Prohibido las fiestas, no las concentraciones políticas

Columna
BAJO EL MOLLE
Publicado el 10/12/2021

Bolivia se encuentra en la cuarta ola de la pandemia de Covid-19, indican las autoridades y medios de comunicación. En efecto, las cifras superaron los umbrales de seguridad y comenzaron a salir las autoridades a dar recomendaciones hipócritas y lejos del cumplimiento. Su mirada está puesta en esa “juventud desenfrenada” que se va de fiesta. Y se hace la vista gorda de las aglomeraciones políticas.

Desde el inicio de la pandemia, Santa Cruz es el departamento con más casos registrados, claro que también es el que tiene más población de todo el país. Sin embargo, eso no quita el dolor que representó para cientos de familias perder a sus seres queridos o gastar cuantiosos recursos para recuperar la salud.

Como si la memoria fuera tan frágil, hace unas semanas decidieron poner la política delante de la salud. Independientemente de si el pedido era legítimo o no, resultaba preocupante ver en la televisión esos cabildos multitudinarios que congregaron a gente de toda edad y muchos de ellos sin absolutamente ninguna medida de bioseguridad. No quise ser ave de malagüero, pero no pude evitar decir en voz alta en mi casa: “seguro que en unas semanas la Covid se dispara en Santa Cruz”.

Y así es, los casos están aumentando y las autoridades salieron a la palestra a prohibir encuentros y fiestas de fin de año. Pero ¿por qué no impidieron esas concentraciones? No está mal pensar en medidas, pero éstas carecen de legitimidad si luego se tienen estos actos contradictorios.

Y el otro bando no se queda atrás. Con mucha tristeza vi la marcha encabezada por autoridades oficialistas sin hacer ninguna alusión al cuidado de la salud. Es más, con orgullo decían que eran cientos de miles de personas, pero ¿cuántos tenían puesto un barbijo?

Esperemos que los casos no comiencen a dispararse en una semana en La Paz o peor aún, que los oculten y eviten atención médica por negar que se trata de Covid. Esa omisión podría costarles la vida.

No se quedan atrás el comercio ni el transporte. Y mucho menos las fantásticas luces navideñas instaladas en todas las ciudades y que congregan a cientos de familias con sus niños pequeños. ¿De qué sirve cuidarlos sin mandarlos al colegio, si luego van a este tipo de concentraciones de gente?

Es toda una constante hipocresía, pero cuando las ilustres autoridades (nótese el sarcasmo, por si no se entiende) se reúnen a tratar las medidas, resulta que sólo apuntan a las actividades nocturnas y se hacen la vista gorda de las otras previamente mencionadas.

Como escuché en una fiesta, “¿por qué tengo que dejar de hacer mi fiesta, si luego van a marchar y a aglomerarse en los trufis?” Una postura difícil de refutar y es que las autoridades perdieron toda credibilidad en el tema de lucha contra la pandemia.

La realidad es que lo más sano es que cada uno se cuide y cuide a los suyos. Crea o no en esta enfermedad, por empatía y fraternidad, simplemente no se exponga.

 

La autora es comunicadora social

Columnas de LORENA AMURRIO MONTES

05/03/2024
No era luna llena, era cuarto menguante, pero la puerta de Emergencias de Maternidad de la Caja Nacional de Salud (CNS) estaba repleta. Las mujeres...
05/02/2022
El 18 de enero de este año, Cochabamba encendió la televisión o entró a los portales de periódicos y se encontró con una noticia recurrente en nuestra ciudad...
24/01/2022
“Generación de cristal” es la denominación favorita de los adultos a los millennials y centennials. Se refiere a la fácil ofensa de los jóvenes por cosas que...
07/01/2022
Faltan solo dos meses para que se cumplan dos años desde la llegada de la pandemia a Bolivia. ¿Qué hemos aprendido en este tiempo? Parece que nada, o muy...
31/12/2021
Bolivia es un país con enorme riqueza cultural, sin duda alguna. Tiene maravillosas joyas arquitectónicas preincaicas, incaicas, coloniales, entre otras,...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
21/05/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
20/05/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
20/05/2025
En Portada
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no fue inscrito como candidato a la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...
La Alianza Unidad, que postula a Samuel Doria Medina a la presidencia del Estado, aseguró que decidió apartar a Peter Erlwein Beckhauser de sus filas debido a...
Gianina García Troche, esposa del buscado por narcotráfico Sebastián Marset, llegó este miércoles a Paraguay, tras ser extraditada desde España, acusada por...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no...
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados...
El expresidente Evo Morales denunció la influencia que tendría Álvaro García Linera sobre Andrónico Rodríguez, en este...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...
La Final Única de la Copa Sudamericana 2025 se disputará el 22 de noviembre en Santa Cruz. Ayer se disiparon las dudas...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.