Un universo paralelo

Columna
BAJO EL MOLLE
Publicado el 05/03/2024

No era luna llena, era cuarto menguante, pero la puerta de Emergencias de Maternidad de la Caja Nacional de Salud (CNS) estaba repleta. Las mujeres embarazadas esperaban varias horas con dolores de parto para ingresar solas por última vez. Luego de cinco horas (mentalmente fueron como 10), ingresé a un mundo paralelo.

Cuando entré a Emergencias, todas las camillas estaban llenas. La doctora no demoró en verme y muy rápidamente expresó la necesidad urgente de una cesárea. Sin embargo, los residentes, internos y enfermeras indicaban que no había camas disponibles.

El personal de salud corría de un lado a otro, definitivamente estaba en un universo paralelo. Luego de más horas, las enfermeras me apuraron, pues el quirófano estaba listo y debía utilizarse pronto. Sin embargo, con dolores y una panza gigante, era complicado ir a su ritmo.

Las enfermeras y todos los médicos dentro del quirófano fueron personas amables, empáticas, atentas y alegres con las que pude encontrarme. Lo que ocurrió en ese quirófano no es de interés del lector, pues no sucedió nada fuera de lo común o que merezca una llamada de atención al sistema de salud pública, a diferencia del resto de la experiencia.

Es después del alumbramiento que comenzó la serie de experiencias que, según mi psicólogo, entran en la categoría de violencia obstétrica, pero carezco de un conocimiento profundo sobre el tema por lo que no estoy del todo segura. Usted juzgará.

Una vez que di a luz, se llevaron a mi bebé para limpiarla y cambiarla, y yo fui trasladada a una sala de recuperación, sola. Mi cabeza y corazón estaban al pendiente de saber dónde se encontraba mi nena, en qué manos, quiénes eran los primeros rostros que veía, no sabía si lloraba o estaba calmada ni cuánto tiempo pasaría hasta que me la entreguen, nadie me dijo nada.

Una vez que fui a la habitación con otras cuatro mujeres, llevaron a mi bebé, la colocaron a mi lado y me dijeron “dale de comer”. Soy mamá primeriza y leí mucho sobre lactancia, pero nada me había preparado para ese momento. Mi cuerpo apenas estaba recuperándose del alumbramiento, pero debía ponerme de costado para dar mi pecho a una bebé que no sabía succionar aún. 

Me sentí frustrada, pregunté “¿cómo?” y la respuesta fue: “Ponte pues de costado”. Parecía sencillo, pero ¿cómo demonios podía colocarme de costado? Pensé que quizá yo estaba siendo débil y no estaba reaccionando como una madre debía. 

Nos decían que demos de comer a nuestros bebés cada dos o tres horas; yo la tenía en la cama a mi lado, pero ella no quería succionar. Les expresé a las enfermeras esta situación y sólo venían a decirme: “Moléstale en la mejilla”. No funcionaba.

Yo recibía llamadas de atención: “Es que no has preparado tus pezones, por qué no hiciste eso”. Aunque sí lo había hecho, pero parece que no fue suficiente o no lo hice bien.

No fue hasta el día siguiente que una enfermera me explicó cómo colocarme. Aun así, mi pequeña no succionaba y cuando me iba del hospital, recibí una sentencia que llevo marcada: “Si tu bebé viene a ser internada (por no comer bien), va a ser tu culpa”.

Me dolió. Me empeñé en que coma, medía los minutos, no dormía casi nada para despertarle y darle pecho. Me obsesioné. Han pasado meses, ella crece sana y bien alimentada, pero aún sigo obsesionada.

 

La autora es comunicadora social, profesora y mamá primeriza

Columnas de LORENA AMURRIO MONTES

05/03/2024
No era luna llena, era cuarto menguante, pero la puerta de Emergencias de Maternidad de la Caja Nacional de Salud (CNS) estaba repleta. Las mujeres...
05/02/2022
El 18 de enero de este año, Cochabamba encendió la televisión o entró a los portales de periódicos y se encontró con una noticia recurrente en nuestra ciudad...
24/01/2022
“Generación de cristal” es la denominación favorita de los adultos a los millennials y centennials. Se refiere a la fácil ofensa de los jóvenes por cosas que...
07/01/2022
Faltan solo dos meses para que se cumplan dos años desde la llegada de la pandemia a Bolivia. ¿Qué hemos aprendido en este tiempo? Parece que nada, o muy...
31/12/2021
Bolivia es un país con enorme riqueza cultural, sin duda alguna. Tiene maravillosas joyas arquitectónicas preincaicas, incaicas, coloniales, entre otras,...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
09/07/2025
09/07/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
09/07/2025
08/07/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
08/07/2025
En Portada
El Ministerio de Gobierno ratifica su compromiso con la defensa del proceso democrático y la seguridad del calendario electoral, pese a los intentos de...
Jaime Dunn se pronunció este miércoles luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificara su inhabilitación como candidato presidencial.

Hasta la mañana de este miércoles, los casos por sarampión subieron a 97 en el país, es decir, cinco contagios más en relación a la cifra reportada este martes...
Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles los dirigentes de esa fuerza política.
“Nosotros vamos a garantizar a los policías para que retornen a la zona del trópico, ellos son buenos y son parte de nuestras familias, pero por instrucción de...
En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo" impulsado desde la Asamblea Legislativa...

Actualidad
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000...
El gabinete ministerial aprobó este miércoles un anteproyecto de ley que modifica los artículos 261 y 262 del Código...
El Ministerio de Gobierno ratifica su compromiso con la defensa del proceso democrático y la seguridad del calendario...
El candidato presidencial de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, apuesta por el estratega español Antoni Gutiérrez-...

Deportes
El entrenador Thiago Leitao será el nuevo entrenador de The Strongest. Esta mañana se produjo la rescisión de contrato...
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...
Chelsea impuso su jerarquía y saca del camino a Fluminense para llegar a la final. Con un doblete de un hombre surgido...
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...