Un universo paralelo

Columna
BAJO EL MOLLE
Publicado el 05/03/2024

No era luna llena, era cuarto menguante, pero la puerta de Emergencias de Maternidad de la Caja Nacional de Salud (CNS) estaba repleta. Las mujeres embarazadas esperaban varias horas con dolores de parto para ingresar solas por última vez. Luego de cinco horas (mentalmente fueron como 10), ingresé a un mundo paralelo.

Cuando entré a Emergencias, todas las camillas estaban llenas. La doctora no demoró en verme y muy rápidamente expresó la necesidad urgente de una cesárea. Sin embargo, los residentes, internos y enfermeras indicaban que no había camas disponibles.

El personal de salud corría de un lado a otro, definitivamente estaba en un universo paralelo. Luego de más horas, las enfermeras me apuraron, pues el quirófano estaba listo y debía utilizarse pronto. Sin embargo, con dolores y una panza gigante, era complicado ir a su ritmo.

Las enfermeras y todos los médicos dentro del quirófano fueron personas amables, empáticas, atentas y alegres con las que pude encontrarme. Lo que ocurrió en ese quirófano no es de interés del lector, pues no sucedió nada fuera de lo común o que merezca una llamada de atención al sistema de salud pública, a diferencia del resto de la experiencia.

Es después del alumbramiento que comenzó la serie de experiencias que, según mi psicólogo, entran en la categoría de violencia obstétrica, pero carezco de un conocimiento profundo sobre el tema por lo que no estoy del todo segura. Usted juzgará.

Una vez que di a luz, se llevaron a mi bebé para limpiarla y cambiarla, y yo fui trasladada a una sala de recuperación, sola. Mi cabeza y corazón estaban al pendiente de saber dónde se encontraba mi nena, en qué manos, quiénes eran los primeros rostros que veía, no sabía si lloraba o estaba calmada ni cuánto tiempo pasaría hasta que me la entreguen, nadie me dijo nada.

Una vez que fui a la habitación con otras cuatro mujeres, llevaron a mi bebé, la colocaron a mi lado y me dijeron “dale de comer”. Soy mamá primeriza y leí mucho sobre lactancia, pero nada me había preparado para ese momento. Mi cuerpo apenas estaba recuperándose del alumbramiento, pero debía ponerme de costado para dar mi pecho a una bebé que no sabía succionar aún. 

Me sentí frustrada, pregunté “¿cómo?” y la respuesta fue: “Ponte pues de costado”. Parecía sencillo, pero ¿cómo demonios podía colocarme de costado? Pensé que quizá yo estaba siendo débil y no estaba reaccionando como una madre debía. 

Nos decían que demos de comer a nuestros bebés cada dos o tres horas; yo la tenía en la cama a mi lado, pero ella no quería succionar. Les expresé a las enfermeras esta situación y sólo venían a decirme: “Moléstale en la mejilla”. No funcionaba.

Yo recibía llamadas de atención: “Es que no has preparado tus pezones, por qué no hiciste eso”. Aunque sí lo había hecho, pero parece que no fue suficiente o no lo hice bien.

No fue hasta el día siguiente que una enfermera me explicó cómo colocarme. Aun así, mi pequeña no succionaba y cuando me iba del hospital, recibí una sentencia que llevo marcada: “Si tu bebé viene a ser internada (por no comer bien), va a ser tu culpa”.

Me dolió. Me empeñé en que coma, medía los minutos, no dormía casi nada para despertarle y darle pecho. Me obsesioné. Han pasado meses, ella crece sana y bien alimentada, pero aún sigo obsesionada.

 

La autora es comunicadora social, profesora y mamá primeriza

Columnas de LORENA AMURRIO MONTES

05/03/2024
No era luna llena, era cuarto menguante, pero la puerta de Emergencias de Maternidad de la Caja Nacional de Salud (CNS) estaba repleta. Las mujeres...
05/02/2022
El 18 de enero de este año, Cochabamba encendió la televisión o entró a los portales de periódicos y se encontró con una noticia recurrente en nuestra ciudad...
24/01/2022
“Generación de cristal” es la denominación favorita de los adultos a los millennials y centennials. Se refiere a la fácil ofensa de los jóvenes por cosas que...
07/01/2022
Faltan solo dos meses para que se cumplan dos años desde la llegada de la pandemia a Bolivia. ¿Qué hemos aprendido en este tiempo? Parece que nada, o muy...
31/12/2021
Bolivia es un país con enorme riqueza cultural, sin duda alguna. Tiene maravillosas joyas arquitectónicas preincaicas, incaicas, coloniales, entre otras,...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
30/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
30/04/2025
CÉSAR AUGUSTO CAMACHO SOLIZ
30/04/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
29/04/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
28/04/2025
En Portada
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...

Las partes informaron que el acuerdo permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. "EEUU se compromete a facilitar el fin de esta guerra cruel e...
El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...

Actualidad
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017,...
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio...
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha...
La Dirección de Medio Ambiente, en coordinación con la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (...

Deportes
La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.
Fueron dos sets en los que la dupla nacional fue ampliamente superior a sus rivales. En el primero les rompieron el...
Espectacular y con goles para todos los gustos fue el trepidante partido entre Barcelona e Inter de Milán (3-3)
En una entrevista que concedió el entrenador de Venezuela, Fernando Batista, afirmó que la pelea de su seleccionado en...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...