Los juicios contra Áñez

Editorial
Publicado el 28/03/2022

Tras una postergación por problemas procedimentales, se reinicia hoy la querella contra la expresidenta Jeanine Áñez en el caso “Golpe de Estado II”, que desde el comienzo ha tropezado con irregularidades y falencias. 

El primer proceso contra Áñez es el denominado “Golpe de Estado I”, que se le ha instaurado por los presuntos delitos de sedición, terrorismo y conspiración. El segundo juicio es el llamado “Golpe de Estado II”, que comienza hoy, por los presuntos delitos de resoluciones contrarias contra la Constitución y las leyes e incumplimiento de deberes. La tercera querella ordinaria es por la presunta designación irregular de Karina Fabiola Leiva Áñez de Ruiz como gerente de la Empresa Boliviana de Alimentos en 2020 y en la cual está imputada por nombramientos ilegales, resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes, incumplimiento de deberes y anticipo o prolongación de funciones. Los tres son procesos en la justicia ordinaria, lo cual no se ajusta a lo que prescriben la Constitución y las leyes para el enjuiciamiento de la expresidenta Áñez. 

De hecho, hay falencias estructurales en este primer y los otros dos juicios ordinarios que los convierten en nulos de pleno derecho, pues la Constitución Política del Estado y una ley específica establecen el procedimiento que se ha de seguir cuando se trata de procesar a quien ha ocupado las más altas funciones públicas en el país. 

Sin los dos tercios necesarios para iniciar un juicio de responsabilidades, el oficialismo ha optado por someter a Áñez a tres procesos ordinarios a todas luces inconstitucionales e ilegales. Impulsan estos retorcidos juzgamientos, en vez del principio de legalidad, el afán de revanchismo del expresidente y dirigente cocalero Evo Morales, quien cree que con la condena de Áñez podrá sustentar su narrativa, que hace aguas por todas partes, de un inexistente “golpe de Estado”; el jefe masista intenta borrar de este modo los hechos que rodearon su renuncia y fuga tras las elecciones de noviembre de 2019, anuladas por manipulaciones dolosas o fraude, según informes de la OEA y de la Unión Europea, y así habilitarse en la carrera por volver al poder.

Forzados y contrahechos, los procesos contra Áñez se han apoyado en innegables violaciones a los derechos constitucionales a la presunción de inocencia, al debido proceso y a la defensa. Sus marchas y contramarchas revelan que hoy el Ministerio Público y la justicia, en cumplimiento de las instrucciones del Ejecutivo, primero privan de libertad a las personas y después “arman los juicios”. Eso es lo que ha sufrido Áñez en más de un año en la cárcel, en una abierta vulneración de sus derechos humanos y constitucionales. 

Estos procesos, plagados de ilegalidades y anomalías, no buscan esclarecer la verdad histórica de los hechos, sino satisfacer el deseo de venganza de Morales. A ese grado de abyección ha caído una justicia incapaz de ser independiente e imparcial. Es espantoso el calvario judicial al que han sometido a la expresidenta, lo cual acarreará responsabilidades para el Estado. 

Más en Editorial

28/03/2023
Al parecer, el Ministerio de Educación está encarando el conflicto actual con los maestros urbanos de la misma manera como cumple con las tareas corrientes que le competen: en ambos casos, el factor más cuestionable y perjudicial de su accionar es la improvisación. Una improvisación que coadyuva también a originar los problemas que perturban la tranquilidad social y perjudican a muchos...
27/03/2023
El siglo XX terminaba con un nuevo panorama político. Un nuevo partido emergía al final de un ciclo dominado por tres partidos tradicionales: MNR, ADN y MIR. Surgía el Movimiento Al Socialismo (MAS), de la mano del líder cocalero Evo Morales, quien con su discurso nacionalista, indigenista y antiimperialista seducía no sólo a los sectores tradicionalmente excluidos (como los campesinos y...
26/03/2023
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) inicia mañana una visita de cinco días al país “para observar la situación de derechos humanos”. “La delegación estará liderada por la presidenta de la CIDH”, e integrada por otros cuatro de los siete miembros de la Comisión, señala una nota de prensa oficial, emitida hace tres días en Washington, donde está su sede. Si bien el...
25/03/2023
Dos casos con ribetes de escándalo ocupan en los últimos días la atención ciudadana. Ambos involucran las funciones de altos funcionarios del Gobierno, uno es más complejo que el otro, pero ambos corren el riesgo de complicarse y diluirse con el tiempo en el laberinto jurídico en el que otros similares terminaron, o permanecen, en una especie de misterio provocado. La magnitud que...
24/03/2023
Dos casos con ribetes de escándalo ocupan en los últimos días la atención ciudadana. Ambos involucran las funciones de altos funcionarios del Gobierno, uno es más complejo que el otro, pero ambos corren el riesgo de complicarse y diluirse con el tiempo en el laberinto jurídico en el que otros similares terminaron, o permanecen, en una especie de misterio provocado. La magnitud que...

Más en Puntos de Vista

MARTILLEANDO
MÓNICA BRIANÇON MESSINGER
28/03/2023
28/03/2023
28/03/2023
TEXTURA VIOLETA
DRINA ERGUETA
28/03/2023
28/03/2023
PAREMIOLOCOGÍ@
ARTURO YÁÑEZ CORTÉS
27/03/2023
En Portada
La expresidenta Jeanine Áñez se reunió este martes con la delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y le entregó una carta, donde...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El abogado Juan de Dios Castro informó que el capitán de la Policía, Edman Lara, se encuentra en un centro médico luego de sufrir una descompensación en su...
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) descartó participar como parte del equipo de "acompañamiento y asesoramiento técnico" de la Comisión...
La bancada de Comunidad Ciudadana presentó este martes a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) un informe de la vulneración de derechos humanos...
En Santa Cruz, un niño de 11 años inventó que fue secuestrado para no ser castigado por sus padres. Su presunta desaparición se reportó el lunes y esto...

Actualidad
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
El abogado Juan de Dios Castro informó que el capitán de la Policía, Edman Lara, se encuentra en un centro médico luego...
En Santa Cruz, un niño de 11 años inventó que fue secuestrado para no ser castigado por sus padres. Su presunta...
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) descartó participar como parte del equipo de "acompañamiento y...

Deportes
Bolivia demostró voluntad y compromiso por mejorar con el triunfo que consiguió frente a Arabia Saudita por la cuenta...
Los clubes The Strongest y Bolívar, por Copa Libertadores, Oriente Petrolero y Blooming, en Copa Sudamericana, ya...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, informó ayer que se detectó un ataque...
Tras la trifulca producida ayer por la noche entre algunos miembros de la selección peruana y la Policía Nacional en el...

Tendencias
Imcruz, la firma automotriz líder en el mercado boliviano, tiene en su amplio portafolio una marca de vehículos pesados...
La aplicación de esta tecnología puede acelerar el crecimiento de la productividad laboral y con ello aumentar el PIB...
Mercurio, Júpiter, Venus, Urano y Martes se alinearán junto con la Luna durante esta semana en el firmamento, aunque la...
La repostería es todo un arte que requiere dedicación, pero cuando alguna de las delicias de ese oficio seduce el ojo...

Doble Click
El cantante puertorriqueño Bad Bunny ha vuelto a romper un hito en la industria del entretenimiento estadounidense al...
Evento. Los exalumnos del colegio Alemán de Oruro plasmaron sus experiencias en un libro titulado 100 años, en...
Ayer, la Plataforma por el Día Mundial del Teatro levantó el telón del Festival Internacional de Teatro en Cochabamba,...
El número de estudiantes de español en el mundo aumentó en la última década un 60 por ciento, hasta alcanzar en la...