Los masistas prorrusos

Editorial
Publicado el 26/02/2022

Desalentadoras noticias sobre la invasión de Rusia a Ucrania informan sobre el inclemente asedio a Kiev. Nadie que esté cuerdo podría apoyar más horas de enfrentamiento armado y de zozobra en ese país. 

A juzgar por el tono beligerante de los discursos del líder de la Federación Rusa, Vladímir Putin, nada impedirá que cese el cerco contra el Gobierno del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. Putin, en su clásico lenguaje desafiante, ha negado inclusive que Ucrania sea un Estado al que ha definido como una creación de la desaparecida URSS y, en la línea de desacreditar la legitimidad del Gobierno ucraniano, en las últimas horas ha llamado al ejército de ese país a dar un golpe de Estado. “Tomen el poder en sus manos. Para nosotros será más fácil llegar a un acuerdo con ustedes que con esta pandilla de drogadictos y neonazis que ocuparon Kiev y tomaron como rehén a todo el pueblo ucraniano”, ha declarado el gobernante ruso.

Como ha ocurrido en Bielorrusia, Putin aplica fielmente una receta para controlar los hilos del poder en territorio de Ucrania: busca deponer a Zelenski, quien ganó las últimas elecciones con casi el 74 por ciento de la votación, para poner en su lugar a un presidente títere, como Aleksandr Lukashenko. De ese modo, según los rusos, se evitaría que Ucrania se integre a Europa y a la OTAN, lo cual, según Putin, es un serio riesgo para la población de su país. Establecida esa meta, es muy difícil que se detenga esta invasión que en realidad, a medida que transcurren las horas, se convierte en una ocupación, que se define como la permanencia en cierto territorio del ejército de otro Estado sin fines de anexión sino de intervenir en su vida pública y dirigirla; es decir, Rusia está interesada en imponer un gobierno dócil y complaciente, que obedezca, como Lukashenko, las órdenes de Moscú.

Bajo estas circunstancias, no ha dejado de llamar la atención cómo los líderes del orbe se han alineado o bien con Ucrania o bien con Rusia. En América Latina, los países de la órbita del Grupo de Puebla o del socialismo del siglo XXI han otorgado un respaldo irrestricto a la invasión rusa a Ucrania: Cuba, Venezuela y Nicaragua; otros, como Chile y Uruguay, han condenado que se use la fuerza en Ucrania; nuestro país, mediante la Cancillería, ha emitido un comunicado en el cual no condena la invasión y hace un llamado a la paz.

Pero quienes, en sus últimas manifestaciones públicas, son abiertamente favorables a Putin y a Rusia son los dirigentes masistas. El expresidente y líder cocalero Evo Morales ha condenado al intervencionismo de Estados Unidos como causa del actual conflicto entre Rusia y Ucrania y ha acusado a la OTAN, a la que califica de expansionista, de ser una seria amenaza a la paz y seguridad internacionales. Además, otros parlamentarios de este partido inclusive han llegado a felicitar a Putin… El respaldo del masismo a Rusia obliga a preguntarse: ¿cuál ha sido el rol de los prorrusos en las dos últimas dos décadas de la política nacional? Tal vez muchos hechos se expliquen a partir de la respuesta que se dé a esta interrogante.

Más en Editorial

15/08/2025
Aunque Cochabamba ha resuelto en gran medida el problema del agua en la región metropolitana con el Proyecto Múltiple Misicuni, otras zonas sufren por la intensa sequía cada año. La falta de agua azota, sobre todo, al cono sur, la región andina y el valle alto. “La Gobernación de Cochabamba en coordinación con instituciones no gubernamentales como Water For People y el Banco Mundial”...
14/08/2025
Con la trágica muerte del senador colombiano y precandidato presidencial por el Centro Derecha, Miguel Uribe Turbay, Colombia país quedó nuevamente sumido en el daño devastador de la violencia política que ha azotado a ese país por décadas. El fatídico 7 de junio no sólo el joven político, Miguel Uribe, de 39 años, fue víctima del atentado que dos meses después segó su vida; sino,...
13/08/2025
Cada 12 de agosto se celebra en el mundo el Día Internacional de la Juventud, una jornada impulsada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el fin de conseguir la participación plena de los jóvenes en todos los ámbitos de la sociedad para solucionar los desafíos que este sector de la población enfrenta para su desarrollo. Los jóvenes en Bolivia y en el resto del mundo...
12/08/2025
Desde su inauguración, el Tren Metropolitano de Cochabamba ha sido motivo de orgullo regional y un avance del transporte público a una modalidad sostenible y ecológico que no requiere de combustibles fósiles para desplazarse. Sin embargo, su servicio durante la festividad de la Virgen de Urkupiña ha evidenciado la necesidad de mejoras. Para que el tren cumpla su propósito de ser la...
11/08/2025
La fiesta de la Virgen de Urkupiña es una de las manifestaciones religiosas y culturales de Bolivia que ha logrado transcender más allá de las fronteras. Una de sus principales características de la festividad que une y moviliza a los cochabambinos en torno a un mismo objetivo: demostrar su fe y agradecerle a la “mamita”. La Entrada Folklórica es el motor de la festividad con la...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
15/08/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
14/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
13/08/2025
En Portada
La Policía identificó a los posibles autores de los secuestros de José Carlos Dorado y de Eric Roberto Baeza Achá en el departamento de Santa Cruz, y no se...
En medio de las susceptibilidades por la actitud que pueda tomar el Gobierno frente al resultado electoral, el ministro Roberto Ríos aseguró este viernes la...

Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de Dobrich, en Bulgaria, y avanzó a la...
Este es el primer cara a cara que sostienen Trump y Putin desde el regreso del mandatario estadounidense a la Casa Blanca. La última vez que se habían visto en...
El abandono de perros y gatos continúa siendo un problema en la ciudad de Cochabamba. Cada semana se reportan nuevos casos de animales, perros y gatos, que...
El gobernador de Potosí, Antonio Copa, demandó la aprobación de una ley de litio antes que los contratos porque solo así se definirá las regalías que recibirá...

Actualidad
La Policía identificó a los posibles autores de los secuestros de José Carlos Dorado y de Eric Roberto Baeza Achá en el...
Es una joven de Yacuiba que habría concebido una hija con el expresidente en 2015, cuando ella tenía 15 años.
El Ministerio Público informó hoy que investiga un hecho relacionado con la presunta desaparición de persona, privación...
En medio de las susceptibilidades por la actitud que pueda tomar el Gobierno frente al resultado electoral, el ministro...

Deportes
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de...
Franco Mastantuono, la nueva “joya” del fútbol argentino, fue presentado ayer como la nueva figura del Real Madrid, en...
Una carta enviada por la jefa de Disputas y Solicitudes Reglamentarias de la FIFA, Erika Montemor Ferreira, a la...
La transferencia de Moisés Paniagua al Calcio italiano se hará realidad en las próximas horas o a la MLS, según...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...