Un sentido deseario para 2023

Columna
SIN VUELTAS
Publicado el 01/01/2023

Advierto de entrada que la palabra deseario no existe en la lengua española. Es apenas una más de las que me atrevo recrear en el deseo de encontrar alguna muy especial para expresar un sentimiento o deseo. En este caso, una lista de deseos que pueden ser bien compartidos entre muchos, como estoy segura son los de gozar de buena salud, tener en mesa el pan de cada día y un corazón entrenado para dar y recibir amor, habilitado como el techo propio bajo o dentro del cual nos cobijemos.

Esa es la tríada básica de cualquier lista de deseos: salud, pan y techo propio. Pero no es la única. Hay otras que surgen a medida que avanzamos por los caminos que vamos abriendo a diario, entre las que destaca la que forman los deseos de libertad, justicia y paz. Una tríada que sin duda compartirá el primer lugar con la ya citada líneas arriba en nuestro deseario para el nuevo año que hoy se inicia. Sí, el primer lugar, considerando la emergencia declarada en nuestro país ante la ausencia de justicia, el cercenamiento de nuestras libertades y, en consecuencia, el reino de la intranquilidad y la zozobra.

Una emergencia que más vale tomar muy en serio desde este primer día de 2023, dado lo visto a lo largo de las últimas décadas y, en especial, en el año que acabamos de despedir. Un año marcado por un cada vez más descarado ejercicio autoritario del poder por parte de la cúpula partidaria que gobierna Bolivia. Desesperada por asegurarse cuanto antes el control y poder total ad infinitum, esa cúpula no está dudando en echar mano de cuantas estrategias, tácticas y armas de guerra existan para doblegar y dominar a toda Bolivia.

Lo ha vuelto a demostrar por enésima vez el último miércoles de 2022 con el secuestro y posterior encarcelamiento del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho. Una vez más, a través de la actuación de fiscales, jueces y policías sometidos al poder central, y a vista y paciencia de no pocos políticos, empresarios, profesionales y cuentapropistas que pactan favores y silencios cómplices. Nada nuevo bajo el sol, dirán muchos y así es. Es justamente esa complicidad recurrente y silencio prolongado el que le ha permitido a la cúpula masista avanzar en su propósito e insistir en una apuesta que le ha dado frutos.

Por eso en mi deseario para 2023 incluyo además de las dos tríadas ya detalladas otra de yapa: coraje, determinación y constancia para retomar la lucha que nos permita asegurar la realización de los seis primeros deseos. Esta vez inicio el recuento a la inversa: justicia, libertad y paz, necesarias para asegurar buena salud, pan y techo propio. Ya sabemos que las tareas necesarias para realizar cada deseo no serán pocas ni sencillas, sobre todas las que demandan coraje, determinación y constancia coherente. Coraje para enfrentar a los tiranos, determinación para encarar la acción y constancia en una lucha que demandará largas y duras batallas.

Porque así prometen ser las batallas que se avizoran al frente y en el futuro inmediato: muy duras y largas, complicadas y riesgosas, dada la desventaja que implica el tener que librarlas frente a un régimen totalitario que tiene a su disposición no sólo a todas las fuerzas represivas del Estado, sino también bajo su control a todos los poderes, entre ellos al único que podría garantizar contrapeso como es el sistema de justicia, amén de otras instancias mediadoras o garantes como debiera ser la del Defensor del Pueblo.

Retos enormes y urgentes para encarar en 2023. Deseos justos y compartidos a realizar en el nuevo año. ¿Imposibles?, no. ¿Difíciles?, sin duda que sí. Pero insoslayables y a la vez inngociables para quienes queremos vivir en libertad, en paz, en democracia.

Columnas de MAGGY TALAVERA

19/03/2023
“Perdí todo, menos a mis hijos”, escucho decir a José Salvatierra en un reporte de Unitel. Sigo la historia de José y no puedo sino conmoverme y admirarlo,...
19/02/2023
Aunque resulte cansino, no queda otra que repetir una vez más una pregunta que suena más a interpelación, dirigida a quienes están en este momento con el...
12/02/2023
Miércoles 12 de agosto de 2020. Se acerca la medianoche y todos los que aún están en la redacción no ocultan su cansancio y las ganas de regresar a casa. Por...
05/02/2023
Llegué a La Rinconada con la sensibilidad a flor de piel. Ya respiraba verde y olía a canto de pájaros y rocío desde una semana antes de ese lunes lluvioso...

Más en Puntos de Vista

LIBERTARIA
LUIS CHRISTIAN RIVAS SALAZAR
24/03/2023
DESDE LOS COLUMNISTAS
GONZALO CHÁVEZ A.
24/03/2023
DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
24/03/2023
EN EL OJO DE LA TORMENTA
MANFREDO KEMPFF SUÁREZ
23/03/2023
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
23/03/2023
En Portada
Este viernes debía desarrollarse la audiencia del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "decretazo", sin embargo, fue...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Las dos bancadas de oposición, Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos, y los denominados "evistas" del Movimiento Al Socialismo (MAS) rechazaron este viernes el...
A una semana de que vena el plazo para el “Rebajón” para los impuestos municipales, la Secretaria de Atención al Contribuyente y Recaudaciones informó que el...
El diputado del ala "evista" de MAS, Gualberto Arispe, firmó este viernes que conformarán una comisión mixta para investigar la muerte de Felipe Sandy, el...
El director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Sergio Bustillo, rechazó este viernes las acusaciones del capitán Javier Alberti...

Actualidad
De acuerdo con el Ministerio de Educación, solo el8% de las unidades educativas de Bolivia acató este viernes el paro...
Las obras de la doble vía Sucre-Yamparáez, proyecto envuelto en una denuncia de corrupción, se detuvieron, aseguró este...
Este viernes debía desarrollarse la audiencia del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado...
A una semana de que vena el plazo para el “Rebajón” para los impuestos municipales, la Secretaria de Atención al...

Deportes
Cristiano Ronaldo confesó hoy estar "orgulloso" tras su nuevo récord logrado ayer en el partido entre Portugal y...
Un grupo de activistas por los derechos humanos entregó hoy a la UEFA una petición firmada por 17.000 personas para...
El cese de Julian Nagelsmann en el Bayern se produce justo cuando el club bávaro se enfrenta a una serie de partidos...
Dirigentes de la Asociación de Fútbol de Cochabamba (AFC) reiteraron el estado de emergencia hoy en conferencia de...

Tendencias
Una de las principales preocupaciones para las personas que utilizan su celular a lo largo del día es que, en algún...
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha destacado, con motivo...
La roca espacial llamada 2023 DZ2, descubierta hace apenas un mes, no impactará ni con la Tierra ni con la Luna. Como...
Adriel Tapia, el niño paceño de 11 años que se hizo viral en redes sociales tras ser grabado tocando un tamborsito rojo...

Doble Click
El colectivo Zero Teatro presenta hoy y mañana (20:00) en el Centro Cultural Fearless Los adioses de José, monólogo...
El Festival Internacional de Teatro levanta telón este lunes y se extenderá hasta el miércoles 12 de abril.
Poco duró el gusto del anuncio de matrimonio entre Becky G y Sebastian Lletgetpues nuevos rumores en redes sociales...
La cantante Rosalía recibe un anillo de compromiso de su novio, Rauw Alejandro, al final del vídeo de la canción "Beso...