Luis Arce Catacora en su laberinto

Columna
DESDE LA TIERRA
Publicado el 06/01/2023

Luis Arce Catacora quedará en la historia como el presidente que trizó las instituciones republicanas y causó daños irreparables a la patria. Quebró vidrios que no podrán pegarse ni en las subsiguientes generaciones. Al mismo tiempo, en su falta de visión, se ha metido en un laberinto que lo ata de manos para lo que le queda de presidente.

Arce mostró sus miedos desde el inicio de su mandato. Se rodeó de personajes oscuros, sin prestigio profesional, ambiciosos e ignorantes de las materias supuestamente encargadas, tanto en el gabinete como en el parlamento. También optó por mandos policiales y militares opacos.

¡Qué diferencia con los mandatarios izquierdistas de Chile, Colombia y Brasil, que han elegido a personalidades con hojas de vida impecables y con notables experiencias en sus respectivas áreas de conocimiento!

No sorprende, por ello, que los gabinetes políticos y los consejeros de Arce Catacora asuman discursos y acciones que únicamente les dan respiros pasajeros. La carencia de una estrategia propia es notable. Desde el inicio se han ocupado de fantasmas, se han sometido a la agenda que les impone Evo Morales y han actuado mirando el 2025, como si esas elecciones fuesen su única meta.

Entretanto, han cedido Bolivia a potencias extranjeras. Los únicos beneficiarios de este extravío institucional y gubernamental son los chinos que saquean oro, litio y otros recursos nacionales. Abrazan al gobierno iraní que mata a mujeres inermes. Se inclinan ante la rosca moscovita que invade territorios ajenos causando penurias mundiales.

El No Estado Plurinacional está capturado por la ilegalidad: mafias que se apoderan de haciendas productivas; grupos armados que golpean a periodistas y emboscan a patrullas; contrabandistas que ingresan autos chutos con la complicidad de militares y policías; acusaciones sobre grupos de narcotraficantes que sólo se publicitan por las peleas internas del oficialismo.

Cada secuencia tiene las mismas características: discurso (indigenista, feminista, populista) para justificar acciones violentas y venganzas; hostilidad contra los últimos espacios de la prensa que cumple su función de control social; amenazas de fiscales y jueces contra los ciudadanos que protestan; provocaciones en manifestaciones pacíficas; victimización para confundir los hechos; uso de personas ignorantes para armar tramoyas; apresamientos. Finalmente, desatar enfrentamientos y quemas con agentes infiltrados y grupos paramilitares de choque o turbas embriagadas.

Es el mismo esquema utilizado en Venezuela y en Nicaragua, en algún momento en Ecuador. Al final, los personajes de primera y segunda línea se apoderan de bienes, casas, fincas, ganado, industrias y empresas (que pronto las llevan a la quiebra). Sindicatos y falsos pobres son usados en la fachada. Así aparecen los nuevos ricos del socialismo siglo XXI, que sueñan con Miami y Madrid.

El secuestro del gobernador cruceño elegido por amplia mayoría en su departamento, Luis Fernando Camacho, no es un hecho aislado. Es un capítulo de este libreto, con un máximo de clímax por el significado de esta persona en la gran movilización ciudadana de 2019, por la región que representa y porque es empresario.

Arce y su equipo calcularon, otra vez más, de forma errónea, seguramente siguiendo consejos de asesores extranjeros que no conocen la historia boliviana y menos la historia cruceña y mucho menos la capacidad de lucha de la mujer de estas tierras.

Igual que con la inútil equivocación en torno al censo, este fin de año provocan la ira popular y la indignación nacional. Se colocan en un laberinto sin salida. En cualquier escenario serán engullidos por el Minotauro y no hay Teseo ni Ariadna que les dé la solución.

El torpe apresamiento ha mostrado que la Policía Boliviana actúa como Pablo Escobar secuestrando a sus enemigos. Sin ningún respeto al derecho y al ser humano. Las características físicas de los secuestradores los asemejan a los miembros de la Mara Salvatrucha. ¿Son esos los policías que deben cuidar a la población y sus bienes?

Tienen miedo de enfrentar a los que humillaron a sus camaradas en Las Londras. Se excusan de sacar a los avasalladores armados que ocupan terrenos de fincas o de comunidades originarias. ¿Alguien los vio actuar con tanto afán persiguiendo a narcotraficantes?

La justicia no existe. Si Arce ordena liberar al Gobernador secuestrado, las turbas cocaleras lo cercarán. ¿Qué hará Choquehuanca? Aún si lo libera, las fuerzas sociales y económicas de Santa Cruz no le perdonarán su maldad. Ha engrandecido la imagen de Camacho entre propios y extraños.

En su ceguera ha herido profundamente a la gallina de los huevos de oro, ha alimentado viejos racismos, prejuicios y regionalismos y ha quebrado para siempre el imaginario de una Bolivia unida en la diversidad.

En ningún escenario tendrá un buen año 2023.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de LUPE CAJÍAS

08/11/2024
La derrota de Evo Morales Ayma, aun con toda su teatralidad, es una derrota secular, cuyos alcances entenderán mejor las generaciones futuras. El...
01/11/2024
Desde temprano, el domingo 27 de octubre de 2024, los uruguayos habilitados para ejercer su derecho al voto acudieron a las urnas para escoger su preferencia...
25/10/2024
En el siglo XX, hubo hombres y mujeres y colectividades que nacieron en Bolivia que lograron impactar en la región y en el resto del mundo. Personas que...
18/10/2024
“Hay hombres que luchan un día y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años y son muy buenos. Pero hay los que...
11/10/2024
“¿Qué es Bolivia?”, preguntaron al libertador de cinco naciones Simón Bolívar. El caraqueño respondió: “Un amor desenfrenado por la libertad”. Cierta o...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
05/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
03/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
03/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
03/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
03/08/2025
En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
El dirigente evista está imputado por terrorismo, alzamiento armado y otros delitos, en el marco de un proceso, y tiene otro en curso.
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...

Actualidad
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...