¿Los buenitos están peleados con la aritmética?

Columna
Publicado el 12/02/2024

La inapelable victoria de Bukele en El Salvador ha logrado que la defensa de los grandes principios democráticos se ponga de moda en Bolivia, sobre todo en algunos sectores que se pretenden modernos y progresistas. Así, no pocas almas buenas nos dicen que los métodos del presidente salvadoreño son inaceptables, por brutales y expeditivos.  

Imagino que es pura coincidencia que repitan, casi al pie de la letra, los argumentos de medios como El País o el New York Times, órganos de propaganda del pensamiento correcto y, extrañamente, resueltos defensores de los regímenes de La Habana y Caracas.

Por mi parte, creo que muchas de las críticas a Bukele tienen que ver sobre todo con cierta incapacidad para comprender y analizar datos estadísticos elementales. Y eso es culpa del sistema educativo, aunque es posible que también juegue un rol la creencia, ingenua, de que es posible cambiar el mundo con bonitos sentimientos y buenas intenciones.

Bolivia tiene, a mi juicio, un serio problema con el crimen, resultado de un sistema judicial corrupto y de una cultura que busca todo tipo de excusas a los delincuentes. Esto explica que tengamos una tasa de homicidios que, en los últimos años, ha oscilado entre 3 y 4 muertes intencionales por 100’000 habitantes. Considerando la población de Bolivia, hablamos de entre 300 y 400 asesinatos por año.  

Ahora bien, El Salvador tuvo, en 2015, una tasa de 107 homicidios por 100’000 habitantes. Esto es 20 veces más que Bolivia y hasta 100 veces más que cualquier país europeo, de esos que no paran de darnos lecciones.

Entonces, me pregunto, ¿qué pensarían nuestros intransigentes buenitos si cada año los delincuentes liquidaran a 10’000 compatriotas? ¿Se preocuparían mucho por su bienestar y confort? 

No sugiero para nada que imitemos los métodos salvadoreños.  Sólo digo que siempre vale la pena referirse a los datos antes de emitir juicios definitivos en base a principios y emociones. Finalmente, quizás convendría aceptar que los delincuentes no merecen mucha consideración. 

Columnas de ERNESTO BASCOPÉ

13/05/2024
  Estoy por pagar en la caja cuando la vendedora me sorprende con una amable sonrisa, cosa inhabitual en esta nuestra montañosa y austera región. “Le...
08/05/2024
A estas alturas todos deben tener claro que no tendremos nuevos jueces hasta que al Gobierno le dé la gana. La anulación de las elecciones judiciales no es...
30/04/2024
la mayoría de los estafadores se sale con la suya porque las víctimas se niegan a creer que han sido engañadas, a pesar de la evidencia y de las advertencias...
24/04/2024
Hoy escuché, de mucho tiempo, una exhortación a “recuperar nuestras raíces”. Interesante. Pensé que el tema había pasado de moda. Y, claro, me vi obligado...
17/04/2024
Alguna vez, con poca frecuencia felizmente, me tocó conversar con personas convencidas de que los terremotos eran resultado del cambio climático y de la...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
08/08/2025
08/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
08/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/08/2025
En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...

Actualidad
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) –...
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el...

Deportes
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...