¿Ahora sí, guerra civil? ¡Huevo cara..!

Columna
Publicado el 14/11/2022

“¡Ahora sí, guerra civil!”, es una de las consignas características del sector radical del masismo que tiene en Evo Morales, García Linera, Juan Ramón Quintana, Gustavo Torrico, Carlos Romero, Marianela Paco, Gabriela Montaño y otros prepotentes militantes del evismo a sus representantes más caracterizados y en sus milicias cocaleras, ponchos rojos, satucos y otros grupos paramilitares sus operadores de la violencia, que actúan protegidos por la Policía y bajo el camuflaje de “movimientos sociales campesinos, obreros y populares”.

Admiradores como son de Fidel Castro y de la revolución cubana, no se cansan de lamentar haber accedido al gobierno por la vía electoral y no como resultado de una victoria militar. “Tenemos el gobierno, pero no el poder…”, decían por tener que cumplir las leyes, estar sometidos a los preceptos constitucionales y no poder hacer su voluntad como lo hizo Fidel Castro en Cuba. 

Es así que desde 2003 han intentado inventar una victoria militar, atribuyendo intenciones golpistas a quienes no siguen sus lineamientos. En 2007 arremetieron contra Cochabamba y su prefecto Reyes Villa, a quien intentaron someter mediante la invasión de las milicias cocaleras. Posteriormente, intentaron tomar la prefectura de Pando, que fue defendida por su prefecto, a quien esa actitud le costó 11 años de encarcelamiento, y tiempo después, se dio el inventado complot que culminó con la masacre del hotel Las Américas. Sin embargo, estas estrategias de armar confrontaciones violentas para atribuirse victorias militares culminaron en victorias pírricas, ya que nunca lograron una batalla que pudieran caracterizar como una gran victoria militar.

Peor aun, en 2019, cuando pudieron materializar su nefasta victoria militar frente a un pueblo que protagonizó un levantamiento pacífico con pititas y llantitas, su jefazo histórico, insustituible, infalible, indiscutible, etc., incumpliendo su lema “¡Patria o muerte, venceremos!” (importado también de la Cuba de Fidel), junto a su Estado Mayor, al no poder sostener su escandaloso fraude, renunciaron en masa y vergonzosamente huyeron del país.

Pues bien, después del fracaso del gobierno de Áñez y el retorno del MAS, en la presente coyuntura, con el pretexto del “censo 2023”, demanda legítima del pueblo boliviano enarbolada por Santa Cruz, tratan nuevamente de empujarnos a la guerra civil para derrocar a Arce Catacora y, fraude de por medio, volver al poder con su jefazo de presidente. Sin embargo, el pueblo boliviano se resiste a caer en su trampa y continúa tercamente en su resistencia pacífica.

Fue Martin Luther King Jr. quien dijo que “el odio engendra odio; la violencia engendra violencia. Debemos enfrentar las fuerzas del odio con el poder del amor... Nuestro objetivo nunca debe ser derrotar o humillar al hombre blanco, sino ganarnos su amistad y comprensión”. De la misma manera, en Bolivia decimos que nuestro objetivo no es derrotar o humillar al colla, camba, chapaco, chaqueño, al mestizo o al blanco, etc., sino articularnos en base al respeto fraternal que debemos cultivar entre todos los bolivianos.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de FREDDY CAMACHO CALIZAYA

09/08/2024
1. La Constitución de 1967 y otras anteriores no limitaban el número de veces que podía ser reelecto un presidente, pero prohibían la reelección continua....
21/05/2024
La reelección indefinida (ni continua ni discontinua) no existe en la Constitución Política del Estado (CPE) y, según la opinión consultiva de la CIDH,...
28/11/2022
Por tercera vez el pueblo boliviano derrotó al excandidato a presidente vitalicio Evo Morales.

Más en Puntos de Vista

EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
31/08/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
31/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
31/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
31/08/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
31/08/2025
En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...

La ministra de Justicia y Transparencia Institucional, Jessica Saravia, calificó de "indignante" que administradores de justicia con una "celeridad sin...
El economista José Gabriel Espinoza, exasesor de Samuel Doria Medina y actual miembro del equipo del candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...