Montesquieu y la justicia boliviana

Columna
ERRAR ES HUMANO
Publicado el 28/01/2023

La mañana soleada de enero en que abrieron los libros para firmar, un estremecimiento inexplicable recorrió el espinazo de Charles Louis; desde hace mucho que todos le llamaban sólo por su nombre y nadie por su apellido, quizás porque era tan difícil de pronunciar que nadie se animaba a hacerlo, pero lo que realmente le molestaba era que desde hace mucho, décadas, o a decir suyo, siglos, todo se veía desarmado y mal encajado; para mal de males, la gente parecía no verlo, pasaba a su lado sin percatarse de él y se sentía más un espejismo que un ser de carne y hueso. Por ello fue que aquella mañana se sorprendió de que aquella gitana de labios gruesos y mirada profunda le hable:

- ¿Qué hace usted acá? -preguntó.

El francés, que solía siempre desvariar en las pocas charlas que solía sostener, dudó si realmente se dirigía a él. Muy en lo profundo anhelaba que le hablen, pero por nada del mundo deseaba que le suceda como aquella vez que una pitonisa viajera se aburrió de su charla por el simple hecho de haber afirmado que nació un 18 de enero de 1689, y que de ejercicio y vocación era jurista y filósofo.

-Sepa usted que no puede, ni le dejarán firmar esos libros -afirmó la mujer.

Recién ahí el europeo se dio cuenta de que frente a él, en una mesita ubicada en plena calle, se exponían unos libros que la gente firmaba al pasar.

- ¿Y para qué firman? -preguntó el francés.

- Piden que la justicia sea independiente -respondió ella.

Fue en ese momento que el filósofo recordó que hace muchos años él mismo planteó la idea fundamental, básica y esencial, de la independencia de poderes. Para él era fundamental la separación de éstos, porque bajo su criterio no podía entenderse una sociedad, que no fuese una tiranía, sin este concepto tan básico.  Por ello fue que, cuando se enteró para qué eran los libros, se espantó. No fue un susto de sorpresa, fue más bien el miedo profundo a entender, de golpe y sin anestesia, las continuas persecuciones, las permanentes denuncias de corrupción, las sentencias injustas, los criminales favorecidos, los políticos medidos con distinta vara y las licencias ilegales de las que se jactaba el gobierno.

- Con razón el país está como está-alcanzó a susurrar el galo, segundos antes de darse cuenta de que no estaba vivo y que era un alma en pena vagando por un país sin justicia.

Columnas de RONNIE PIÉROLA GÓMEZ

08/09/2024
Afirmaba René Descartes que “es prudente no fiarse por entero de quienes nos han engañado una vez”, y tenía razón, pues a día de hoy, a más de 374 años de la...
01/09/2024
En 2007, el entonces presidente de Bolivia Evo Morales afirmaba que su país llegaría a ser la Suiza de Los Andes. Por aquel entonces, el comentario general...
18/08/2024
Trescientos años antes de Cristo, Platón criticaba a las instituciones democráticas y planteaba un estado ideal que debía ser dirigido por los filósofos-...
  •  

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
02/07/2025
02/07/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
02/07/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
02/07/2025
01/07/2025
En Portada
El presidente de Bolivia, Luis Arce, planteó en la XVII Cumbre de los BRICS, que se lleva a cabo en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, fundar un centro de...
El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas...

Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca, informó la ministra de Salud...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario ganó por 7 a 2 en el partido...

Actualidad
"Se emitió una resolución cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y si no se apelaba, recién se...
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un acto de homenaje al Mariscal Antonio José de...
El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de...
“Hemos sacado a esos diosecillos, que no se han creado en los cielos (...) les hemos dicho que salgan, porque hoy...

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...