Alianza rusa-china: la gran amenaza contra la libertad de prensa

Columna
DESDE LA TIERRA
Publicado el 06/05/2022

Estremece leer la alianza de las dictaduras comu-capitalistas de Rusia y de China para difundir en sus países sólo las notas emitidas por sus inmensos sistemas de comunicación masiva. China sólo permite que circulen noticias oficialistas sobre la sangrienta invasión de Vladímir Putin contra el pueblo de Ucrania. Así, no solamente la opinión pública moscovita recibe una información que crea un mundo paralelo sobre las razones de la agresión y sobre el fracaso del ejército putinense, sino que ahora también los millones de televidentes en Beijing o en Shanghái ven una guerra que no es la real.

Censura y propaganda al mismo tiempo. Los medios chinos no difundieron los mensajes de deportistas olímpicos sobre Ucrania, aunque se emitieron en su propio país, o no transmitieron partidos internacionales donde se expresó solidaridad con Kiev. Los mensajes diferentes son borrados en las redes.

Este es un paso más en la escalada de control de la libertad de pensamiento, la libertad de expresión y la libertad de prensa que sufre el planeta en este nuevo siglo. Esas son las libertades que se constituyen en la piedra angular de la democracia. Sin prensa libre no hay paz.

En los países con elecciones libres, tampoco la situación de la prensa libre está consolidada. La compra de medios, oligopolios e incluso monopolios en una larga serie de acumulación de medios (sobre todo audiovisuales) afectan la circulación de ideas sin previo control. Dueños de empresas de armas o de industrias ajenas al periodismo avanzan en la adquisición de medios y marcan tendencias, como ya pasó en Gran Bretaña con el Brexit o con la ultraderecha en Francia.

 En América Latina la situación es catastrófica en Nicaragua, con decenas de periodistas presos y medios cerrados; en Venezuela donde ya no hay periodismo; en Cuba, acaban de sacar incluso al director de una revista universitaria por atreverse a nombrar al 11/7. TeleSur es el ejemplo que sigue la línea ruso-china de sólo pasar información censurada, favorable a esos regímenes. En la otra punta, los periodistas colombianos padecen las dos amenazas: violencia y compras de medios, como pasó con la revista Semana. En El Salvador, las amenazas contra la prensa son estatales, parapoliciales, desde las maras.

México es el peor país en todo el mundo para trabajar con la información: asesinatos, agresiones, secuestros, amenazas. Manuel López Obrador es el otro ejemplo patético de los mandatarios que añoran aparecer en los medios, pero sólo si los alaban.

Moscú ha logrado crear una realidad paralela con su máquina propagandística, denunciaba un periodista ruso a Radio Francia Internacional. Rusia aparece en el puesto 155 del último informe de Reporteros sin Fronteras. Con el pretexto de la invasión sangrienta a Ucrania, la resistencia del pueblo y de su presidente, el régimen ha cercado los últimos espacios de periodismo independiente.

Los medios que se atreven a mostrar los cadáveres de niños y mujeres que dejaron las tropas rusas en los pueblos ucranios, están obligados a difundir el relato oficial que muestra ese horror como acción de los propios vecinos. En China, en Rusia y en Cuba cada vez hay menos espacio para el trabajo de los corresponsales extranjeros, como sucedió en La Habana con el reportero de EFE. “Y sin embargo se mueve”, repite Galileo Galilei desde su tumba, porque todo ese cerco no logra cambiar la realidad.

El trabajo oscuro de testaferros o de agentes extranjeros que compran matutinos, como se da en Bolivia, es otro asunto pendiente.

Columnas de LUPE CAJÍAS

04/10/2024
Hay bolivianos que todavía creen que la espiral de violencia alrededor de Gaza comenzó hace un año, el fatídico 7 de octubre de 2023; un opinador escribió,...
27/09/2024
Hago la larga fila de amas de casa en la carnicería. Los productos no llegaron con la normalidad de otras fechas porque Evo Morales ¡una vez más! amenaza con...
20/09/2024
Cuando anuncié mi embarazo aquel verano caribeño, todas las mujeres de la familia se movilizaron. Una nueva guagua era siempre una alegría para la casa, a...
13/09/2024
Dicen que el presidente Hilarión Daza postergó la difusión de la noticia sobre la invasión chilena a las costas bolivianas para no entorpecer la celebración...
06/09/2024
El Movimiento al Socialismo (MAS) nunca tuvo un proyecto de país, a diferencia de las otras grandes corrientes políticas en Bolivia: las conservadoras del...
  •  

Más en Puntos de Vista

LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
15/06/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
15/06/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
15/06/2025
ROBERTO LASERNA
13/06/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
12/06/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
12/06/2025
En Portada
El titular de Trabajo confirmó que el jueves y el sábado de esta semana son días feriados.
“Estas personas estaban utilizando fusiles de alto poder, vale decir, fusiles de guerra para causar bajas en nuestros efectivos policiales", asegura el...

Las rutas troncales del país están completamente habilitadas, mientras el sector evista confirma la pausa de las protestas, pero no descarta retomar las...
El tráfico de pasta base de cocaína y marihuana se hace a pie por los cerros durante la noche, hasta cruzar la frontera con Chile
El plan de contingencia incluye el cambio de rutas de transporte del combustible, trabajo continuo las 24 horas, despachos dominicales y redistribución de...
El origen del “caso consorcio” es un fallo emitido por un juez de Coroico en contra de una ministra electa del Tribunal Supremo de Justicia.

Actualidad
Con el propósito de ampliar los recursos del sistema financiero y, de esta manera, facilitar el acceso a créditos para...
Ella asegura que, el entonces ministro de Justicia le manifestó que lo ocurrido con ella era "atroz" y "cómo ha podido...
Las rutas troncales del país están completamente habilitadas, mientras el sector evista confirma la pausa de las...
La sala plena ampliada exige al TCP pronunciarse sobre recursos contra magistrados electos y advierte que estará en...

Deportes
Los dos equipos están a cargo del cuerpo técnico de la Selección Nacional Absoluta encabezados por Óscar Villegas
El Chelsea cumplió con sus deberes al vencer ayer a Los Angeles FC de Estados Unidos, con goles de Neto y Fernández
El abultado triunfo de los alemanes se convierte en la mayor goleada en un certamen de esta índole.
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición...
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...
Invitados
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...