Arsenio Pajonal y las elecciones k’aimas

Columna
ERRAR ES HUMANO
Publicado el 10/01/2025

Aquel diciembre sofocante se llevaron adelante unas elecciones k’aimas, convocadas por unas autoridades truchas y respaldadas por unos políticos sin dignidad. No era la primera vez que Nardo era azotada por las malas decisiones, desde que el coronel Vicuña había dejado de mandar en aquel sitio alejado de la protección de Dios, mucha gente había hecho y deshecho a su gusto y paciencia. 

Por ello era que a nadie le resultó extraño que aquel mes se decida en una elección nacida muerta, nada más y nada menos que a las autoridades judiciales. El proceso había estado viciado desde sus inicios por una serie de demandas y recursos chicaneros que sólo buscaban prorrogar en el poder a aquellos que supieron aplicar las malas enseñanzas de quien estuvieron 14 años bajo el arrebato de la corrupción .

Arsenio Pajonal lo sabía, desde el instante en que notó que en aquel pueblo de muertos se replicaban los vicios que sofocaban a los vivos, adivinó que allí la división de poderes era sólo un cuento de hadas.

El viejo vivandero era un hombre formado en leyes que nunca entendió bien cómo lo mataron, porque según él su trabajo en vida había sido inmaculado. Arsenio Pajonal había ejercido como juez en un pueblo altiplánico donde supo administrar justicia al mejor estilo de los jurisconsultos más prestigiosos, pero también fue por eso que se convirtió en un obstáculo para el contrabando y en una amenaza para la corrupción. Por eso fue que, al cruzar la neblina que separa la vida de la muerte, decidió olvidarse de su formación y abrazó el oficio de vivandero, que era de lo que subsistía en Nardo.

Era de día cuando llegó allí y le dieron otra ropa porque la que llevaba tenía una horrenda mancha de sangre, se le dificultaba recordar cómo hizo la fila para que le asignen una tierra y un oficio, y más aún el momento exacto en que alguien le dijo que aquello era la muerte.

Sin embargo, todos le recordaban porque fue el primero en afirmar a voz en cuello que las elecciones judiciales eran un bodrio.

Lo gritó sin dudarlo, sin estar borracho y sin haber fumado nada raro. Sucedió una noche en el bar de don Isidro, sentado en la misma silla donde muchos años después el mismísimo coronel Vicuña tendría que aguantar una cháchara revolucionaria en pos de encontrar a su nieto.

Aquella noche en el fervor de las felicitaciones, se explayó afirmando que unas elecciones de jueces eran un absurdo lógico y una tiradera de plata. Enaltecido por los beodos de turno, dijo más, pues aseveró que lo que se debía hacer es conformar una comisión de notables que elijan a los jueces sin intromisión de las fuerzas políticas de turno, y así lograr un órgano judicial independiente y ético. 

Todos apoyaron a Arsenio Pajonal y desde entonces le llamaron “doctor”, pero como pasa en la vida real, lo oyeron sólo los ebrios y los borrachos de una incandescente noche de diciembre. Por eso las elecciones se llevaron a cabo un sábado 15 de aquel mes de sagitario, para mal de un pueblo acostumbrado a la corrupción de sus autoridades y a la imposición de la desgracia.

Columnas de RONNIE PIÉROLA GÓMEZ

10/01/2025
Aquel diciembre sofocante se llevaron adelante unas elecciones k’aimas, convocadas por unas autoridades truchas y respaldadas por unos políticos sin dignidad...
22/11/2024
“La política es el arte de disfrazar de interés general el interés particular”, afirmaba Edmond Thiaudière, escritor y filósofo francés que, en una simple...
03/11/2024
Seguramente más de uno de ustedes recordará al Evo Morales que ganó su primera elección en 2005, un hombre de tez morena que con el mismo suéter visitó al...
24/10/2024
Mi padre siempre me aclaró que existen tres tipos de mentiras: las grandes, las pequeñas y las estadísticas; también me explicó que para muestra basta un...
04/10/2024
Afirmaba Nicolás Maquiavelo que “la política no tiene relación con la moral”; la frase, dictada en otro tiempo y bajo distintas circunstancias, reflejaba de...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/01/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
15/01/2025
15/01/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
15/01/2025
PLATAFORMA UNA NUEVA OPORTUNIDAD
EDGAR CADIMA G.
14/01/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
13/01/2025
En Portada
La Cámara de Senadores sancionó este miércoles el proyecto de Ley de Distribución de Escaños, que dispone que Chuquisaca pierde un curul y Santa Cruz gana un...
Israel y Hamás alcanzaron un acuerdo de alto al fuego, anunciaron los mediadores el miércoles, para poner fin a una devastadora guerra de 15 meses en la Franja...

El PGE 2025 autoriza 528 millones de bolivianos para la subvención de alimentos.
Al menos 36 empresas tramitaron la importación de combustible a Bolivia.
Una investigación del Viceministerio de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción halló indicios de  depósitos sospechosos, movimientos...
Tras una investigación de oficio para identificar a los hombres que agredieron a una mujer y a su hijo que recogieron tunas en un espacio público de Achumani,...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registrará este miércoles 15 de enero lluvias en horas de la tarde y noche con láminas de cinco...
Al menos 36 empresas tramitaron la importación de combustible a Bolivia.
El PGE 2025 autoriza 528 millones de bolivianos para la subvención de alimentos.
El secretario de Planificación y Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba, Mijail Mercado, informó ayer que una...

Deportes
Luego de muchos trascendidos que surgieron en redes sociales, finalmente este miércoles se conoció oficialmente la...
La Selección nacional sub-20 cayó por 1-0 ante Paraguay, en el partido amistoso que se disputó ayer en Asunción, como...
El caso del futbolista Gabriel Montaño Moizán, de los registros del club Aurora, aún no tiene un fallo definitivo por...
El club San Antonio de Bulo Bulo sumó ayer a nuevas caras, con miras a la temporada 2025.

Tendencias
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...

Doble Click
'Conclave' ('Cónclave'), de Edward Berger, con 12 nominaciones, y 'Emilia Pérez', de Jacques Audiard, con 11, son las...
La presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices, Alejandra Darín, también hermana del célebre Ricardo...
Mañana llega a las salas cinematográficas de Cochabamba el filme “Paddington en Perú”, la tercera entrega de la saga...
La Academia de Hollywood anunció este lunes que las nominaciones de la 97º edición de los premios Oscar vuelven a...