PrEParando el carnaval en Bolivia

Columna
Publicado el 11/02/2023

A pesar de la crisis política, económica y social que vive el país, vanos serán todos los intentos de suspender el Carnaval 2023, por los conflictos de persecución política a opositores del actual Gobierno. Se realizará el evento y, como siempre, tendrá un gran éxito, colorido, fastuoso, majestuoso, con gran derroche de alegría, abundante consumo de bebidas alcohólicas, mucha fe y devoción, etc. Es bien conocida la frase: “Cuando termina un carnaval en Bolivia, ya empieza a organizarse el próximo”.

Por supuesto que habrá excesos, peleas, accidentes, embarazos no deseados, infecciones por VIH y otras infecciones de transmisión sexual (ITS), violaciones de todo tipo y toneladas de basura. Las autoridades y patrocinadores de la industria alcohólica, como siempre ignorarán los daños colaterales de tanta “diversión”. El Ministerio de Salud, en un intento desesperado, distribuirá preservativos para protegerse del VIH y otras ITS. Habrá mensajes de prevención por todos los medios de comunicación que pocos las escucharán. Lamentablemente, continuamos observando el aumento de infecciones por VIH en jóvenes (61%), algunos están en etapa sida (7%) y falleció el 3% con complicaciones severas, a pesar de que existen formas de prevenirlo y de tratarlo con eficacia.

La PrEP (profilaxis pre-exposición) es un medicamento que reduce las posibilidades de la transmisión del VIH a través de relaciones sexuales. Cuando se toma y se cumplen las indicaciones, el medicamento tiene una eficacia del 99%. Hay diferentes formas de tomarlos, por ello, es importante la consulta médica, la prescripción y el seguimiento. La mayoría de las personas que lo toman no presentan efecto secundario.

En la ExpoSida de 2016, realizada por el Instituto para el Desarrollo Humano-Bolivia, se introdujo la información sobre la PrEP y se recomendó al Programa Nacional de VIH/sida/ITS del Ministerio de Salud introducirla en Bolivia a la brevedad posible. En julio de 2012, la Agencia de la Alimentación y el Medicamento de EEUU (FDA) aprobó la PrEP, que consiste en tomar un comprimido diario para personas con comportamientos de riesgo elevado de infección por VIH. Actualmente, se aprobó también la PrEP en inyectable de larga duración.

En Bolivia, de manera oficial aún no tenemos la PrEP, debido a múltiples factores políticos, sociales y económicos. El activista reconocido J. Hourcade realiza un interesante análisis de por qué está tan retrasada la implementación de la PrEP en Latinoamérica con excepción del Brasil. Entre los factores, cita la falta de liderazgo político de los Programas Nacionales de VIH y sida del Ministerio de Salud.

En Bolivia sabemos que los cargos públicos son otorgados más por militancia orgánica comprometida con un partido político, que por sus méritos profesionales como debe ser. Los gobiernos no toman en cuenta el currículo vitae de las personas, desde el nombramiento de los cargos más inferiores hasta de ministros.

Otro factor importante fue la falta de compromiso y de firmeza de la sociedad civil. En varios países citan a las organizaciones de personas con VIH (Pvvs) que no realizaron incidencia política para la introducción de la PrEP. En Bolivia sucedió algo similar, debido al temor de las Pvvs a quedarse sin antirretrovirales (ARV) para ellos mismos, no reflexionaron que cuantos más casos de personas con VIH, mayor será el gasto para la compra de ARV.

Tampoco se solicitó la demanda de algunos representantes de las poblaciones clave en el Mecanismo de coordinación país para la compra de la PrEP con recursos del Fondo Mundial.

J. Hourcade cita también los prejuicios y estereotipos sexuales que persisten, al considerar que con la PrEP aumentarán las relaciones sexuales e infecciones de transmisión sexual (ITS). En realidad, sucedió lo contrario en los países que integraron la PrEP en los servicios de salud públicos o privados, se incluyó el diagnóstico y el tratamiento de otras ITS, como condición para iniciar la profilaxis pre-exposición. Los servicios de salud sexual comunitarios de la sociedad civil y los públicos requieren una visión que integre el placer sexual y el amor con la responsabilidad individual y colectiva en las respuestas al VIH.

Actualmente, contamos con la estrategia de la prevención combinada con la que Onusida pretende erradicar el VIH del planeta en 2030 con uso del preservativo, PrEP, el tratamiento post exposición (PPE) y el tratamiento como prevención en personas con VIH (TasP), que determina una carga viral indetectable y la hace intransmisible a la persona con el VIH (I=I), ain tenga relaciones sexuales sin preservativo.

Sin embargo, si nuestras autoridades de salud no dan importancia a la prevención del VIH y otras ITS, las poblaciones con alto riesgo de infección continuarán aumentando. Para lograr el desarrollo de un país, es vital otorgar los cargos a profesionales bien formados en aspectos técnicos y de deontología médica. La mala utilización del poder junto a la mediocridad constituye un gran peligro para la salud pública.

PrEParemos un carnaval seguro sin transmisión del VIH y mejor si usamos la prevención combinada.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de EDGAR VALDEZ CARRIZO

23/09/2024
Sin duda alguna, la ciudad y el departamento de Cochabamba requieren servicios de salud y hospitales que respondan a las diferentes patologías de la...
05/04/2024
Nuestro planeta se está calentando más rápido de lo previsto debido a una serie de factores provocados por los humanos. Los principales son: quema de...
11/03/2024
La discriminación consiste en dar un mal trato e injusto a otra persona o grupo por diferencias étnicas, situación económica, religión, género, nacionalidad...
26/01/2024
Hoy, 26 de enero, se celebra el aniversario de la provincia cruceña Vallegrande fue creada por Decreto Supremo del presidente Antonio José de Sucre, el año...
26/12/2023
Para muchos padres, madres de familia, adolescentes, jóvenes, profesores e incluso médicos es incómodo hablar de la sexualidad, un tema complejo,...

Más en Puntos de Vista

EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
31/08/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
31/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
31/08/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
31/08/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
29/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
28/08/2025
En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...