Los Tiempos llega en formato tabloide

Columna
Publicado el 16/01/2023

El diario Los Tiempos, que este 2023 cumple 80 años de vida ofreciendo a su público información veraz, objetiva e independiente, se adapta también a las exigencias de la sociedad actual, la evolución tecnológica y la vida cotidiana. Por ello, a partir de la fecha, llegamos a nuestros lectores de la edición impresa en formato tabloide, considerado más práctico para la lectura, más ameno y asequible, pero en cuyos folios no cambiará el contenido periodístico de calidad y seriedad en el tratamiento informativo que siempre nos ha caracterizado.

Los Tiempos, un diario emblema de Cochabamba y de alcance nacional, que fuera fundado en 1943 por el insigne periodista Demetrio Canelas, ha acompañado a sus lectores y siempre ha atendido sus demandas, escuchado sus propuestas e ideas y planteado una original agenda temática en la entrega informativa, bajo la convicción de que propietario de la información es el lector. En ese proceso evolutivo, durante estas ocho décadas, la dimensión del impreso ha evolucionado desde el estándar hasta el tabloide, pasando por el original berlinés -del cual, no sin cierta tristeza, nos despedimos hoy-, en sintonía con los formatos digitales. Fue el primer diario del país en contar con una página web y hoy mantiene la pugna por el primer lugar en formatos multimedia y en redes sociales con los principales medios nacionales.

Por ello, invitamos a nuestros lectores a seguir con nosotros en este nuevo formato impreso, con su revista Oh! y nuevos suplementos que muy pronto iremos anunciando.

También invitamos a nuestros anunciantes a conocer todas nuestras ofertas comerciales, tanto en esta nueva modalidad impresa como en las páginas web y redes sociales.

Los Tiempos sigue adelante, junto con sus lectores.

Columnas de Redacción Central

06/01/2020
YANIS VAROUFAKIS ATENAS – Los anticapitalistas tuvieron un año pésimo. Pero el capitalismo también.
04/01/2020
GUSTAVO SILES Estos días se habla mucho de la Agetic. Un hilo “técnico” con algunas opiniones personales: - Su existencia, como entidad de apoyo para...
03/01/2020
LUIS BREDDOW El principal enemigo de la libertad de prensa es la manipulación del pensamiento a través de los medios. La violencia es uno de sus...
02/01/2020
LUCIANA JÁUREGUI y MARCELO AREQUIPA
31/12/2019
ESMERALDA CAROL ANCIETA RODRÍGUEZ Han pasado más de 71 años desde la declaración universal de los Derechos Humanos y con ella la reflexión sobre cuanto se...
  •  

Más en Puntos de Vista

LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
08/09/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
07/09/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
07/09/2025
07/09/2025
MIRADA PRAGMÁTICA
DANIEL SORIANO CORTÉS
07/09/2025
07/09/2025
En Portada
Cochabamba empezó ayer la celebración de su 215 aniversario con desfiles escolares, de teas y sesiones de Honor en el Concejo Municipal y la Asamblea...
El candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira, llegó a Cochabamba con motivo del aniversario de los 215 años de la gesta...

Cochabamba es considerada como el semillero de la cultura boliviana debido a su rica herencia cultural y su protagonismo en el desarrollo de diversas...
Arce, acompañado por el vicepresidente David Choquehuanca, el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, entre otras autoridades, fueron...
vEl presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, afirmó que el máximo tribunal del país devolvió la credibilidad y las garantías a la...
A seis meses de las elecciones subnacionales en Bolivia, el escenario político comienza a tomar forma con anuncios de candidaturas, movimientos internos en los...

Actualidad
Ante el fallecimiento de Analy Z., de 32 años de edad, quien habría sido victimada por su concubino en la localidad de...
El candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira, llegó a Cochabamba con motivo del...
El 215 aniversario del departamento, este 14 de septiembre, encuentra a Cochabamba con todas sus potencialidades...
Cochabamba es considerada como el semillero de la cultura boliviana debido a su rica herencia cultural y su...

Deportes
Parecía indestructible, pero es ser humano. El estadounidense Terence Crawford hizo historia y se proclamó campeón...
El esquiador paceño Paolo Vargas obtuvo 50 puntos en el Campeonato Sudamericano de Ski Cross Country en Corralco, Chile...
Aurora le ganó a The Strongest por 2-1 ayer en el estadio Félix Capriles, de Cochabamba donde el jugador juvenil...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, terminó de cerrar las puertas a un posible...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...

Doble Click
Violencia radical. Redadas migratorias. Supremacistas blancos. Políticamente cargada, la nueva película de Paul Thomas...
El Encuentro Histórico sobre los "Archivos de la Independencia: memoria y desafíos en el camino al Bicentenario" reunió...
En medio de gran expectativa, Cochabamba se apresta a vivir la última etapa del XVII Festival de Teatro Bertolt Brecht...
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...