Una idiosincrasia de la timidez e inseguridad

Columna
BAJO EL MOLLE
Publicado el 05/07/2021

Ha pasado más de un año desde que la pandemia obligó a transformar muchas de las actividades cotidianas presenciales en virtuales. Este hecho desnudó algo que ya se percibía de algún modo, pero que ahora cobra una importancia diferente y es la idiosincrasia de la timidez e inseguridad.

Como periodista, muchas veces me tocó hacer sondeos de opinión. Se trata de una práctica muy rica para alimentar las notas con la voz de la gente; pero conseguir esas opiniones siempre fue un problema.

Mucha gente tiene pavor a hablar con un micrófono o en público. Tienen ideas maravillosas, pero se las cuentan sólo a los más cercanos, porque no tienen la seguridad de hacerlo ante una cámara o mucha gente.

Preguntas tan sencillas como ¿cómo se cuida en invierno? O ¿qué opina de la gestión de tal o cual autoridad? Son respondidas con un volteo de cara o un “no” tímido y posterior alejamiento del entrevistado. La pregunta es ¿por qué?, ¿en qué se falla?

Ahora en la virtualidad, esto se refleja en cámaras apagadas durante las clases o reuniones o ausencia total de preguntas en conferencias, seminarios, cursos virtuales y demás. Lejos de motivar a una pérdida de la timidez, ocurre todo lo contrario, jóvenes y adultos que se esconden tras un icono o una foto de perfil que ni siquiera son ellos mismos, sino paisajes o personajes de series.

Es muy necesario dejar esta conducta atrás. Motivar la seguridad en uno mismo y en sus ideas, leer para mejorar el léxico y generar espacios de debate y exposición en las aulas virtuales escolares y universitarias para que así los jóvenes pierdan el miedo a hablar en público y sean capaces de expresar sus ideas ante un espejo o una multitud. Que nadie se quede con la duda de una materia que no entiende o un tema que le apasiona, y no sabe expresarlo.

Todos tenemos algo interesante que decir.

 

La autora es periodista

Columnas de LORENA AMURRIO MONTES

24/12/2021
Uno de los servicios que explotó en la pandemia fue el de delívery, principalmente para la comida. Y algo tan oportuno que llegó para quedarse; al punto que...
17/12/2021
A inicios de esta semana, mi mamá me habló de una famosa actriz española, Verónica Forqué, que se había quitado la vida a sus 66 años. En Instagram no tardó...
10/12/2021
Bolivia se encuentra en la cuarta ola de la pandemia de Covid-19, indican las autoridades y medios de comunicación. En efecto, las cifras superaron los...
03/12/2021
La lógica, en estas circunstancias, resulta muy básica. Si el cielo está nublado, es muy probable que llueva. Entre noviembre y marzo tenemos la típica...
26/11/2021
“Bolivia está polarizada” es la frase que cada día escuchamos en los medios de comunicación, de parte de analistas que con mucho tino observan y analizan el...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
18/06/2025
PABLO AGUILAR ACHÁ
18/06/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
17/06/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
17/06/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
17/06/2025
En Portada
Un operativo de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) descubrió 15 viveros de marihuana en la localidad de Calacala del municipio de...
Desde el Servicio Departamental de Salud (Sedes), el director Juan José Fernández, informó que la salud del gobernador de Chuquisaca, Damián Condori es...

El gobernador Condori sufrió una caída de segundo piso en pasadas horas, está en terapia intensiva y su estado de salud es reservado.
Sin embargo, luego de que se presentara su abogado, Franklin Gutierrez confirmó que dos policías lo aprehendieron ejecutando una orden de aprehensión en su...
Cochabamba vive este feriado de Corpus Cristi con tradiciones y un mensaje para afrontar las adversidades con fe.
Algo más de 8.400.000 de papeletas de sufragio se imprimirán a partir del 25 de junio para las elecciones del 17 de agosto y tendrán cinco medidas de seguridad...

Actualidad
Cochabamba vive este feriado de Corpus Cristi con tradiciones y un mensaje para afrontar las adversidades con fe.
Una construcción ubicada en predios de la calle Buenos Aires en la zona norte de la ciudad fue parcialmente demolida...
Los legisladores de Evo Morales se quedaron solos ayer y el resto sumó más de dos tercios y aprobó en Diputados los dos...
Algo más de 8.400.000 de papeletas de sufragio se imprimirán a partir del 25 de junio para las elecciones del 17 de...

Deportes
Wilstermann y Aurora intensifican sus entrenamientos de cara al clásico que se jugará este domingo 22 de junio, a...
Bolivia luchó, remontó un resultado adverso ante Puerto Rico y ganó 2-1 para sumar su primer punto en el Grupo II...
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...
En la recta final de su preparación, la selección boliviana femenina de fútbol se entrena en La Paz. En las semanas...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...
Once grupos animarán la vigésimo octava edición de la Fête de la Musique (Fiesta de la música) que se celebrará este...
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición...
Invitados
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...