Federalizar los poderes electoral y judicial

Columna
Publicado el 01/12/2021

El debate sobre una mayor distribución geográfica del poder político-administrativo es siempre recomendable, pero se ha argumentado, en relación con las recientes propuestas sobre federalismo, que esa discusión podría distraer de otras, como la necesidad de transparentar el sistema electoral o de reformar la justicia.

Sin embargo, estos temas bien podrían amalgamarse si comenzamos la propuesta de federalización precisamente por los poderes electoral y judicial. Me explico: actualmente, la selección de los vocales de los Tribunales Departamentales Electorales (TDE) se hace a partir de ternas que cada Asamblea Legislativa Departamental (ALD) eleva a la Cámara de Diputados, donde finalmente se escoge a los magistrados. Además, el presidente del Estado designa a un vocal para cada TDE. En conclusión, la llave para la designación de los vocales sigue siendo centralista.

Una reforma constitucional parcial y muy puntual (artículo 206, inciso V de la CPE) podría eliminar el requisito de la selección final por la Cámara Baja, de manera que la integración de los Tribunales Departamentales Electorales sea decidida por completo en las ALD, obviamente por 2/3 como se establece en la actualidad para las ternas, fortaleciendo mecanismos meritocráticos y de observación de la sociedad civil. Junto con esto, el vocal delegado del presidente del Estado sería sustituido por uno designado por cada gobernador departamental.

Entre las primeras tareas de estos nuevos TDE federalizados tendría que estar, evidentemente, la depuración de cada padrón departamental.

Un procedimiento similar podría implementarse para la composición de los Tribunales Departamentales de Justicia (TDJ), con magistrados designados por mayoría calificada y concurso de méritos desde las ALD, sin filtro parlamentario nacional. Lo mismo para la selección de cada Fiscal Departamental.

De esta manera se comenzaría a caminar hacia uno de los elementos que caracterizan a los países federales, como es la existencia de una justicia propia en cada estado o, en este caso, departamento.

Más allá de las objeciones “unitarias” que puedan surgir frente a esta idea, lo cierto es que se fortalecería el principio del juez natural, y aunque varios de los males endémicos de la justicia persistan, será mucho más difícil que ésta quede subordinada a un poder político con pretensiones totalitarias o hegemónicas.

El instrumento para una reforma constitucional parcial podría ser un referéndum vinculante por departamentos, es decir, que en aquellas regiones donde gane el Sí se aplicaría la nueva selección descentralizada de magistrados, mientras que en las otras se mantendría el actual esquema bajo tuición de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

 

El autor es escritor y analista político

Columnas de EMILIO MARTÍNEZ CARDONA

20/08/2025
Lo primero que hay que decir sobre el proceso del domingo pasado: ¡se va el MAS! Fin de un ciclo partidario, aunque sus organizaciones sindicales y...
13/08/2025
Hablo, por supuesto, de un país imaginario. Oblivia, nombre que algunos lingüistas derivan del inglés oblivion (olvido). País que se encamina hacia unas...
06/08/2025
La siempre cambiante o proteica política se reinventa cada día, aligerando el peso de los pronósticos cerrados y elaborando nuevas formas de incertidumbre...
30/07/2025
Entre agosto de este año y octubre de 2026 podría registrarse la salida de cuatro gobiernos socialistas de la región y la baja de las expectativas de retorno...
23/07/2025
Sin descartar la posibilidad de que una acumulación extraordinaria de factores (unificación de izquierda, voto oculto entre los indecisos y un fraude...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
27/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
26/08/2025
ÓSCAR ORTIZ ANTELO
26/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
26/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
26/08/2025
En Portada
El Órgano Electoral proclamó ayer los resultados oficiales de las elecciones nacionales del 17 de agosto y confirmó la segunda vuelta presidencial entre...
El presidente Luis Arce expresó su preocupación ante lo que considera una deuda de justicia con las víctimas de los hechos luctuosos de 2019. Recordó que los...

El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz dispuso anoche levantar la medida de prisión preventiva a los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari...
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los choferes para la importación de combustibles,...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la población carcelaria de Bolivia, la Dirección...
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos” que no ha variado porque está en zona de...

Actualidad
El presidente Luis Arce expresó su preocupación ante lo que considera una deuda de justicia con las víctimas de los...
Más de 200 exembajadores y antiguos altos funcionarios europeos han reprochado a la Unión Europea su falta de acción...
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la...

Deportes
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...


Doble Click
No han pasado ni 24 horas desde que Taylor Swift (Pensilvania, 35 años) y Travis Kelce (Ohio, 35 años) anunciaron su...
El compositor y cantante Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años en Madrid, según ha...
Con el epígrafe de “Integrador e irrestricto” se levantó el telón de la decimoquinta edición del Encuentro...
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...