¿Somos la envidia del mundo?

Columna
Publicado el 25/12/2022

El inerte señor Arce no dijo que tuviéramos la segunda mejor economía del mundo. Dijo, en realidad, que ocupábamos el segundo lugar del mundo "en estabilidad económica", cosa que también es falsa y una completa estupidez, pero si vamos a criticar a nuestro abúlico presidente, mejor que sea con precisión y exactitud.

En cualquier caso, lo que sí me llamó la atención de esas declaraciones es eso de que "somos la envidia de muchos países" en cuanto a inflación. Parece un argumento de propaganda muy pobre y tosco... y, sin embargo, es uno que seguro puede funcionar entre los electores masistas y buena parte de la ciudadanía. Y eso es muy triste al final de cuentas...

Antes que nada, hay que decirlo, dudo mucho que el argentino promedio dedique mucho tiempo al ejercicio de envidiarnos, por nuestra inflación o por cualquier otra cosa, no creo que Bolivia ocupe los pensamientos cotidianos de chilenos, venezolanos, brasileños, etc. Puedo estar equivocado... pero nunca he visto o leído ningún titular en la prensa internacional que diga algo así como "Aumenta la tasa de envidia a los bolivianos en Singapur" o "Cientos de suizos mueren de envidia luego de visitar Bolivia".

Aun así, creo que la frase del señor Arce sobre la envidia tendrá mucho éxito entre sus electores, entre potenciales, resignados y convencidos.

Verán, he notado que para muchos compatriotas la envidia es un sentimiento fundamental y cotidiano, un eje en torno al cual construyen sus relaciones con el mundo y con los otros. ¿Nunca han conocido a nadie que viva pensando en lo que otros poseen y que estime que todo eso es "injusto"? Seguro que sí. Hablo de aquellos que se preguntan "¿por qué esa persona tiene lo que tiene?", en lugar de "¿cómo puedo yo alcanzar esa meta?"

Este sentimiento, la envidia, inspira probablemente buena parte del ideario igualitarista y de izquierda tan a la moda en este pobre país...

El asunto es que, para muchos, es una maravilla creer que otros países "nos envidian". Esta idea, sugerida por el señor Arce, ha generado sin duda un importante movimiento de simpatía entre los envidiosos porque, está claro, no les importa mucho estar mejor, en términos objetivos o verificables, o superar alguno de los innumerables problemas de este país. Lo que les importa es generar en otros o, mejor dicho, creer que generan en otros, esa envidia que tanto los atormenta.

Entonces, es muy probable que el señor Arce haya ganado adeptos con este cuento de que el mundo siente envidia de Bolivia. Creo que el señor, al igual que su predecesor, el eterno "discriminado", conoce bien los hilos que mueven el alma de los bolivianos. Es su regalo de Navidad a los eternos envidiosos.

Seguro que muchos sentirán algo parecido a la felicidad esta Nochebuena pensando en la envidia de los argentinos... Qué triste pasión es la envidia, ¿no es cierto?

Columnas de ERNESTO BASCOPÉ

12/02/2024
La inapelable victoria de Bukele en El Salvador ha logrado que la defensa de los grandes principios democráticos se ponga de moda en Bolivia, sobre todo en...
02/02/2024
Muchos ciudadanos votaron por el Movimiento Al Socialismo (MAS) en 2020, entre temerosos y precavidos, pensando que era mejor tenerlos en el Gobierno que en...
25/01/2024
El caudillo fugado vuelve a bloquear el país. Reedita así la estrategia que tan bien le resultó hace 20 años, demostrando que la persistencia en el error es...
19/01/2024
Leo que el Gobierno chino, dictadura admirada por gran diversidad de loquitos bolivianos, está seriamente preocupado por la posibilidad de una catástrofe...
09/01/2024
Me han hecho notar, con un par de ejemplos muy pertinentes, que en ocasiones mis palabras están llenas de exaltación, e incluso de furia. Parece que doy la...
  •  

Más en Puntos de Vista

LUIS FERNANDO ROMERO TORREJÓN
14/06/2024
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA SALINAS
13/06/2024
WILLIAM HERRERA ÁÑEZ
13/06/2024
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
13/06/2024
13/06/2024
En Portada
El presidente del Senado, el evista Andrónico Rodríguez, afirmó este martes que la Presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) reconoció la...
La Presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional, ejercida por David Choquehuanca, ha determinado corregir la numeración de la sesión convocada para la...

Un analista dice que al Órgano Electoral no le corresponde convocar a reuniones políticas.
En Santa Cruz, un grupo de al menos 70 personas, a las 0.00 de este martes, se llevó de la cárcel de San Julián a la mujer que es acusada de quemar a su...
La Gobernación de Cochabamba anunció este martes que hará un simulacro de incendio forestal el miércoles 19 de junio y acciones de quema prescrita como una...
Sin embargo, Doria Medina también dejó claro que si la población prefiere a otro candidato que considere más adecuado para liderar el país hacia el cambio, él...

Actualidad
El balance de víctimas por los fuertes temporales que han sacudido la zona andina de Ecuador desde el pasado fin de...
La Fiscalía ha emitido resoluciones en las que dispone rechazar las denuncias que presentaron los diputados de...
Al menos 24.102 homicidios dejaron de ser notificados como tal entre 2019 y 2022 en Brasil, lo que equivale al 11,3 %...
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, calificó hoy de "inconcebible" que el Gobierno de EEUU haya retenido...

Deportes
Las predicciones de pulpos, armadillos, gatos y brujos quedaron atrás. La inteligencia artificial (IA) es la celebridad...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, fue claro ayer al señalar que el objetivo...
El goleador de la selección nacional Marcelo Martins, que hace poco dejó la práctica del fútbol, fue invitado por la...
Pese a la situación económica y la gran deuda que tiene el club Wilstermann con la plantilla, los jugadores del plantel...
18/06/2024 Fútbol

Tendencias
Nancy Mackenzie, la reconocida actriz de doblaje que prestó su voz a Marge Simpson durante las primeras 15 temporadas...
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
La actriz francesa Anouk Aimée, conocida entre otras cosas por sus papeles en 'La Dolce vita' de Federico Fellini y 'Un...
Dos talentosas bolivianas están conquistando el mundo del arte y el espectáculo en el ámbito internacional: Vale...
Ayer, en el hotel Radisson (Santa Cruz), se realizó la presentación oficial de las 26 candidatas de los nueve...
La escritora cochabambina Marisabel Balderrama, quien debutó con su libro de poemas Umbral de otoño en la Feria...