¿Raíces? Mejor alas

Columna
Publicado el 24/04/2024

Hoy escuché, de mucho tiempo, una exhortación a “recuperar nuestras raíces”. Interesante. Pensé que el tema había pasado de moda.

Y, claro, me vi obligado a preguntar sobre el sentido de la expresión. Nunca entendí a qué se refería el asunto y, debo confesarlo, me gusta tener un par de piernas. Son geniales para moverse y conocer nuevos lugares. Me imagino que tener raíces es bastante incómodo y aburrido. Debe ser triste mirar el mismo cerro durante toda la vida... Si me dieran a escoger, preferiría tener alas.

Pregunto y me dicen que se trata de recuperar “nuestro idioma originario”. Y al principio estoy muy contento porque sería genial volver al latín, de donde deriva el español que uso casi todos los días, el francés que aprecio cada vez más y el italiano que estoy aprendiendo.

Y nada. No había sido eso. Este país lleva medio milenio hablando español, ¿cómo que no es el idioma fundamental de esta tierra? Extraño y sorprendente.

No entiendo por qué esto de hablar otros idiomas sería asunto colectivo. Nada impide a cualquier ciudadano estudiar aymara, quechua o guaraní. De hecho, sería bastante positivo hacerlo antes de que dichas lenguas desaparezcan en una o dos generaciones.

Insistiendo, me dijeron que también era cuestión de recuperar nuestras creencias y ritos ancestrales. Y ahí me preocupé un poco. No me gusta la idea de sacrificar gente a los cerros o adorar al sol. De verdad creo en la dignidad fundamental y valor intrínseco de todos los seres humanos (hasta de los masistas). Este concepto, esencialmente cristiano, me impide utilizar a otro individuo como instrumento para ganarme la buena voluntad de algún dios premoderno. Además, reconozcamos que esos ritos son bastante ordinarios y estéticamente deplorables. Si no abandonan el paganismo por principios, háganlo por favor por rechazo a la vulgaridad y lo ch’ojcho, estimados amigos.

Columnas de ERNESTO BASCOPÉ

13/05/2024
  Estoy por pagar en la caja cuando la vendedora me sorprende con una amable sonrisa, cosa inhabitual en esta nuestra montañosa y austera región. “Le...
08/05/2024
A estas alturas todos deben tener claro que no tendremos nuevos jueces hasta que al Gobierno le dé la gana. La anulación de las elecciones judiciales no es...
30/04/2024
la mayoría de los estafadores se sale con la suya porque las víctimas se niegan a creer que han sido engañadas, a pesar de la evidencia y de las advertencias...
24/04/2024
Hoy escuché, de mucho tiempo, una exhortación a “recuperar nuestras raíces”. Interesante. Pensé que el tema había pasado de moda. Y, claro, me vi obligado...
17/04/2024
Alguna vez, con poca frecuencia felizmente, me tocó conversar con personas convencidas de que los terremotos eran resultado del cambio climático y de la...

Más en Puntos de Vista

LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
11/07/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
11/07/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
11/07/2025
11/07/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
10/07/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
10/07/2025
En Portada
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no vacunadas. Se propaga a través de...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado en la pista del Gobierno Autónomo de...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no...

Deportes
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...