Perversión y desmoronamiento del “proceso de cambio”

Columna
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
Publicado el 22/01/2022

Con un breve interregno, el Movimiento Al Socialismo, partido cultor del mentado “proceso de cambio”, cumplirá hoy 15 años en el ejercicio del poder. En este tiempo, nítidamente, se pueden advertir cuatro fases: auge, decadencia, perversión y desmoronamiento. Sobre las dos últimas fases, estriba la presente columna.

Se hace necesario, sin embargo, describir, lo que, en principio, se constituían los ejes centrales del “proceso de cambio”. Básicamente, en el discurso, propugnaban justicia, inclusión social con incorporación y participación indígena en la representación política y el ejercicio del poder: un cambio de color en la composición del poder político.  La narrativa discursiva del “proceso de cambio” enarbolaba también la erradicación de la soberbia, la prepotencia, el autoritarismo, la inmoralidad y la corrupción, sin olvidarnos del “amor” a la madre tierra”. Es decir, toda una revolución en la forma de hacer política, teniendo como principios rectores a la ética y la moral: erradicando la soberbia, la prepotencia y la corrupción. Adjudicándose ser, además, pintorescamente, “la última reserva moral del mundo”. 

Esta “revolución democrática y cultural” tenía como principal sostén a la poderosa imagen labrada de Evo Morales. El extraordinario líder indígena exento de los vicios y pasiones bajas, comunes en los demás mortales, motivado exclusivamente por su amor a la justicia: incapaz de mentir y robar.

Sin embargo, con el transcurso de los años, inexorablemente el “proceso” se pervirtió. La concentración de poder y el exponencial excedente económico que tuvieron la fortuna de administrar desde el 2008 al 2014, literalmente, los embriagó e intoxicó. Los efectos perniciosos, en primera instancia, afectaron profundamente a su líder, quien alimentó cotidianamente un narcisismo sin límites. Su convicción indebida de grandeza y aguda megalomanía nutrió su apetito de liderazgo perpetuo, desarrollando en su personalidad la enfermedad del poder: el “síndrome de hubris”. Los resultados del referéndum de febrero del 2016 desnudaron su verdadera esencia y condición de hombre común. Aprovechador, ávido y ambicioso, su interés está siempre por encima de cualquier otro, incluso del bien común. Apegado, además, a los placeres de la carne, el engaño y la mentira. Debe ser uno de los presidentes más mitómanos que conoce la historia de Bolivia.

El poder no solo pervirtió al líder y a su voraz elite cleptocrática azul, inexorablemente también degeneró a los dirigentes de los mal llamados “movimientos sociales”, quienes, por espacios de poder, intercambios de recursos materiales y simbólicos, en esa relación prebendal–corporativa, acabaron no solo cooptados, sino también dopados y embriagados. Sus bases jamás se beneficiaron como ellos. Como borregos, fueron y siguen siendo utilizados vilmente. En esa línea, esos “movimientos sociales”, al vincularse con el poder, abandonando su esencia, se desnaturalizaron, prostituyéndose al extremo. A ellos también les gustó el dinero y el poder. Peligrosamente, esas adicciones, independientemente de su ideología, puede estimularlos para venderse al mejor postor. 

Está claro entonces que la perversión del líder, de la elite azul y de dirigentes “sociales” agudizó la decadencia del “proceso de cambio”. Para todos ellos, la ética y la moral son conceptos absolutamente abstractos. Sus conductas y prácticas políticas privilegian la astucia, las artimañas y las maniobras bajas. Subyace, en todos sus actos, intensa perversidad y vulgaridad.

Si bien recuperaron el poder, luego de la crisis de octubre y noviembre del 2019, lo que se observa, en esta última fase de desmoronamiento, es una intensa lucha interna por más espacios y recursos de poder. Hay, nomás, un nocivo proceso de erosión interno. Todos quieren más espacios y cuotas de poder. La política para ellos ya no es el medio para transformar las cosas. Básicamente es un fin, para el acceso a los recursos fiscales y el rápido enriquecimiento. Perdieron la noción del bien común.

Columnas de ROLANDO TELLERÍA A.

18/03/2025
El anuncio del ministro de Hidrocarburos y Energías acerca de que el Gobierno no podrá cubrir la demanda interna de gasolina y diésel regularmente, por falta...
10/03/2025
El deplorable episodio que protagonizo Trump con el presidente Zelenski de Ucrania, en el Salón Oval de la Casa Blanca, pone de manifiesto el extravió de la...
03/03/2025
La expresión del título está presente en el lenguaje cotidiano de muchos países en latinoamérica. También está presente, de manera muy particular, en nuestro...
23/02/2025
Deliberadamente no utilizo el término “partido”, pues en Bolivia, una gran parte de ellos, ademas de  las agrupaciones ciudadanas —que cuentan con el...
17/02/2025
El buen funcionamiento de la democracia dependerá siempre de la calidad de los representantes que conforman el Parlamento. Esa calidad determinará que la...

Más en Puntos de Vista

04/05/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
04/05/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
04/05/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
02/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
02/05/2025
En Portada
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó el domingo la nueva...
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad capital y concierne a los siete...

“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar que se comete un acto de discriminación”,...
Las nuevas instancias del Ministerio Público tienen el propósito de brindarle “mayor capacidad para atender casos de alto impacto y complejidad”, asegura el...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció este lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta...
También amenazan con quemar carros basureros

Actualidad
El conflicto por la basura que inició en la ciudad de Cochabamba se extendió a los municipios de Colcapirhua y de...
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral...
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar...
Hay dos que presentan un cuadro clínico de mayor complejidad y fueron derivados al Hospital Viedma.

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...