemano, con Andrónico el bloque popular juega una última, desesperada carta de sobrevivencia y las fuerzas de oposición, todavía dispersas y enfrascadas en polémicas insulsas, ahora sí tiene en frente a quien muy posiblemente sea su enemigo principal.

 

El autor es periodista y analista

Columnas de HERNÁN TERRAZAS E.

05/08/2025
Queda muy poco para llegar al día de las elecciones y, por lo que se ve, arrecia la guerra sucia desde algunos cuarteles políticos, sobre todo de los que...
29/07/2025
No se puede debatir con quien no quiere hacerlo o con quien solo utiliza el espacio de debate para reproducir consignas o reiterar ataques. El problema del...
22/07/2025
Andrónico Rodríguez no tiene la película clara. Cuando le preguntan por el financiamiento de su campaña y los pagos realizados a un asesor español, prefiere...
15/07/2025
Siempre hubo indecisos antes de una elección, aunque no tantos. Tal vez porque antes, la decisión tenía que ver con candidatos, pero también con partidos. La...
08/07/2025
La economía y la política van más que nunca de la mano en vísperas de unas elecciones cruciales para Bolivia. La posibilidad, cada vez más cierta, de que uno...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
06/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
05/08/2025
En Portada
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...

El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide la estabilidad democrática, que...
Los exfuncionarios del Ministerio de Salud y Deportes Eduardo Diaz Pizarro y Juan Carlos Arraya Tejada fueron sentenciados a una privación de libertad de 8 y 2...
A sólo un día de la celebración principal de la festividad de la Virgen de Urkupiña, cientos de devotos acuden al templo San Ildefonso, en Quillacollo, para...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...

Actualidad
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el...
Venezuela catalogó de "ridícula cortina de humo" la recompensa de 50 millones de dólares por el arresto del presidente...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se...
Se ha confirmado la muerte de siete personas tras un deslizamiento de tierra causado por las lluvias en Guangzhou,...

Deportes
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...