Montesquieu y la justicia boliviana

Columna
ERRAR ES HUMANO
Publicado el 28/01/2023

La mañana soleada de enero en que abrieron los libros para firmar, un estremecimiento inexplicable recorrió el espinazo de Charles Louis; desde hace mucho que todos le llamaban sólo por su nombre y nadie por su apellido, quizás porque era tan difícil de pronunciar que nadie se animaba a hacerlo, pero lo que realmente le molestaba era que desde hace mucho, décadas, o a decir suyo, siglos, todo se veía desarmado y mal encajado; para mal de males, la gente parecía no verlo, pasaba a su lado sin percatarse de él y se sentía más un espejismo que un ser de carne y hueso. Por ello fue que aquella mañana se sorprendió de que aquella gitana de labios gruesos y mirada profunda le hable:

- ¿Qué hace usted acá? -preguntó.

El francés, que solía siempre desvariar en las pocas charlas que solía sostener, dudó si realmente se dirigía a él. Muy en lo profundo anhelaba que le hablen, pero por nada del mundo deseaba que le suceda como aquella vez que una pitonisa viajera se aburrió de su charla por el simple hecho de haber afirmado que nació un 18 de enero de 1689, y que de ejercicio y vocación era jurista y filósofo.

-Sepa usted que no puede, ni le dejarán firmar esos libros -afirmó la mujer.

Recién ahí el europeo se dio cuenta de que frente a él, en una mesita ubicada en plena calle, se exponían unos libros que la gente firmaba al pasar.

- ¿Y para qué firman? -preguntó el francés.

- Piden que la justicia sea independiente -respondió ella.

Fue en ese momento que el filósofo recordó que hace muchos años él mismo planteó la idea fundamental, básica y esencial, de la independencia de poderes. Para él era fundamental la separación de éstos, porque bajo su criterio no podía entenderse una sociedad, que no fuese una tiranía, sin este concepto tan básico.  Por ello fue que, cuando se enteró para qué eran los libros, se espantó. No fue un susto de sorpresa, fue más bien el miedo profundo a entender, de golpe y sin anestesia, las continuas persecuciones, las permanentes denuncias de corrupción, las sentencias injustas, los criminales favorecidos, los políticos medidos con distinta vara y las licencias ilegales de las que se jactaba el gobierno.

- Con razón el país está como está-alcanzó a susurrar el galo, segundos antes de darse cuenta de que no estaba vivo y que era un alma en pena vagando por un país sin justicia.

Columnas de RONNIE PIÉROLA GÓMEZ

22/11/2024
“La política es el arte de disfrazar de interés general el interés particular”, afirmaba Edmond Thiaudière, escritor y filósofo francés que, en una simple...
03/11/2024
Seguramente más de uno de ustedes recordará al Evo Morales que ganó su primera elección en 2005, un hombre de tez morena que con el mismo suéter visitó al...
24/10/2024
Mi padre siempre me aclaró que existen tres tipos de mentiras: las grandes, las pequeñas y las estadísticas; también me explicó que para muestra basta un...
04/10/2024
Afirmaba Nicolás Maquiavelo que “la política no tiene relación con la moral”; la frase, dictada en otro tiempo y bajo distintas circunstancias, reflejaba de...
25/09/2024
El griego Esopo escribió esta conocida fábula en la llamada Época Clásica, tiempo comprendido entre la revuelta de Jonia y el reinado de Alejandro Magno,...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
11/06/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
10/06/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
10/06/2025
10/06/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
09/06/2025
En Portada
Los pobladores de esa ciudad de 42.000 habitantes recibieron a los efectivos con alegría y alivio pues su presencia asegura el fin de la amenaza de un nuevo...
Autoridades del Estado y candidatos presidenciales y vicepresidenciales acordaron garantizar la realización de las elecciones generales el domingo 17 de agosto...

El presidente señala que los lugareños apoyaron el trabajo para conseguir despejar esa ruta y reafirmó la decisión del Gobierno de continuar con ese tipo de...
La Policía y las FFAA lograron avanzar en el desbloqueo de los tramos que unen Llallagua con Potosí y Oruro, desde la tarde de este jueves.
“Urge una investigación imparcial y exhaustiva para establecer las responsabilidades tras estas muertes y hechos de violencia, a fin de garantizar la justicia...
La muerte de cuatro efectivos policiales y un civil fueron confirmadas hasta el mediodía de este jueves por las autoridades de Gobierno y el Ministerio Público...

Actualidad
En un pronunciamiento conjunto, el alcalde Héctor Cartagena Chacón, concejales municipales, representantes del Control...
Autoridades del Estado y candidatos presidenciales y vicepresidenciales acordaron garantizar la realización de las...
Los pobladores de esa ciudad de 42.000 habitantes recibieron a los efectivos con alegría y alivio pues su presencia...
El presidente señala que los lugareños apoyaron el trabajo para conseguir despejar esa ruta y reafirmó la decisión del...

Deportes
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...
Bolivia se impuso por 3-0 sobre Costa Rica y está cerca de conseguir el ascenso a los Play-Offs del Grupo Mundial II de...
Se inició la cuenta regresiva. La Copa Mundial 2026 comenzará exactamente en 364 días, el 11 de junio de 2026, en...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...
Con la muerte de Brian Wilson se termina una era del rock and roll. El genial compositor californiano, cerebro díscolo...
El ciclo de cine Ghibli continúa hoy (19:30) en La Troje Arte Cultura con la proyección de la película Mi vecino Totoro...
"Nada quedó" es la canción con la que se estrena en el contexto musical la artista cochabambina Dalett. La melodía ya...