Evo y el (no) fútbol

Columna
Publicado el 17/07/2022

En los últimos días se ha publicitado un torneo de fútbol internacional que va a tener lugar en pleno trópico cochabambino, está financiado por las confederaciones de productores de la no tan sagrada hoja de coca y llevará el nombre de su secretario general, el ciudadano Evo Morales Ayma. 

Promocionar el deporte, la competencia sana, sobre todo entre los jóvenes (se trata de un campeonato sub-17), parece una muy buena e irreprochable idea, por lo que los reclamos de la oposición parecerían estar fuera de lugar, aunque, claro, las cosas no son tan simples, y el nombre que se da a un torneo no es ni insignificante ni debe ser tomado a la ligera.

¿Qué mensaje se le esta dando a la juventud si se permite que un torneo sea financiado por quienes producen materia prima para la fabricación de cocaína? ¿Se está tratando de normalizar ese producto? ¿Se está diciendo a los jóvenes que no hay ningún problema con hacer un modo de vida ligado aunque sea tangencialmente al narcotráfico? Y aquí debemos ser claros: lo cierto es que toda la producción de coca está contaminada con la cocaína, sólo por el hecho de la distorsión en su precio que se da debido a la demanda de la hoja para la producción de ese estupefaciente. Para colmo, sabemos que la mayor parte de la coca del Chapare termina convirtiéndose en una especie de harina.

El otro problema está con el nombre del certamen, “Copa Evo Morales”. Morales es mundialmente famoso en lo que respecta al fútbol, lo he constatado personalmente. Una vez, en un barcito de Malasaña, en Madrid, unos parroquianos que al igual que yo estaban en la barra, al saber que yo era de Bolivia, inmediatamente se refirieron a Evo: no, no me hablaron del “proceso de cambio” , lo que recordaban era el puntapié en la entrepierna que le propino a un contrincante, algo que hizo con una tremenda alevosía (el episodio empeoró, porque no fue expulsado el agresor, sino el agredido). En efecto, la (mala) fama de Evo es grande.

Morales es un mal ejemplo para el fútbol y una vergüenza para el deporte que debe practicarse con bonhomía, actuando como un kapac, como diría el vicepresidente Choquehuanca. 

Pero no se trata de solamente ese desagradable detalle, sino de todo lo que hizo Morales durante su presidencia, cuando convirtió al fútbol en parte de la ritualidad del Estado, con partidos convertidos en una suerte de espectáculo donde él se podía lucir y su partido ganar. 

El abyecto culto a la personalidad al que Bolivia fue sometida durante los largos 14 años del gobierno de Evo Morales resurge con este campeonato, al que se le ha dado ese inadecuado nombre.

Hay algo más: las aseveraciones del expresidente en sentido de que se critica este nombre porque los opositores no quieren el nombre de un indio en un campeonato. Este argumento es de una enorme bajeza, por un lado porque acusa a quienes lo critican de ser racistas y, por el otro, porque recurre a la ya trillada y falsa estrategia de victimismo, que es una de las columnas sobre las que se construyó un gobierno autoritario.

Es tan absurda esta aseveración en este caso, que en realidad pone en evidencia la falacia de la misma en casi todas las circunstancias.

Quienes siguen mi columna saben de mi poco conocimiento del fútbol y de mi poco interés por ese deporte, aunque no dejo de percibir la enorme importancia simbólica que éste puede tener. De cualquier manera, lo que aquí tenemos, y de lo que trata esta columna, no es de fútbol, sino del mal manejo de los símbolos, del mal uso de los ejemplos y de las manías de grandeza de un personaje que tiene una enorme pequeñez de alma.

Si se quiere honrar el fútbol, una nueva copa debería tener el nombre de un jugador (y mejor si es “indio”) que hubiera dado muchas alegrías a la hinchada, no el de un exgobernante que hizo uso y abuso de ese deporte para sus propios fines.

Columnas de AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ

20/07/2025
Si hay algo que me incomoda como paceño, es que algunos periodistas y personas públicas, se refieran al 16 de Julio como el aniversario de La Paz, esto...
11/07/2025
A fines de la semana antepasada tuvo lugar un acto jurídico que, por un lado, solo puede alegrar, pero que tiene también un retrogusto verdaderamente amargo...
23/06/2025
Así como no creo que se pueda hacer una lista de los 50 mejores restaurantes del mundo, tampoco creo que una lista de los países más corruptos del mundo...
15/06/2025
  Mientras el país entra en una peligrosa espiral de violencia –con al menos cinco muertes que deben atribuirse a Evo Morales– debido a la megalomanía de...
09/06/2025
A primera vista Andrónico es una persona simpática, se podría decir que hasta tiene carisma, y como dirían en la tienda política de Tuto, un cierto sexapeal...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
27/08/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
27/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
27/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
26/08/2025
ÓSCAR ORTIZ ANTELO
26/08/2025
En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...
Un tren de carga de Ferroviaria Andina sufrió un descarrilamiento el viernes en la zona de Condo, Quillacas, Oruro,...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está...
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...