“Experimento social” entre mujeres o ya deja de ser chismosa

Columna
Publicado el 23/11/2022

La comidilla de la semana: una “reina de belleza” que se burló de otras candidatas a un conocido concurso internacional en el que, literalmente, miden los atributos físicos de las mujeres como si fueran ganado para sopesar. Para empezar, ahora que las mujeres nos estamos rebelando de nuestra condición de grupo subalternizado y nos emancipamos para el ejercicio de nuestra sexualidad (y nuestra vida) en libertad, ¿no sería dable el meditar en que ese tipo de “concursos” ya no deberían existir en pleno siglo XXI? Pero no. Hasta los noticieros se han convertido en palestra de concursos de “belleza” y no faltó el “gobierno revolucionario” que pretendió traer el concurso de Miss Universo a Bolivia visto como el “gran anhelo cruceño”, lo que considero una real subestimación de la región oriental y su gente, por no decir otra cosa.

En cualquiera de los casos, las principales receptoras de ese tipo de “espectáculos” somos las mujeres que terminamos vinculando la posibilidad de ser atractivas y deseadas y, por lo tanto, a la sexualidad activa y exitosa, con ciertos estereotipos de lo que actualmente se considera “perfección” física. El resultado es lo que Rose-Marie Murano llama “neurosis de la belleza”, es decir, que cada vez más mujeres giran en torno a la búsqueda de un ideal de belleza y juventud inaccesible para la mayoría, impulsado por una verdadera dictadura mediática y mercantilista.

El mensaje es claro: La mujer deseable, la mujer sexuada, es joven, delgada, producida. Las “viejas”, “gordas”, “feas” pasan a ser seres simplemente asexuados, con roles determinados para los cuales hay otro mar de mercadeo, como el cuidado de los hijos, la cura de enfermedades y las labores del hogar. Se vuelven a reproducir los clásicos estereotipos de las funciones femeninas.

No obstante, hoy no quiero hablar de ese tema, sino enfocarme en otro igual de preocupante que también salió a la palestra gracias al infortunado “experimento social” de la citada Miss, esa sórdida y aburrida “Guerra Fría” que suele estallar entre mujeres, esa mezquina cruzada que denota el rol femenino de “competir” (¿por la atención de quiénes? ¿De los hombres? ¿Acaso no hay mejores cosas que hacer?). En consecuencia, en incontables ocasiones las mujeres transcurrimos en pie de ataque, nos envidiamos, repudiamos y maldecimos entre nosotras y, aunque generalmente mediante la malevolencia silenciosa y la hipocresía, somos capaces de guerras míseras. ¿Sororidad? ¡Mis polainas!

¿No es muy común que “señoras” y “señoritas” se reúnan para sacar los “trapitos al sol” de alguna otra infortunada? ¿No abundan mujeres que son las primeras en tirar piedras a la “puta”, a la “zorra”, a la “ramera”, a la “fea”, a la “gorda” en el marco de los más nefastos estereotipos y estigmas machistas y misóginos? ¿No son numerosas las féminas que se llenan la boca de batracios (perdonen bichitos por la comparación) para criticar la “moral sexual” de otras? ¿A algunas mujeres no les incumbe demasiado la vida de otras? ¿No es real que entre mujeres circulan chismes mezquinos de unas sobre otras con más frecuencia de la que admitimos? ¿No son usuales los lazos femeninos donde rebasan la envidia, la histeria, la absurda rivalidad patológica? ¿Cuántas mujeres viven en función de lo que “tiene” la otra, sea el cabello, la figura, las ideas, las pilchas o el novio?

Lacan indicaba que la mirada obsesiva puesta en el otro (u otra) es una manifestación del deseo más recóndito y visceral. ¿Será que de tanto mirarnos, de tanto andar pendientes unas de otras, las mujeres expresamos deseos ocultos? ¿Será que la Miss Bolivia no hizo más que vomitar su deseo por las otras mujeres criticadas en el meollo de una cultura represiva, misógina y enferma?

¡Y, más de paso, no faltan las/os que enaltecen al burdo y hueco chisme sobre otras/os, síntoma de estrechez cerebral y falta de vida, como un “experimento social” y hasta son capaces de compararlo con la “investigación”!

Lo cierto es que, de una buena vez, debemos asumir que el machismo, la misoginia, el sexismo y taras afines no son solamente hechuras masculinas. Son construcciones sociales y ello implica que las mujeres tenemos la mitad de la responsabilidad. Y, como dice el escritor Eduardo Galeano, así se nos vayan abriendo las jaulas, falta superar el miedo a la libertad.  

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de ROCÍO ESTREMADOIRO RIOJA

20/06/2024
Hace unos días tuve la oportunidad de participar en el Foro Social Panamazónico (Fospa) en las bellas Rurrenabaque y San Buenaventura que se encuentran en...
17/01/2024
03/01/2024
Ayer, mientras observaba un nido de hormigas, no pude dejar de pensar en lo similares que debemos vernos los seres humanos si un gigante nos percibiera desde...
06/12/2023
Sabemos que Bolivia tiene una tradición histórica de saqueo y tal vez por ello mismo tengamos una cultura política a la que el medioambiente le vale un...

Más en Puntos de Vista

EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
31/08/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
31/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
31/08/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
31/08/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
29/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
28/08/2025
En Portada
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...