El maltrato al usuario/a

Columna
Publicado el 01/02/2023

Siempre que un/a extranjero/a me habla de Bolivia, una de las primeras cosas que recuerda es el servicio de transporte. Uno de los asuntos más comentados son los viajes en flota, “surubíes”, trufis y demás. No pueden creer las velocidades exorbitantes a las que viajan en caminos llenos de curvas y abismos, que se adelanten en zonas donde está prohibido, que los choferes no hayan descansado lo suficiente y estén bajo los efectos de alcohol y coca mezclados para resistir, que no haya un solo cinturón de seguridad en los asientos de los usuarios. Pero, claro, para los bolivianos/as eso es lo “normal” y hasta no faltan los “machos” y “mártires” que se enorgullecen por ese nivel de maltrato como cosa de “valientes”. No señores suicidas, eso se llama maltrato al usuario y violación de básicos derechos humanos que justamente recaen principalmente en los sectores más desfavorecidos, que son los que no pueden escoger cómo viajar y deben atenerse a lo que hay.

Otrita. ¿Qué hay del servicio de transporte en las ciudades? ¿Acaso los trufis y micros no pueden convertirse fácilmente en una lata de sardina atestada de gente sin un mínimo margen de seguridad? ¿Qué hay de los privilegiados que ostentan uno o dos autitos y gustan de andar a toda bulla y a toda velocidad por quién sabe qué complejos reprimidos, poniendo en riesgo la integridad de peatones y ciclistas? ¿Qué hay de los traumados de las bocinas que descargan su rabia en los/as peatones?

Una más, un caso reciente, BoA y el famoso gatito que se “perdió” hace unas semanas. Como siguiendo los parámetros del transporte terrestre, BoA tal vez crea que maltratar es una forma de ser más “popular”. Es decir, aparte de soportar el maltrato cotidiano del transporte terrestre, si con mucho esfuerzo acceden a viajar por avión los sectores desfavorecidos, tendrán que soportar el maltrato del transporte aéreo. Por ejemplo, es maltrato tenerte esperando horas por un vuelo retrasado en una sala atestada por otros/as infortunados/as todos los santos días. Y la verdad no quiero ni pensar en las denuncias de negligente mantenimiento de las naves, etc., para no incrementar el miedo…Y también es maltrato que te pierdan a tu gato, que no aparezca tu valija, que te traten soezmente cuando te atienden.

Los bolivianos/as hemos hecho una ilusa bandera del maltrato. Creemos que a más maltrato somos más “machos”, más “populares”, más “revolucionarios” y hemos normalizado aguantar el maltrato estoicamente como resabio de una cultura feudal-esclavista. “Tienes que aguantar”, diciendo. ¿Acaso no sería más “revolucionario” cuestionar y combatir al maltrato, más aún por su carácter de reproductor de desigualdad, en lugar de hacerle apología por lo “mártires” que somos al aguantarlo?

Lo terrible es que el maltrato al usuario se ha normalizado en todo lado. Lo recibimos en las instituciones y empresas públicas, ése no es secreto para nadie. ¿O no se pusieron a pensar que es verdadero maltrato hacer cola desde las cuatro de la mañana y perder días (valioso tiempo de vida que todos tenemos medido) —soportando lluvia y frío en varios casos— para recibir un servicio que es nuestro derecho? Y el sector privado, lamentablemente, no se libra del asunto, abundan los usureros que no pagan lo suficiente a sus trabajadores/as, los que se dan argucias para violar derechos laborales, los que también brindan pésima atención y servicio al usuario/a.

Pero no, cómo pues vas a cuestionar a nuestras sagradas empresas e instituciones, cómo vas a meterte con la familia Fulanita y Zutanita si se portan como gamonales, usureros y estafadores, tú tienes que aguantar, en Bolivia aguantamos nomás, ¿acaso no eres “supermacha” como dice el caricaturista Ríus?

Columnas de ROCÍO ESTREMADOIRO RIOJA

15/03/2023
Dice que uno de los indicadores de mínimo equilibrio ambiental se refleja en la convivencia de aves y humanos en las enormes “aldeas” humanas, como...
01/03/2023
De dónde sale el mito de que a las mujeres no hay que preguntarles la edad? ¿El tener una edad determinada es motivo para avergonzarse? ¿Envejecer es causa...

Más en Puntos de Vista

MARTILLEANDO
MÓNICA BRIANÇON MESSINGER
28/03/2023
28/03/2023
28/03/2023
TEXTURA VIOLETA
DRINA ERGUETA
28/03/2023
28/03/2023
PAREMIOLOCOGÍ@
ARTURO YÁÑEZ CORTÉS
27/03/2023
En Portada
La expresidenta Jeanine Áñez se reunió este martes con la delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y le entregó una carta, donde...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El abogado Juan de Dios Castro informó que el capitán de la Policía, Edman Lara, se encuentra en un centro médico luego de sufrir una descompensación en su...
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) descartó participar como parte del equipo de "acompañamiento y asesoramiento técnico" de la Comisión...
La bancada de Comunidad Ciudadana presentó este martes a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) un informe de la vulneración de derechos humanos...
En Santa Cruz, un niño de 11 años inventó que fue secuestrado para no ser castigado por sus padres. Su presunta desaparición se reportó el lunes y esto...

Actualidad
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
El abogado Juan de Dios Castro informó que el capitán de la Policía, Edman Lara, se encuentra en un centro médico luego...
En Santa Cruz, un niño de 11 años inventó que fue secuestrado para no ser castigado por sus padres. Su presunta...
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) descartó participar como parte del equipo de "acompañamiento y...

Deportes
Bolivia demostró voluntad y compromiso por mejorar con el triunfo que consiguió frente a Arabia Saudita por la cuenta...
Los clubes The Strongest y Bolívar, por Copa Libertadores, Oriente Petrolero y Blooming, en Copa Sudamericana, ya...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, informó ayer que se detectó un ataque...
Tras la trifulca producida ayer por la noche entre algunos miembros de la selección peruana y la Policía Nacional en el...

Tendencias
Imcruz, la firma automotriz líder en el mercado boliviano, tiene en su amplio portafolio una marca de vehículos pesados...
La aplicación de esta tecnología puede acelerar el crecimiento de la productividad laboral y con ello aumentar el PIB...
Mercurio, Júpiter, Venus, Urano y Martes se alinearán junto con la Luna durante esta semana en el firmamento, aunque la...
La repostería es todo un arte que requiere dedicación, pero cuando alguna de las delicias de ese oficio seduce el ojo...

Doble Click
El cantante puertorriqueño Bad Bunny ha vuelto a romper un hito en la industria del entretenimiento estadounidense al...
Evento. Los exalumnos del colegio Alemán de Oruro plasmaron sus experiencias en un libro titulado 100 años, en...
Ayer, la Plataforma por el Día Mundial del Teatro levantó el telón del Festival Internacional de Teatro en Cochabamba,...
El número de estudiantes de español en el mundo aumentó en la última década un 60 por ciento, hasta alcanzar en la...