Prohibido las fiestas, no las concentraciones políticas

Columna
BAJO EL MOLLE
Publicado el 10/12/2021

Bolivia se encuentra en la cuarta ola de la pandemia de Covid-19, indican las autoridades y medios de comunicación. En efecto, las cifras superaron los umbrales de seguridad y comenzaron a salir las autoridades a dar recomendaciones hipócritas y lejos del cumplimiento. Su mirada está puesta en esa “juventud desenfrenada” que se va de fiesta. Y se hace la vista gorda de las aglomeraciones políticas.

Desde el inicio de la pandemia, Santa Cruz es el departamento con más casos registrados, claro que también es el que tiene más población de todo el país. Sin embargo, eso no quita el dolor que representó para cientos de familias perder a sus seres queridos o gastar cuantiosos recursos para recuperar la salud.

Como si la memoria fuera tan frágil, hace unas semanas decidieron poner la política delante de la salud. Independientemente de si el pedido era legítimo o no, resultaba preocupante ver en la televisión esos cabildos multitudinarios que congregaron a gente de toda edad y muchos de ellos sin absolutamente ninguna medida de bioseguridad. No quise ser ave de malagüero, pero no pude evitar decir en voz alta en mi casa: “seguro que en unas semanas la Covid se dispara en Santa Cruz”.

Y así es, los casos están aumentando y las autoridades salieron a la palestra a prohibir encuentros y fiestas de fin de año. Pero ¿por qué no impidieron esas concentraciones? No está mal pensar en medidas, pero éstas carecen de legitimidad si luego se tienen estos actos contradictorios.

Y el otro bando no se queda atrás. Con mucha tristeza vi la marcha encabezada por autoridades oficialistas sin hacer ninguna alusión al cuidado de la salud. Es más, con orgullo decían que eran cientos de miles de personas, pero ¿cuántos tenían puesto un barbijo?

Esperemos que los casos no comiencen a dispararse en una semana en La Paz o peor aún, que los oculten y eviten atención médica por negar que se trata de Covid. Esa omisión podría costarles la vida.

No se quedan atrás el comercio ni el transporte. Y mucho menos las fantásticas luces navideñas instaladas en todas las ciudades y que congregan a cientos de familias con sus niños pequeños. ¿De qué sirve cuidarlos sin mandarlos al colegio, si luego van a este tipo de concentraciones de gente?

Es toda una constante hipocresía, pero cuando las ilustres autoridades (nótese el sarcasmo, por si no se entiende) se reúnen a tratar las medidas, resulta que sólo apuntan a las actividades nocturnas y se hacen la vista gorda de las otras previamente mencionadas.

Como escuché en una fiesta, “¿por qué tengo que dejar de hacer mi fiesta, si luego van a marchar y a aglomerarse en los trufis?” Una postura difícil de refutar y es que las autoridades perdieron toda credibilidad en el tema de lucha contra la pandemia.

La realidad es que lo más sano es que cada uno se cuide y cuide a los suyos. Crea o no en esta enfermedad, por empatía y fraternidad, simplemente no se exponga.

 

La autora es comunicadora social

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de LORENA AMURRIO MONTES

05/03/2024
No era luna llena, era cuarto menguante, pero la puerta de Emergencias de Maternidad de la Caja Nacional de Salud (CNS) estaba repleta. Las mujeres...
05/02/2022
El 18 de enero de este año, Cochabamba encendió la televisión o entró a los portales de periódicos y se encontró con una noticia recurrente en nuestra ciudad...
24/01/2022
“Generación de cristal” es la denominación favorita de los adultos a los millennials y centennials. Se refiere a la fácil ofensa de los jóvenes por cosas que...
07/01/2022
Faltan solo dos meses para que se cumplan dos años desde la llegada de la pandemia a Bolivia. ¿Qué hemos aprendido en este tiempo? Parece que nada, o muy...
31/12/2021
Bolivia es un país con enorme riqueza cultural, sin duda alguna. Tiene maravillosas joyas arquitectónicas preincaicas, incaicas, coloniales, entre otras,...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
08/08/2025
08/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
08/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/08/2025
En Portada
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se...

Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...
De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...

Actualidad
Un adolescente armado de 17 años abrió fuego e hirió a tres personas este sábado (09.08.2025) en Times Square, en Nueva...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica...
Un macabro hallazgo estremeció la frontera entre Bolivia y Brasil. Autoridades de ambos países encontraron, en una...
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...