Complete la frase

Columna
Publicado el 01/11/2022

Bolivia es un país donde es más fácil comprarse un departamento en Las Loritas, con crédito directo, que apelar al crédito de vivienda social y tener un departamento en la Villa Sudamericana o en la villa Whipala de El Alto.

Bolivia es un país donde es más fácil comprar Mercurio, que es altamente tóxico, pedir al Gobierno que te dé permiso para ir a meterte a tres parques nacionales para extraer oro a título de minería cooperativista, fuertemente contaminante y depredadora, pagar sólo el 4,8 por ciento de impuestos, que ser un profesional dedicado a la economía naranja, a la circular, no contaminante, o a la industria sin chimenea y encima pagar más del 21 por ciento en impuestos.

Bolivia es un país donde es más fácil pedir por WhatsApp la importación ilegal de un auto chuto de Chile, conseguirle placas y una licencia trucha para conducirlo, pagar la respectiva cuota de la línea de trufi por donde quieres manejar, porque tienes gasolina subvencionada y gas subvencionado, no pagar impuestos, que tener un auto legal con vidrios oscuros. También está prohibido que tu auto legal y con papeles al día circule un día a la semana porque imaginariamente estamos “protegiendo el medio ambiente” y no queremos contaminar el aire de las urbes bolivianas con gases tóxicos.

Bolivia es el país donde nos llenamos la boca diciendo que la Madre Tierra tiene derechos. Vamos a foros internacionales y recibimos a muchos organismos diciendo “mira cómo Bolivia está trabajando la problemática del medio ambiente” pero somos los primeros en autorizar quemas y avasallamientos para la expansión de territorios agrícolas diciendo que tenemos una economía socialista. Sin embargo estamos tan arrodillados al vil capitalismo/ narcotraficante que somos los líderes en depredar a la Madre Tierra. Quienes quieren hacer economía verde, y reutilizar energías, les va mejor en Paraguay que en este país. Bolivia es un país que se ampara en el imaginario de lo ancestral como algo bueno y positivo.

Bajo esa mirada permite, entre otras cosas, degüella perros para que terminen como ofrendas a la Madre Tierra, tala árboles y chaquea suelos porque son “prácticas ancestrales”. Sin ir muy lejos y precisamente en esta época todos los incendios que observas a tu alrededor son precisamente debido a esas “prácticas ancestrales”. ¿No habrá otras formas de tratar a la Madre Tierra con mejores tecnologías, con miradas más actuales sin contaminar ni destruir? Probablemente sí, pero como estamos anclados en un amargo resentimiento mirando en el pasado no estamos pudiendo dar una mirada hacia adelante. Ese es el país de hoy. Bolivia contaminada, secuestrada y avasallada

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de MÓNICA BRIANÇON MESSINGER

14/11/2023
La paciente, nerviosa, entró a la consulta. “El resultado es positivo”, dijo el médico. “Usted padece de cáncer. Comenzó hace 17 años y se fue extendiendo...
07/11/2023
“La hidratación, después de una emergencia es clave, el cansancio y desgaste que sufren nuestros voluntarios luego de varias horas de trabajo es inminente....
31/10/2023
Desde hace años, el 31 de octubre concita la atención especialmente de los niños quienes quieren “celebrar” la fiesta de Halloween disfrazándose de su súper...
24/10/2023
La locomotora del progreso nos ha llevado a la sucursal del infierno. En varias zonas del país hemos sobrepasado los 40 grados centígrados, gracias a la...
17/10/2023

Más en Puntos de Vista

PABLO AGUILAR ACHÁ
08/05/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
08/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
08/05/2025
08/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
07/05/2025
07/05/2025
En Portada
En un ambiente festivo, la “Tarqueada más grande del mundo”, parte de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia, congregó este sábado a más de 4.000...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían previsto llegar a 700 mil registros y...

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue proclamado este sábado como candidato presidencial en un acto realizado en la ciudad de El Alto, en medio de...
Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar por la unidad como base para construir una...
Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas para el desarrollo integral del...
Ante las constantes denuncias de agresiones por parte de choferes del transporte público, la Alcaldía de La Paz anunció que exigirá un análisis psicológico...

Actualidad
Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar...
Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas...
En un ambiente festivo, la “Tarqueada más grande del mundo”, parte de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia,...
Ante las constantes denuncias de agresiones por parte de choferes del transporte público, la Alcaldía de La Paz anunció...

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...