Privatizar el diésel

Columna
Publicado el 27/10/2022

Bolivia gasta en importación de diésel la suma de 1.067 millones de dólares según datos del INE, pero podría autoabastecerse si existiera voluntad política. 

Días atrás, el empresario Xavier Iturralde, CEO de Oxsa S.R.L, que forma parte de Bolivian Industrial Technology (BIT), nos presentó un proyecto para producir diésel circular con base en residuos de aceite usado de motor, llantas usadas y plástico, mediante un proceso de pirolisis mejorada, con el apoyo de un catalizador de patente propia para obtener un diésel sintético de alta calidad que puede ser usado en vehículos; su proyecto pretendía instalarse en El Alto con una planta que produciría 5.000 litros diarios, con la proyección de expandir la capacidad a plantas de 35.000 litros a 224.000 litros diarios de diésel, pero vanos fueron los esfuerzos del empresario cuando se enfrentó a la burocracia boliviana, reuniones por aquí, reuniones por allá, con autoridades de los Ministerio de Hidrocarburos, Medio Ambiente, Autonomías, representantes de YPFB, ANH, etc., etc. con quienes después de más de un año y medio no se llegó a ningún acuerdo concreto para obtener autorización. Permiso para ser libre de producir.

Esta actitud negativa llevó a Iturralde a visitar Paraguay, no pasó ni un mes y ya está aprobado el proyecto y, por tal motivo, la planta será exportada al país vecino, porque las facilidades para el sector privado son notorias, empezando por el aspecto impositivo: las bajas alícuotas tributarias y la posibilidad de pagar impuestos después de una década de iniciadas las operaciones permiten a cualquier empresario despegar de buena manera y robustecerse para que exista facilidad al momento de pagar impuestos. No podemos competir con Paraguay al momento de atraer inversiones nacionales o extranjeras porque vivimos en un infierno fiscal.

Este proyecto tiene intenciones de ser operado en Chile, Brasil, Guatemala y Estados Unidos, porque en estos países existe una mayor capacidad de libre mercado en materia de hidrocarburos. Mientras que en Bolivia hay un estatismo que permite que algunos empresarios y políticos se beneficien de las prohibiciones, normas estrictas para los intrusos, libertinaje para los amigotes: a estos conservadores del statuo quo no les conviene la competencia, mientras sigan enriqueciéndose a costa de una burocracia, que no permite el nacimiento de nuevas iniciativas, más bien imponen más barreras y trabas para no perder el negocio.

Se tenía planeado implementar 25 plantas industriales en el país con ese diésel amigable con el medioambiente, sustentable, que generaría trabajo directo e indirecto, pero no ocurrirá porque no conviene al mercantilismo; así, grandes sectores del país son perjudicados, no sólo los contribuyentes que subvencionan la importación de diésel, los empresarios industriales, el transporte pesado, gremiales hasta las grandes masas de la clase media y pobre que ahorrarían en los precios de los productos por tener un diésel nacional, combustible y sangre que recorre la maquinaria del aparato productivo nacional.

Es hora de devolver la responsabilidad a los ciudadanos, que los bolivianos generen su propio combustible para mover sus camiones, tractores y flotas, vehículos del pueblo, sin necesidad de pagar altos impuestos para las subvenciones. Basta de políticos y empresarios que se llenan los bolsillos con normas que los protegen de la competencia, detengamos la fuga de cerebros bolivianos, no sigamos con un país inviable para nosotros mismos.

Es hora de privatizar el oro negro, transitar hacia un país de emprendedores y propietarios, los bolivianos necesitamos un capitalismo para todos, alejando al gobierno de la empresa privada, eliminamos a los parásitos que no producen nada pero mandan sobre los productores, es hora de la libertad económica.

 

Columnas de LUIS CHRISTIAN RIVAS SALAZAR

22/12/2023
Está lejos de mi intención el emplear la palabra “cholo” de forma despectiva, todo lo contrario, de esta manera denominaré lo “joven y mestizo” en su forma...
06/11/2023
Mediante un comunicado del Banco Central de Bolivia (BCB) se anunció que se promueve la presencia en el país de los dos bancos más grandes de China, con la...
06/11/2023
Mediante un comunicado del Banco Central de Bolivia (BCB) se anunció que se promueve la presencia en el país de los dos bancos más grandes de China, con la...
31/08/2023
En La desnacionalización del dinero (1976), Friedrich A. Hayek proponía separar el Estado de la moneda quitándole el monopolio de su emisión, de esta manera...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
05/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
03/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
03/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
03/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
03/08/2025
En Portada
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se...

Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en semifinales al croata Nino Serdarusic y el...
Un adolescente armado de 17 años abrió fuego e hirió a tres personas este sábado (09.08.2025) en Times Square, en Nueva York, indicó la policía de la ciudad....
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

Actualidad
Un adolescente armado de 17 años abrió fuego e hirió a tres personas este sábado (09.08.2025) en Times Square, en Nueva...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica...
Un macabro hallazgo estremeció la frontera entre Bolivia y Brasil. Autoridades de ambos países encontraron, en una...
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...